La costurera o Mujer joven cosiendo es una pintura al óleo atribuida a Velázquez y conservada en la National Gallery of Art de Washington desde 1937 por legado de su anterior propietario, Andrew W. Mellon. La obra, inacabada, se ha puesto en relación con una entrada en el inventario de los bienes dejados por Velázquez a su muerte en el que con el número 168 se citaba «Otra cabeça de una mujer açiendo labor».​ Para su ejecución se han fijado fechas que van desde 1640 hasta 1649, fecha del segundo viaje del pintor a Italia.​ Para José López-Rey, el carácter inacabado de la obra imposibilita la datación, aunque el parecido del modelo con la mujer retratada en La dama del abanico, que considera de 1635, haría pensar en una fecha próxima para la Costurera.​ El mismo López-Rey señala semejanzas

Property Value
dbo:abstract
  • La costurera o Mujer joven cosiendo es una pintura al óleo atribuida a Velázquez y conservada en la National Gallery of Art de Washington desde 1937 por legado de su anterior propietario, Andrew W. Mellon. La obra, inacabada, se ha puesto en relación con una entrada en el inventario de los bienes dejados por Velázquez a su muerte en el que con el número 168 se citaba «Otra cabeça de una mujer açiendo labor».​ Para su ejecución se han fijado fechas que van desde 1640 hasta 1649, fecha del segundo viaje del pintor a Italia.​ Para José López-Rey, el carácter inacabado de la obra imposibilita la datación, aunque el parecido del modelo con la mujer retratada en La dama del abanico, que considera de 1635, haría pensar en una fecha próxima para la Costurera.​ El mismo López-Rey señala semejanzas con la Coronación de la Virgen que avalarían su autografía, discutida por críticos como Pantorba o Sánchez Cantón. (es)
  • La costurera o Mujer joven cosiendo es una pintura al óleo atribuida a Velázquez y conservada en la National Gallery of Art de Washington desde 1937 por legado de su anterior propietario, Andrew W. Mellon. La obra, inacabada, se ha puesto en relación con una entrada en el inventario de los bienes dejados por Velázquez a su muerte en el que con el número 168 se citaba «Otra cabeça de una mujer açiendo labor».​ Para su ejecución se han fijado fechas que van desde 1640 hasta 1649, fecha del segundo viaje del pintor a Italia.​ Para José López-Rey, el carácter inacabado de la obra imposibilita la datación, aunque el parecido del modelo con la mujer retratada en La dama del abanico, que considera de 1635, haría pensar en una fecha próxima para la Costurera.​ El mismo López-Rey señala semejanzas con la Coronación de la Virgen que avalarían su autografía, discutida por críticos como Pantorba o Sánchez Cantón. (es)
dbo:city
dbo:country
dbo:creationYear
  • 1635-01-01 (xsd:date)
dbo:height
  • 0.740000 (xsd:double)
dbo:technique
  • Óleo sobre lienzo
dbo:width
  • 0.600000 (xsd:double)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1993577 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4660 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119852359 (xsd:integer)
prop-es:anchura
  • 60.0
prop-es:apellidos
  • Brown (es)
  • López-Rey (es)
  • Morán Turina, Miguel y Sánchez Quevedo, Isabel (es)
  • Corpus velazqueño (es)
  • Brown (es)
  • López-Rey (es)
  • Morán Turina, Miguel y Sánchez Quevedo, Isabel (es)
  • Corpus velazqueño (es)
prop-es:autor
  • Diego Velázquez (es)
  • Diego Velázquez (es)
prop-es:año
  • 1986 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • Hacia 1635-1643 (es)
prop-es:ciudad
prop-es:editorial
  • Madrid (es)
  • Madrid: Alianza Editorial (es)
  • Colonia: Taschen Wildenstein Institute (es)
  • Madrid: Ediciones Akal SA (es)
  • Madrid (es)
  • Madrid: Alianza Editorial (es)
  • Colonia: Taschen Wildenstein Institute (es)
  • Madrid: Ediciones Akal SA (es)
prop-es:enlaceautor
  • Jonathan Brown (es)
  • Jonathan Brown (es)
prop-es:estilo
  • Barroco (es)
  • Barroco (es)
prop-es:id
  • ISBN 3-8228-8731-5 (es)
  • ISBN 84-206-9031-7 (es)
  • ISBN 84-460-1349-5 (es)
  • ISBN 84-369-3347-8 (es)
  • ISBN 3-8228-8731-5 (es)
  • ISBN 84-206-9031-7 (es)
  • ISBN 84-460-1349-5 (es)
  • ISBN 84-369-3347-8 (es)
prop-es:imagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:localización
  • Galería Nacional de Arte (es)
  • Galería Nacional de Arte (es)
prop-es:longitud
  • 74.0
prop-es:nombre
  • Jonathan (es)
  • José (es)
  • Jonathan (es)
  • José (es)
prop-es:país
prop-es:página
  • 52 (xsd:integer)
prop-es:técnica
prop-es:título
  • La costurera (es)
  • Velázquez. Catalogue raisonné, vol. II (es)
  • Velázquez. Catálogo completo (es)
  • Velázquez. Pintor y cortesano (es)
  • Corpus velazqueño. Documentos y textos, 2 vols., bajo la dirección de J. M. Pita Andrade. (es)
  • La costurera (es)
  • Velázquez. Catalogue raisonné, vol. II (es)
  • Velázquez. Catálogo completo (es)
  • Velázquez. Pintor y cortesano (es)
  • Corpus velazqueño. Documentos y textos, 2 vols., bajo la dirección de J. M. Pita Andrade. (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La costurera o Mujer joven cosiendo es una pintura al óleo atribuida a Velázquez y conservada en la National Gallery of Art de Washington desde 1937 por legado de su anterior propietario, Andrew W. Mellon. La obra, inacabada, se ha puesto en relación con una entrada en el inventario de los bienes dejados por Velázquez a su muerte en el que con el número 168 se citaba «Otra cabeça de una mujer açiendo labor».​ Para su ejecución se han fijado fechas que van desde 1640 hasta 1649, fecha del segundo viaje del pintor a Italia.​ Para José López-Rey, el carácter inacabado de la obra imposibilita la datación, aunque el parecido del modelo con la mujer retratada en La dama del abanico, que considera de 1635, haría pensar en una fecha próxima para la Costurera.​ El mismo López-Rey señala semejanzas (es)
  • La costurera o Mujer joven cosiendo es una pintura al óleo atribuida a Velázquez y conservada en la National Gallery of Art de Washington desde 1937 por legado de su anterior propietario, Andrew W. Mellon. La obra, inacabada, se ha puesto en relación con una entrada en el inventario de los bienes dejados por Velázquez a su muerte en el que con el número 168 se citaba «Otra cabeça de una mujer açiendo labor».​ Para su ejecución se han fijado fechas que van desde 1640 hasta 1649, fecha del segundo viaje del pintor a Italia.​ Para José López-Rey, el carácter inacabado de la obra imposibilita la datación, aunque el parecido del modelo con la mujer retratada en La dama del abanico, que considera de 1635, haría pensar en una fecha próxima para la Costurera.​ El mismo López-Rey señala semejanzas (es)
rdfs:label
  • La costurera (es)
  • La costurera (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • La costurera (es)
  • La costurera (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of