Liber Eliensis (a veces Historia Eliensis​ o Book of Ely en español: Libro de Ely) es una crónica e historia inglesa del siglo XII escrita en latín, se compone de tres libros y fue realizada en la Abadía de Ely situada en la isla de Ely en los Fens del este de Cambridgeshire. La Abadía se convirtió en la catedral de un obispado de nueva formación en 1109. Tradicionalmente, la autoría de la obra se le ha atribuido a Richard o a Thomas, dos monjes de Ely, aunque Richard ha sido identificado también como funcionario del monasterio. Sin embargo, algunos historiadores no están de acuerdo en que el autor de la obra haya sido Richard o Thomas y sostienen que fue escrito de forma anónima.

Property Value
dbo:abstract
  • Liber Eliensis (a veces Historia Eliensis​ o Book of Ely en español: Libro de Ely) es una crónica e historia inglesa del siglo XII escrita en latín, se compone de tres libros y fue realizada en la Abadía de Ely situada en la isla de Ely en los Fens del este de Cambridgeshire. La Abadía se convirtió en la catedral de un obispado de nueva formación en 1109. Tradicionalmente, la autoría de la obra se le ha atribuido a Richard o a Thomas, dos monjes de Ely, aunque Richard ha sido identificado también como funcionario del monasterio. Sin embargo, algunos historiadores no están de acuerdo en que el autor de la obra haya sido Richard o Thomas y sostienen que fue escrito de forma anónima. El Liber abarca desde la fundación de la abadía en 673 hasta mediados del siglo XII. Se basa en una serie de obras históricas anteriores e incorpora documentos e historias de las vidas de los santos. Es un ejemplo típico de un tipo de historia local producido durante la última parte del siglo XII, similar a otros libros escritos en diferentes monasterios ingleses. Es la más larga de las historias locales de esta época. Uno de sus temas es la devastación causada por los trastornos que sucedieron durante el reinado de Esteban de Inglaterra. También detalla la carrera de Nigel, de 1133 a 1169, y sus diferencias con el rey Esteban. Otro de los temas se centra en los milagros realizados por la santa patrona del monasterio, Eteldreda, y las donaciones de tierra a Ely. Los dos manuscritos completos que sobreviven se complementan con una serie de manuscritos parciales. En 1963, apareció una versión impresa del texto en latín y en 2005 se publicó una traducción al inglés, aunque previamente habían aparecido extractos impresos. El Liber Eliensis es una fuente importante de información histórica para la región y el marco temporal cubierto, en particular para la abadía y el obispado. (es)
  • Liber Eliensis (a veces Historia Eliensis​ o Book of Ely en español: Libro de Ely) es una crónica e historia inglesa del siglo XII escrita en latín, se compone de tres libros y fue realizada en la Abadía de Ely situada en la isla de Ely en los Fens del este de Cambridgeshire. La Abadía se convirtió en la catedral de un obispado de nueva formación en 1109. Tradicionalmente, la autoría de la obra se le ha atribuido a Richard o a Thomas, dos monjes de Ely, aunque Richard ha sido identificado también como funcionario del monasterio. Sin embargo, algunos historiadores no están de acuerdo en que el autor de la obra haya sido Richard o Thomas y sostienen que fue escrito de forma anónima. El Liber abarca desde la fundación de la abadía en 673 hasta mediados del siglo XII. Se basa en una serie de obras históricas anteriores e incorpora documentos e historias de las vidas de los santos. Es un ejemplo típico de un tipo de historia local producido durante la última parte del siglo XII, similar a otros libros escritos en diferentes monasterios ingleses. Es la más larga de las historias locales de esta época. Uno de sus temas es la devastación causada por los trastornos que sucedieron durante el reinado de Esteban de Inglaterra. También detalla la carrera de Nigel, de 1133 a 1169, y sus diferencias con el rey Esteban. Otro de los temas se centra en los milagros realizados por la santa patrona del monasterio, Eteldreda, y las donaciones de tierra a Ely. Los dos manuscritos completos que sobreviven se complementan con una serie de manuscritos parciales. En 1963, apareció una versión impresa del texto en latín y en 2005 se publicó una traducción al inglés, aunque previamente habían aparecido extractos impresos. El Liber Eliensis es una fuente importante de información histórica para la región y el marco temporal cubierto, en particular para la abadía y el obispado. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4344467 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 22900 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122093473 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Royal Historical Society (es)
  • Blake, E. O. (es)
  • Gneuss, Helmut (es)
  • Graves, Edgar B. (es)
  • Stafford, Pauline (es)
  • van Houts, Elizabeth (es)
  • Fairweather, Janet (es)
  • Gransdsen, Antonia (es)
  • Owen, Dorothy (es)
  • Paxton, Jennifer (es)
  • Rankin, Susan (es)
  • van Houts, Elisabeth (es)
  • Royal Historical Society (es)
  • Blake, E. O. (es)
  • Gneuss, Helmut (es)
  • Graves, Edgar B. (es)
  • Stafford, Pauline (es)
  • van Houts, Elizabeth (es)
  • Fairweather, Janet (es)
  • Gransdsen, Antonia (es)
  • Owen, Dorothy (es)
  • Paxton, Jennifer (es)
  • Rankin, Susan (es)
  • van Houts, Elisabeth (es)
prop-es:año
  • 1962 (xsd:integer)
  • 1972 (xsd:integer)
  • 1973 (xsd:integer)
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1975 (xsd:integer)
  • 1983 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:doi
  • 101017 (xsd:integer)
prop-es:editor
  • Blake, E. O. (es)
  • Harper-Bill, Christopher and Elizabeth van Houts (es)
  • Gillingham, John (es)
  • Fairweather, Janet (es)
  • Peter Clemoes (es)
  • Blake, E. O. (es)
  • Harper-Bill, Christopher and Elizabeth van Houts (es)
  • Gillingham, John (es)
  • Fairweather, Janet (es)
  • Peter Clemoes (es)
prop-es:editorial
prop-es:editors
  • Lapidge, Michael; Blair, John; Keynes, Simon; Scragg, Donald (es)
  • Michael Lapidge, Malcolm Godden, and Simon Keynes (es)
  • Lapidge, Michael; Blair, John; Keynes, Simon; Scragg, Donald (es)
  • Michael Lapidge, Malcolm Godden, and Simon Keynes (es)
prop-es:encyclopedia
  • Liber Eliensis (es)
  • The Blackwell Encyclopaedia of Anglo-Saxon England (es)
  • A Companion to the Anglo-Norman World (es)
  • Anglo-Saxon England 1 (es)
  • Anglo-Saxon England 28 (es)
  • Anglo-Norman Studies XXVI: Proceedings of the Battle Conference 2003 (es)
  • Liber Eliensis (es)
  • The Blackwell Encyclopaedia of Anglo-Saxon England (es)
  • A Companion to the Anglo-Norman World (es)
  • Anglo-Saxon England 1 (es)
  • Anglo-Saxon England 28 (es)
  • Anglo-Norman Studies XXVI: Proceedings of the Battle Conference 2003 (es)
prop-es:enlaceautor
  • Antonia Gransden (es)
  • Pauline Stafford (es)
  • Dorothy Owen (es)
  • Antonia Gransden (es)
  • Pauline Stafford (es)
  • Dorothy Owen (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 521652030 (xsd:integer)
prop-es:lugar
  • London (es)
  • Cambridge, UK (es)
  • Woodbridge, UK (es)
  • Malden, MA (es)
  • London (es)
  • Cambridge, UK (es)
  • Woodbridge, UK (es)
  • Malden, MA (es)
prop-es:oclc
  • 1086117 (xsd:integer)
  • 1716466 (xsd:integer)
  • 462668616 (xsd:integer)
prop-es:páginas
  • 63 (xsd:integer)
  • 94 (xsd:integer)
  • 103 (xsd:integer)
  • 123 (xsd:integer)
  • 201 (xsd:integer)
  • xxiii–lx (es)
  • xiii–xliv (es)
prop-es:serie
  • Royal Historical Society Guides and Handbooks No. 12 (es)
  • Royal Historical Society Guides and Handbooks No. 12 (es)
prop-es:series
  • Camden Third Series (es)
  • Camden Third Series (es)
prop-es:title
  • Introduction (es)
  • Historical Writing (es)
  • Textual Communities in the English Fenlands: A Lay Audience for Monastic Chronicles? (es)
  • Chancery, Royal (es)
  • Hereward and Flanders (es)
  • The Origin of Standard Old English and Æthelwold's school at Winchester (es)
  • Introduction (es)
  • Historical Writing (es)
  • Textual Communities in the English Fenlands: A Lay Audience for Monastic Chronicles? (es)
  • Chancery, Royal (es)
  • Hereward and Flanders (es)
  • The Origin of Standard Old English and Æthelwold's school at Winchester (es)
prop-es:título
  • Unification and Conquest: A Political and Social History of England in the Tenth and Eleventh Centuries (es)
  • A Bibliography of English History to 1485 (es)
  • Historical Writing in England c. 550-c. 1307 (es)
  • The Library and Muniments of Ely Cathedral (es)
  • Texts and Calendars II: An Analytical Guide to Serial Publications 1957–1982 (es)
  • Unification and Conquest: A Political and Social History of England in the Tenth and Eleventh Centuries (es)
  • A Bibliography of English History to 1485 (es)
  • Historical Writing in England c. 550-c. 1307 (es)
  • The Library and Muniments of Ely Cathedral (es)
  • Texts and Calendars II: An Analytical Guide to Serial Publications 1957–1982 (es)
prop-es:ubicación
  • Oxford (es)
  • Londres (es)
  • Ithaca, NY (es)
  • Ely, UK (es)
  • Oxford (es)
  • Londres (es)
  • Ithaca, NY (es)
  • Ely, UK (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • Liber Eliensis (a veces Historia Eliensis​ o Book of Ely en español: Libro de Ely) es una crónica e historia inglesa del siglo XII escrita en latín, se compone de tres libros y fue realizada en la Abadía de Ely situada en la isla de Ely en los Fens del este de Cambridgeshire. La Abadía se convirtió en la catedral de un obispado de nueva formación en 1109. Tradicionalmente, la autoría de la obra se le ha atribuido a Richard o a Thomas, dos monjes de Ely, aunque Richard ha sido identificado también como funcionario del monasterio. Sin embargo, algunos historiadores no están de acuerdo en que el autor de la obra haya sido Richard o Thomas y sostienen que fue escrito de forma anónima. (es)
  • Liber Eliensis (a veces Historia Eliensis​ o Book of Ely en español: Libro de Ely) es una crónica e historia inglesa del siglo XII escrita en latín, se compone de tres libros y fue realizada en la Abadía de Ely situada en la isla de Ely en los Fens del este de Cambridgeshire. La Abadía se convirtió en la catedral de un obispado de nueva formación en 1109. Tradicionalmente, la autoría de la obra se le ha atribuido a Richard o a Thomas, dos monjes de Ely, aunque Richard ha sido identificado también como funcionario del monasterio. Sin embargo, algunos historiadores no están de acuerdo en que el autor de la obra haya sido Richard o Thomas y sostienen que fue escrito de forma anónima. (es)
rdfs:label
  • Liber Eliensis (es)
  • Liber Eliensis (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of