La línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza fue un antiguo ferrocarril español de carácter secundario. La línea fue construida durante el transcurso de la Guerra Civil como una prolongación del llamado «Ferrocarril de los cuarenta días», con el objetivo de lograr conectar Madrid —que se hallaba sitiado— con los ferrocarriles que iban a Levante. Abandonado tras el final de la contienda, volvería a estar en servicio entre 1954 y 1965, hasta su cierre definitivo por no ser rentable. En la actualidad existe un proyecto para reconvertir el antiguo ferrocarril en la llamada Vía verde «Don Quijote».

Property Value
dbo:MeanOfTransportation/length
  • 4.271E7
dbo:MeanOfTransportation/width
  • 1668.0
dbo:abstract
  • La línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza fue un antiguo ferrocarril español de carácter secundario. La línea fue construida durante el transcurso de la Guerra Civil como una prolongación del llamado «Ferrocarril de los cuarenta días», con el objetivo de lograr conectar Madrid —que se hallaba sitiado— con los ferrocarriles que iban a Levante. Abandonado tras el final de la contienda, volvería a estar en servicio entre 1954 y 1965, hasta su cierre definitivo por no ser rentable. En la actualidad existe un proyecto para reconvertir el antiguo ferrocarril en la llamada Vía verde «Don Quijote». (es)
  • La línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza fue un antiguo ferrocarril español de carácter secundario. La línea fue construida durante el transcurso de la Guerra Civil como una prolongación del llamado «Ferrocarril de los cuarenta días», con el objetivo de lograr conectar Madrid —que se hallaba sitiado— con los ferrocarriles que iban a Levante. Abandonado tras el final de la contienda, volvería a estar en servicio entre 1954 y 1965, hasta su cierre definitivo por no ser rentable. En la actualidad existe un proyecto para reconvertir el antiguo ferrocarril en la llamada Vía verde «Don Quijote». (es)
dbo:length
  • 42710.000000 (xsd:double)
dbo:openingYear
  • 1938-01-01 (xsd:date)
dbo:type
dbo:width
  • 1.668000 (xsd:double)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 9481834 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7341 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129938835 (xsd:integer)
prop-es:anchoVía
  • 1668.0
prop-es:autor
  • Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril (es)
  • Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril (es)
prop-es:año
  • 1974 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:clausura
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía (es)
  • Editora Nacional (es)
  • Sílex (es)
  • Cívitas (es)
  • Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía (es)
  • Editora Nacional (es)
  • Sílex (es)
  • Cívitas (es)
prop-es:estatus
  • Desmantelado (es)
  • Desmantelado (es)
prop-es:fin
prop-es:inauguración
  • 1938 (xsd:integer)
prop-es:inicio
prop-es:longitud
  • 42.71
prop-es:nombre
  • Francisco (es)
  • Ramón (es)
  • Joaquín (es)
  • Javier (es)
  • Línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza (es)
  • Francisco (es)
  • Ramón (es)
  • Joaquín (es)
  • Javier (es)
  • Línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza (es)
prop-es:publicación
  • IV Congreso Historia Ferroviaria: Málaga, septiembre de 2006 (es)
  • IV Congreso Historia Ferroviaria: Málaga, septiembre de 2006 (es)
prop-es:sistema
prop-es:tipo
prop-es:título
  • Historia de los ferrocarriles españoles (es)
  • Cronología básica del ferrocarril español de vía ancha (es)
  • Ordenación del sector público en España (es)
  • Madrid. Cuentos, leyendas y anécdotas (es)
  • Línea Villacañas a Santa Cruz de la Zarza (es)
  • Historia de los ferrocarriles españoles (es)
  • Cronología básica del ferrocarril español de vía ancha (es)
  • Ordenación del sector público en España (es)
  • Madrid. Cuentos, leyendas y anécdotas (es)
  • Línea Villacañas a Santa Cruz de la Zarza (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Madrid (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • I (es)
  • I (es)
prop-es:vías
  • Vía única (es)
  • Vía única (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza fue un antiguo ferrocarril español de carácter secundario. La línea fue construida durante el transcurso de la Guerra Civil como una prolongación del llamado «Ferrocarril de los cuarenta días», con el objetivo de lograr conectar Madrid —que se hallaba sitiado— con los ferrocarriles que iban a Levante. Abandonado tras el final de la contienda, volvería a estar en servicio entre 1954 y 1965, hasta su cierre definitivo por no ser rentable. En la actualidad existe un proyecto para reconvertir el antiguo ferrocarril en la llamada Vía verde «Don Quijote». (es)
  • La línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza fue un antiguo ferrocarril español de carácter secundario. La línea fue construida durante el transcurso de la Guerra Civil como una prolongación del llamado «Ferrocarril de los cuarenta días», con el objetivo de lograr conectar Madrid —que se hallaba sitiado— con los ferrocarriles que iban a Levante. Abandonado tras el final de la contienda, volvería a estar en servicio entre 1954 y 1965, hasta su cierre definitivo por no ser rentable. En la actualidad existe un proyecto para reconvertir el antiguo ferrocarril en la llamada Vía verde «Don Quijote». (es)
rdfs:label
  • Línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza (es)
  • Línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza (es)
  • Línea Villacañas-Santa Cruz de la Zarza (es)
is foaf:primaryTopic of