Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Los invasores es una obra de teatro chilena en dos actos escrita por Egon Wolff. La obra fue dirigida por Víctor Jara y se estrenó el 19 de octubre de 1963 en la Sala Antonio Varas de la Universidad de Chile. Esta obra está ambientada en el tiempo previo al gobierno de la Unidad Popular y puede considerarse una crítica social que representa y visibiliza las diferencias ideológicas imperantes en la década de los 60 en el país (polarización que en los años siguientes culminaría en el Golpe de Estado en Chile de 1973). El montaje en su estreno generó opiniones divididas, pues, por una parte, la audiencia conservadora rechazó la obra viendo en ella una incitación a sublevarse, mientras que, por otra parte, la audiencia más inclinada a la vía revolucionaria la interpretó como una alegoría a la diferencia de clases. (es)
- Los invasores es una obra de teatro chilena en dos actos escrita por Egon Wolff. La obra fue dirigida por Víctor Jara y se estrenó el 19 de octubre de 1963 en la Sala Antonio Varas de la Universidad de Chile. Esta obra está ambientada en el tiempo previo al gobierno de la Unidad Popular y puede considerarse una crítica social que representa y visibiliza las diferencias ideológicas imperantes en la década de los 60 en el país (polarización que en los años siguientes culminaría en el Golpe de Estado en Chile de 1973). El montaje en su estreno generó opiniones divididas, pues, por una parte, la audiencia conservadora rechazó la obra viendo en ella una incitación a sublevarse, mientras que, por otra parte, la audiencia más inclinada a la vía revolucionaria la interpretó como una alegoría a la diferencia de clases. (es)
|
dbo:author
| |
dbo:characterInPlay
|
- Alfredo Mariño(El cojo)
- Bélgica Castro(Toletole)
- Gonzalo Palta(Alibabá)
- Héctor Maglio(Lucas Meyer)
- Luis Barahona(Bobby)
- María Cánepa(Pietá)
- Tennyson Ferrada(China)
- Ximena Gallardo(Marcela)
|
dbo:genre
| |
dbo:premierePlace
| |
dbo:premiereYear
|
- 0019-01-01 (xsd:date)
- 1963-01-01 (xsd:date)
|
dbo:subjectOfPlay
|
- Egon Wolff junto a Víctor Jara y el elenco de Los invasores
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
| |
prop-es:año
| |
prop-es:añoEstreno
| |
prop-es:descripción
|
- Egon Wolff junto a Víctor Jara y el elenco de Los invasores (es)
- Egon Wolff junto a Víctor Jara y el elenco de Los invasores (es)
|
prop-es:director
| |
prop-es:género
| |
prop-es:lugarEstreno
| |
prop-es:nombre
|
- Los Invasores (es)
- Los Invasores (es)
|
prop-es:personajes
| |
prop-es:teatroEstreno
|
- Sala Antonio Varas de la Universidad de Chile (es)
- Sala Antonio Varas de la Universidad de Chile (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Los invasores es una obra de teatro chilena en dos actos escrita por Egon Wolff. La obra fue dirigida por Víctor Jara y se estrenó el 19 de octubre de 1963 en la Sala Antonio Varas de la Universidad de Chile. Esta obra está ambientada en el tiempo previo al gobierno de la Unidad Popular y puede considerarse una crítica social que representa y visibiliza las diferencias ideológicas imperantes en la década de los 60 en el país (polarización que en los años siguientes culminaría en el Golpe de Estado en Chile de 1973). El montaje en su estreno generó opiniones divididas, pues, por una parte, la audiencia conservadora rechazó la obra viendo en ella una incitación a sublevarse, mientras que, por otra parte, la audiencia más inclinada a la vía revolucionaria la interpretó como una alegoría a la (es)
- Los invasores es una obra de teatro chilena en dos actos escrita por Egon Wolff. La obra fue dirigida por Víctor Jara y se estrenó el 19 de octubre de 1963 en la Sala Antonio Varas de la Universidad de Chile. Esta obra está ambientada en el tiempo previo al gobierno de la Unidad Popular y puede considerarse una crítica social que representa y visibiliza las diferencias ideológicas imperantes en la década de los 60 en el país (polarización que en los años siguientes culminaría en el Golpe de Estado en Chile de 1973). El montaje en su estreno generó opiniones divididas, pues, por una parte, la audiencia conservadora rechazó la obra viendo en ella una incitación a sublevarse, mientras que, por otra parte, la audiencia más inclinada a la vía revolucionaria la interpretó como una alegoría a la (es)
|
rdfs:label
|
- Los invasores (obra de teatro) (es)
- Los invasores (obra de teatro) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Los Invasores (es)
- Los Invasores (es)
|
is foaf:primaryTopic
of | |