Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El krausismo español es el reflejo, desarrollo y continuación en España del modelo filosófico de K. Ch. F. Krause, filósofo alemán contemporáneo de Fichte, Schelling y Hegel, cuya influencia fue la base de la Institución Libre de Enseñanza. Sus principales representantes fueron Julián Sanz del Río, su introductor, Gumersindo de Azcárate y Francisco Giner de los Ríos. (es)
- El krausismo español es el reflejo, desarrollo y continuación en España del modelo filosófico de K. Ch. F. Krause, filósofo alemán contemporáneo de Fichte, Schelling y Hegel, cuya influencia fue la base de la Institución Libre de Enseñanza. Sus principales representantes fueron Julián Sanz del Río, su introductor, Gumersindo de Azcárate y Francisco Giner de los Ríos. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:año
|
- 1962 (xsd:integer)
- 1967 (xsd:integer)
- 1971 (xsd:integer)
- 1977 (xsd:integer)
- 1978 (xsd:integer)
- 1980 (xsd:integer)
- 1987 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
|
prop-es:capítulo
| |
prop-es:edición
|
- Edición en línea de la Universidad de Barcelona (es)
- Edición en línea de la Universidad de Barcelona (es)
|
prop-es:editorial
|
- Editorial Taurus (es)
- Biblioteca Nueva (es)
- FCE (es)
- Gredos (es)
- Tecnos (es)
- Editorial Taurus (es)
- Biblioteca Nueva (es)
- FCE (es)
- Gredos (es)
- Tecnos (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Antonio Jiménez-Landi (es)
- Vicente Cacho Viu (es)
- Pablo de Azcárate (es)
- Antonio Jiménez-Landi (es)
- Vicente Cacho Viu (es)
- Pablo de Azcárate (es)
|
prop-es:fechaacceso
|
- de junio de 2018 (es)
- de junio de 2018 (es)
|
prop-es:idioma
| |
prop-es:isbn
|
- 9788424922269 (xsd:double)
- 9788430635139 (xsd:double)
- 9788430907564 (xsd:double)
- 9788437501758 (xsd:double)
|
prop-es:nombre
|
- Juan (es)
- Antonio (es)
- Pablo (es)
- M. (es)
- Vicente (es)
- Fernando (es)
- G. (es)
- Juan (es)
- Antonio (es)
- Pablo (es)
- M. (es)
- Vicente (es)
- Fernando (es)
- G. (es)
|
prop-es:otros
|
- «Anales Cátedra Francisco Suárez» (es)
- «Anales Cátedra Francisco Suárez» (es)
|
prop-es:título
|
- La Institución Libre de Enseñanza (es)
- El krausismo español desde dentro. Sanz del Río. Autobiografía de intimidad (es)
- La teología de Sanz del Río y del krausismo español (es)
- El krausismo español. Perfil de una aventura intelectual (es)
- La España armónica. El proyecto del krausismo español para una sociedad en conflicto (es)
- La cuestión universitaria: epistolario de Francisco Giner de los Ríos (es)
- Aportación a una bibliografía del krausismo español (es)
- La Institución Libre de Enseñanza (es)
- El krausismo español desde dentro. Sanz del Río. Autobiografía de intimidad (es)
- La teología de Sanz del Río y del krausismo español (es)
- El krausismo español. Perfil de una aventura intelectual (es)
- La España armónica. El proyecto del krausismo español para una sociedad en conflicto (es)
- La cuestión universitaria: epistolario de Francisco Giner de los Ríos (es)
- Aportación a una bibliografía del krausismo español (es)
|
prop-es:ubicación
| |
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El krausismo español es el reflejo, desarrollo y continuación en España del modelo filosófico de K. Ch. F. Krause, filósofo alemán contemporáneo de Fichte, Schelling y Hegel, cuya influencia fue la base de la Institución Libre de Enseñanza. Sus principales representantes fueron Julián Sanz del Río, su introductor, Gumersindo de Azcárate y Francisco Giner de los Ríos. (es)
- El krausismo español es el reflejo, desarrollo y continuación en España del modelo filosófico de K. Ch. F. Krause, filósofo alemán contemporáneo de Fichte, Schelling y Hegel, cuya influencia fue la base de la Institución Libre de Enseñanza. Sus principales representantes fueron Julián Sanz del Río, su introductor, Gumersindo de Azcárate y Francisco Giner de los Ríos. (es)
|
rdfs:label
|
- Krausismo español (es)
- Krausismo español (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |