Property |
Value |
dbo:abstract
|
- LabOSat, Laboratorio en un satélite (por sus siglas en inglés), es un proyecto de investigación aplicada orientada al diseño de una plataforma de bajo costo ideada para caracterizar dispositivos electrónicos, probar materiales y realizar ensayos en . Este proyecto cuenta con investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). (es)
- LabOSat, Laboratorio en un satélite (por sus siglas en inglés), es un proyecto de investigación aplicada orientada al diseño de una plataforma de bajo costo ideada para caracterizar dispositivos electrónicos, probar materiales y realizar ensayos en . Este proyecto cuenta con investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:fabricante
|
- LabOSat
web (es)
- LabOSat
web (es)
|
prop-es:nombre
|
- LabOSat (es)
- LabOSat (es)
|
prop-es:tipo
| |
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- LabOSat, Laboratorio en un satélite (por sus siglas en inglés), es un proyecto de investigación aplicada orientada al diseño de una plataforma de bajo costo ideada para caracterizar dispositivos electrónicos, probar materiales y realizar ensayos en . Este proyecto cuenta con investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). (es)
- LabOSat, Laboratorio en un satélite (por sus siglas en inglés), es un proyecto de investigación aplicada orientada al diseño de una plataforma de bajo costo ideada para caracterizar dispositivos electrónicos, probar materiales y realizar ensayos en . Este proyecto cuenta con investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). (es)
|
rdfs:label
|
- LabOSat (es)
- LabOSat (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |