Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos que a su vez pertenecen a los pueblos germánicos orientales. Los visigodos surgieron de grupos góticos anteriores (posiblemente de los tervingios) que habían invadido el imperio romano a partir de 376 y habían derrotado a los romanos en la batalla de Adrianópolis en el año 378. Por lo que respecta a Hispania los visigodos entraron en la península en 427 al mando de Teodorico I con el encargo de someter a otros pueblos germánicos a cambio de tierras. Arrinconaron a los suevos en Galleacia, acabaron con los alanos y obligaron a los vándalos a trasladarse a África. Tras su derrota en la batalla de Vouillé (507) contra los francos, penetraron con toda su población a través de los Pirineos, en la península ibérica y crearon el Reino Visigodo de Toledo. Sus diferentes reyes, cronológicamente ordenados forman la conocida como lista de los reyes visigodos en España (410-720). (es)
- Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos que a su vez pertenecen a los pueblos germánicos orientales. Los visigodos surgieron de grupos góticos anteriores (posiblemente de los tervingios) que habían invadido el imperio romano a partir de 376 y habían derrotado a los romanos en la batalla de Adrianópolis en el año 378. Por lo que respecta a Hispania los visigodos entraron en la península en 427 al mando de Teodorico I con el encargo de someter a otros pueblos germánicos a cambio de tierras. Arrinconaron a los suevos en Galleacia, acabaron con los alanos y obligaron a los vándalos a trasladarse a África. Tras su derrota en la batalla de Vouillé (507) contra los francos, penetraron con toda su población a través de los Pirineos, en la península ibérica y crearon el Reino Visigodo de Toledo. Sus diferentes reyes, cronológicamente ordenados forman la conocida como lista de los reyes visigodos en España (410-720). (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos que a su vez pertenecen a los pueblos germánicos orientales. Los visigodos surgieron de grupos góticos anteriores (posiblemente de los tervingios) que habían invadido el imperio romano a partir de 376 y habían derrotado a los romanos en la batalla de Adrianópolis en el año 378. Por lo que respecta a Hispania los visigodos entraron en la península en 427 al mando de Teodorico I con el encargo de someter a otros pueblos germánicos a cambio de tierras. Arrinconaron a los suevos en Galleacia, acabaron con los alanos y obligaron a los vándalos a trasladarse a África. Tras su derrota en la batalla de Vouillé (507) contra los francos, penetraron con toda su población a través de los Pirineos, en la península ibérica y crearon el Reino Visigodo de (es)
- Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos que a su vez pertenecen a los pueblos germánicos orientales. Los visigodos surgieron de grupos góticos anteriores (posiblemente de los tervingios) que habían invadido el imperio romano a partir de 376 y habían derrotado a los romanos en la batalla de Adrianópolis en el año 378. Por lo que respecta a Hispania los visigodos entraron en la península en 427 al mando de Teodorico I con el encargo de someter a otros pueblos germánicos a cambio de tierras. Arrinconaron a los suevos en Galleacia, acabaron con los alanos y obligaron a los vándalos a trasladarse a África. Tras su derrota en la batalla de Vouillé (507) contra los francos, penetraron con toda su población a través de los Pirineos, en la península ibérica y crearon el Reino Visigodo de (es)
|
rdfs:label
|
- Lista de los reyes godos (es)
- Lista de los reyes godos (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:título
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |