Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Villa de Los Santos también llamada La Heroica Villa de Los Santos,es un corregimiento del distrito panameño de Los Santos, en la provincia de Los Santos. Ubicada en la margen izquierda del río La Villa, esta población colonial fue la antigua capital de la provincia de Azuero y junto a Chitré es una de los principales centros urbanos del eje metropolitano de la cuenca del río La Villa, principal núcleo poblacional de Azuero y uno de los más activos económica e industrialmente de la península de Azuero. Con sus 25.723 habitantes en su término municipal es la segunda más poblada de la provincia de Los Santos por detrás de Las Tablas con 27.416 habitantes. Su casco antiguo sigue la simetría española constituido alrededor de la Iglesia de San Atanasio y la Plaza Central. Es típica la arquitectura colonial española con marcada influencia andaluza. El 10 de noviembre de 1821 se desarrolló en la Villa de Los Santos un movimiento separatista contra España que se toma como el primer grito de independencia. La Villa de Los Santos guarda aspectos físicos ancestrales al igual que tradiciones como las celebración religiosa y cultural de Corpus Christi, donde afloran danzas folclóricas tales como las diabladas con diablicos sucios y diablos limpios, danzas negroides como el , los , las enanas, el torito, los , las mojigangas, la danza de la conquista de México o danza de la Montezuma española, y la Montezuma cabezona. Un colorido grupo de danzas folclóricas son el reflejo de esta festividad. Otras festividades importantes son el Carnaval, la Semana Santa y la Feria Internacional de Azuero. (es)
- La Villa de Los Santos también llamada La Heroica Villa de Los Santos,es un corregimiento del distrito panameño de Los Santos, en la provincia de Los Santos. Ubicada en la margen izquierda del río La Villa, esta población colonial fue la antigua capital de la provincia de Azuero y junto a Chitré es una de los principales centros urbanos del eje metropolitano de la cuenca del río La Villa, principal núcleo poblacional de Azuero y uno de los más activos económica e industrialmente de la península de Azuero. Con sus 25.723 habitantes en su término municipal es la segunda más poblada de la provincia de Los Santos por detrás de Las Tablas con 27.416 habitantes. Su casco antiguo sigue la simetría española constituido alrededor de la Iglesia de San Atanasio y la Plaza Central. Es típica la arquitectura colonial española con marcada influencia andaluza. El 10 de noviembre de 1821 se desarrolló en la Villa de Los Santos un movimiento separatista contra España que se toma como el primer grito de independencia. La Villa de Los Santos guarda aspectos físicos ancestrales al igual que tradiciones como las celebración religiosa y cultural de Corpus Christi, donde afloran danzas folclóricas tales como las diabladas con diablicos sucios y diablos limpios, danzas negroides como el , los , las enanas, el torito, los , las mojigangas, la danza de la conquista de México o danza de la Montezuma española, y la Montezuma cabezona. Un colorido grupo de danzas folclóricas son el reflejo de esta festividad. Otras festividades importantes son el Carnaval, la Semana Santa y la Feria Internacional de Azuero. (es)
|
dbo:country
| |
dbo:demonym
|
- villano (es)
- villano (es)
|
dbo:foundingYear
| |
dbo:language
| |
dbo:populationTotal
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:bandera
|
- Bandera de La Villa de Los Santos.svg (es)
- Bandera de La Villa de Los Santos.svg (es)
|
prop-es:dirigentesTítulos
|
- Corregidor (es)
- Corregidor (es)
|
prop-es:escudo
|
- Escudo de La Villa de Los Santos.svg (es)
- Escudo de La Villa de Los Santos.svg (es)
|
prop-es:fechaDeCreación
| |
prop-es:fundación
| |
prop-es:gentilicio
|
- villano (es)
- villano (es)
|
prop-es:idh
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
|
- Casa del Cabildo.jpg (es)
- Casa del Cabildo.jpg (es)
|
prop-es:mapaLoc
|
- Panamá (es)
- Provincia de Los Santos (es)
- Panamá (es)
- Provincia de Los Santos (es)
|
prop-es:nombre
|
- La Villa de Los Santos (es)
- La Villa de Los Santos (es)
|
prop-es:nombreOriginal
|
- La Heroica Villa de Los Santos (es)
- La Heroica Villa de Los Santos (es)
|
prop-es:pieDeImagen
|
- Museo de la Nacionalidad, en la Villa de Los Santos. (es)
- Museo de la Nacionalidad, en la Villa de Los Santos. (es)
|
prop-es:población
| |
prop-es:poblaciónAño
| |
prop-es:superficie
| |
prop-es:superior
| |
prop-es:tipoSuperior
| |
prop-es:unidad
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Villa de Los Santos también llamada La Heroica Villa de Los Santos,es un corregimiento del distrito panameño de Los Santos, en la provincia de Los Santos. Ubicada en la margen izquierda del río La Villa, esta población colonial fue la antigua capital de la provincia de Azuero y junto a Chitré es una de los principales centros urbanos del eje metropolitano de la cuenca del río La Villa, principal núcleo poblacional de Azuero y uno de los más activos económica e industrialmente de la península de Azuero. (es)
- La Villa de Los Santos también llamada La Heroica Villa de Los Santos,es un corregimiento del distrito panameño de Los Santos, en la provincia de Los Santos. Ubicada en la margen izquierda del río La Villa, esta población colonial fue la antigua capital de la provincia de Azuero y junto a Chitré es una de los principales centros urbanos del eje metropolitano de la cuenca del río La Villa, principal núcleo poblacional de Azuero y uno de los más activos económica e industrialmente de la península de Azuero. (es)
|
rdfs:label
|
- La Villa de Los Santos (es)
- La Villa de Los Santos (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- La Villa de Los Santos (es)
- La Villa de Los Santos (es)
|
is dbo:birthPlace
of | |
is dbo:capital
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:capital
of | |
is prop-es:ciudades
of | |
is prop-es:lugar
of | |
is prop-es:lugarDeNacimiento
of | |
is prop-es:ubicación
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |