La Corta es un barrio periférico perteneciente al distrito Bailén-Miraflores de la ciudad andaluza de Málaga, España. Se encuentra situado en la ladera oeste del Monte Coronado, cerca de la ronda oeste de Málaga. Limita al oeste con el barrio de San Alberto; y al sur, con los barrios de Carlinda y Florisol.​ Este barrio surgió en la década de 1990 como alojamiento temporal para los vecinos del núcleo chabolista del Bulto y la Huerta del Correo (hoy Hacienda Cabello). Problemas de exclusión social

Property Value
dbo:abstract
  • La Corta es un barrio periférico perteneciente al distrito Bailén-Miraflores de la ciudad andaluza de Málaga, España. Se encuentra situado en la ladera oeste del Monte Coronado, cerca de la ronda oeste de Málaga. Limita al oeste con el barrio de San Alberto; y al sur, con los barrios de Carlinda y Florisol.​ Este barrio surgió en la década de 1990 como alojamiento temporal para los vecinos del núcleo chabolista del Bulto y la Huerta del Correo (hoy Hacienda Cabello). La Corta nació en el año 1994 tras el desmantelamiento del núcleo chabolista del Bulto y de la Huerta del Correo, al igual que ocurría con Los Asperones, se trata de una barriada de transición destinada a realojar a las familias que perdieron sus casas hasta que se les ofreciera un destino y alojamiento definitivo. Las 220 viviendas que conforman esta zona son propiedad de la Junta de Andalucía, pero gestionadas por el Ayuntamiento. La barriada de La Corta podemos definirla como una zona marcada por el rechazo social, puesto que dicha barriada está marcada por la delincuencia y las drogas, por lo que a las personas le da respeto e incluso miedo el acceso a este tipo de zonas y el contacto con las personas que habitan allí. Realidad que en su momento era temporal y ha terminado por convertirse en veinte años después en la residencia habitual de más de 200 familias que han visto crecer hasta tres generaciones; barriada que se encuentra al margen de la sociedad pero de la que poco a poco se está observando grandes mejoras y con el tiempo será una realidad integrada en el resto de la sociedad malagueña. Problemas de exclusión social Para la ciudadanía malagueña, La Corta es sinónimo de delincuencia, drogas, prostitución, absentismo escolar y marginación, por lo que esta es la clara exclusión que sufre esta barriada. Aunque parte de su población es gitana, también cuenta con inmigrantes y payos que llegaron a alguna de las viviendas sociales de las que el Ayuntamiento dispone para reubicar a familias en riesgo de exclusión social. Los problemas principales de exclusión que hemos observado son los siguientes: * alto índice de desempleo * pocas oportunidades de los jóvenes * escasez de equipamiento y recursos * mal estado de los edificios * absentismo escolar * delincuencia y drogas (es)
  • La Corta es un barrio periférico perteneciente al distrito Bailén-Miraflores de la ciudad andaluza de Málaga, España. Se encuentra situado en la ladera oeste del Monte Coronado, cerca de la ronda oeste de Málaga. Limita al oeste con el barrio de San Alberto; y al sur, con los barrios de Carlinda y Florisol.​ Este barrio surgió en la década de 1990 como alojamiento temporal para los vecinos del núcleo chabolista del Bulto y la Huerta del Correo (hoy Hacienda Cabello). La Corta nació en el año 1994 tras el desmantelamiento del núcleo chabolista del Bulto y de la Huerta del Correo, al igual que ocurría con Los Asperones, se trata de una barriada de transición destinada a realojar a las familias que perdieron sus casas hasta que se les ofreciera un destino y alojamiento definitivo. Las 220 viviendas que conforman esta zona son propiedad de la Junta de Andalucía, pero gestionadas por el Ayuntamiento. La barriada de La Corta podemos definirla como una zona marcada por el rechazo social, puesto que dicha barriada está marcada por la delincuencia y las drogas, por lo que a las personas le da respeto e incluso miedo el acceso a este tipo de zonas y el contacto con las personas que habitan allí. Realidad que en su momento era temporal y ha terminado por convertirse en veinte años después en la residencia habitual de más de 200 familias que han visto crecer hasta tres generaciones; barriada que se encuentra al margen de la sociedad pero de la que poco a poco se está observando grandes mejoras y con el tiempo será una realidad integrada en el resto de la sociedad malagueña. Problemas de exclusión social Para la ciudadanía malagueña, La Corta es sinónimo de delincuencia, drogas, prostitución, absentismo escolar y marginación, por lo que esta es la clara exclusión que sufre esta barriada. Aunque parte de su población es gitana, también cuenta con inmigrantes y payos que llegaron a alguna de las viviendas sociales de las que el Ayuntamiento dispone para reubicar a familias en riesgo de exclusión social. Los problemas principales de exclusión que hemos observado son los siguientes: * alto índice de desempleo * pocas oportunidades de los jóvenes * escasez de equipamiento y recursos * mal estado de los edificios * absentismo escolar * delincuencia y drogas (es)
dbo:country
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2921830 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3805 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124248998 (xsd:integer)
prop-es:ciudad
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:distrito
prop-es:imagen
prop-es:nombre
  • La Corta (es)
  • La Corta (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Corta es un barrio periférico perteneciente al distrito Bailén-Miraflores de la ciudad andaluza de Málaga, España. Se encuentra situado en la ladera oeste del Monte Coronado, cerca de la ronda oeste de Málaga. Limita al oeste con el barrio de San Alberto; y al sur, con los barrios de Carlinda y Florisol.​ Este barrio surgió en la década de 1990 como alojamiento temporal para los vecinos del núcleo chabolista del Bulto y la Huerta del Correo (hoy Hacienda Cabello). Problemas de exclusión social (es)
  • La Corta es un barrio periférico perteneciente al distrito Bailén-Miraflores de la ciudad andaluza de Málaga, España. Se encuentra situado en la ladera oeste del Monte Coronado, cerca de la ronda oeste de Málaga. Limita al oeste con el barrio de San Alberto; y al sur, con los barrios de Carlinda y Florisol.​ Este barrio surgió en la década de 1990 como alojamiento temporal para los vecinos del núcleo chabolista del Bulto y la Huerta del Correo (hoy Hacienda Cabello). Problemas de exclusión social (es)
rdfs:label
  • La Corta (es)
  • La Corta (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • La Corta (es)
  • La Corta (es)
is foaf:primaryTopic of