Kid A es el cuarto álbum de estudio de la banda inglesa de rock alternativo Radiohead, lanzado en octubre de 2000. Fue un éxito comercial a nivel internacional,​ llegando a obtener un disco de platino una semana después de su lanzamiento en el Reino Unido.​ Pese a la falta de un sencillo oficial o videoclip que sirviera como publicidad, Kid A fue el primer álbum de Radiohead en debutar en el primer puesto en Estados Unidos.​Su éxito pudo haberse debido a una campaña única de mercadotecnia, su previo lanzamiento por Internet,​ o a la expectación generada por su álbum anterior, OK Computer.​

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 3.5166666666666666
  • 3.716666666666667
  • 4.183333333333334
  • 4.6
  • 4.733333333333333
  • 49.85
  • 5.15
  • 5.266666666666667
  • 5.866666666666666
  • 5.933333333333334
  • 6.983333333333333
dbo:abstract
  • Kid A es el cuarto álbum de estudio de la banda inglesa de rock alternativo Radiohead, lanzado en octubre de 2000. Fue un éxito comercial a nivel internacional,​ llegando a obtener un disco de platino una semana después de su lanzamiento en el Reino Unido.​ Pese a la falta de un sencillo oficial o videoclip que sirviera como publicidad, Kid A fue el primer álbum de Radiohead en debutar en el primer puesto en Estados Unidos.​Su éxito pudo haberse debido a una campaña única de mercadotecnia, su previo lanzamiento por Internet,​ o a la expectación generada por su álbum anterior, OK Computer.​ Producido por Nigel Godrich, Kid A se grabó en París, Copenhague, Gloucestershire y Oxford. El proceso de composición y grabación del álbum fue experimental para Radiohead,​ ya que la banda cambió su sonido de antaño por otro más electrónico.​ Con influencias del krautrock,​ jazz,​ y la música clásica del siglo XX,​ Radiohead abandonó su instrumentación de tres guitarras para incorporar una mayor diversidad, empleando teclados, ondas Martenot y, en ciertas canciones, instrumentos de cuerda y de viento-metal.​ Kid A contiene además letras más abstractas y minimalistas que las de trabajos anteriores de la banda.​ El cantante Thom Yorke ha afirmado que el álbum no fue pensado como «arte», sino que refleja la música que los integrantes de la banda escuchaban en aquel momento.​ Acompañando al álbum se incluyeron diseños de Stanley Donwood y Yorke, junto a una serie de pequeños videoclips, llamados blips.​ Kid A está considerado uno de los álbumes de música popular más desafiantes jamás grabados en tener éxito comercial,​ y generó opiniones polarizadas entre los seguidores y la crítica.​ El álbum ganó un premio Grammy al mejor álbum de música alternativa y obtuvo una nominación en la categoría de álbum del año. Además, recibió elogios por introducir a los oyentes a la música alternativa.​ Pese a que el nuevo rumbo que tomó la banda alejó a algunos seguidores y disgustó a algunos críticos,​ Kid A recibió críticas en general positivas de notables medios dedicados a la música.​ Ha figurado en sucesivas listas de múltiples publicaciones como uno de los mejores álbumes de los últimos años y en 2009 fue elegido el mejor álbum de la década de 2000 por Pitchfork Media, Rolling Stone y The Times. (es)
  • Kid A es el cuarto álbum de estudio de la banda inglesa de rock alternativo Radiohead, lanzado en octubre de 2000. Fue un éxito comercial a nivel internacional,​ llegando a obtener un disco de platino una semana después de su lanzamiento en el Reino Unido.​ Pese a la falta de un sencillo oficial o videoclip que sirviera como publicidad, Kid A fue el primer álbum de Radiohead en debutar en el primer puesto en Estados Unidos.​Su éxito pudo haberse debido a una campaña única de mercadotecnia, su previo lanzamiento por Internet,​ o a la expectación generada por su álbum anterior, OK Computer.​ Producido por Nigel Godrich, Kid A se grabó en París, Copenhague, Gloucestershire y Oxford. El proceso de composición y grabación del álbum fue experimental para Radiohead,​ ya que la banda cambió su sonido de antaño por otro más electrónico.​ Con influencias del krautrock,​ jazz,​ y la música clásica del siglo XX,​ Radiohead abandonó su instrumentación de tres guitarras para incorporar una mayor diversidad, empleando teclados, ondas Martenot y, en ciertas canciones, instrumentos de cuerda y de viento-metal.​ Kid A contiene además letras más abstractas y minimalistas que las de trabajos anteriores de la banda.​ El cantante Thom Yorke ha afirmado que el álbum no fue pensado como «arte», sino que refleja la música que los integrantes de la banda escuchaban en aquel momento.​ Acompañando al álbum se incluyeron diseños de Stanley Donwood y Yorke, junto a una serie de pequeños videoclips, llamados blips.​ Kid A está considerado uno de los álbumes de música popular más desafiantes jamás grabados en tener éxito comercial,​ y generó opiniones polarizadas entre los seguidores y la crítica.​ El álbum ganó un premio Grammy al mejor álbum de música alternativa y obtuvo una nominación en la categoría de álbum del año. Además, recibió elogios por introducir a los oyentes a la música alternativa.​ Pese a que el nuevo rumbo que tomó la banda alejó a algunos seguidores y disgustó a algunos críticos,​ Kid A recibió críticas en general positivas de notables medios dedicados a la música.​ Ha figurado en sucesivas listas de múltiples publicaciones como uno de los mejores álbumes de los últimos años y en 2009 fue elegido el mejor álbum de la década de 2000 por Pitchfork Media, Rolling Stone y The Times. (es)
dbo:artist
dbo:genre
dbo:notes
  • Radiohead, Paul Lansky
  • la canción termina en el minuto 3:17; incluye una canción oculta sin nombre del 4:17 al 5:12, seguidos por 1:44 minutos de silencio
dbo:previousWork
dbo:producer
dbo:recordLabel
dbo:runtime
  • 211.000000 (xsd:double)
  • 223.000000 (xsd:double)
  • 251.000000 (xsd:double)
  • 276.000000 (xsd:double)
  • 284.000000 (xsd:double)
  • 309.000000 (xsd:double)
  • 316.000000 (xsd:double)
  • 352.000000 (xsd:double)
  • 356.000000 (xsd:double)
  • 419.000000 (xsd:double)
  • 2991.000000 (xsd:double)
dbo:subsequentWork
dbo:title
  • How To Disappear Completely (es)
  • Treefingers (es)
  • Optimistic (es)
  • Everything in Its Right Place (es)
  • Kid A (es)
  • Idioteque (es)
  • In Limbo (es)
  • Morning Bell (es)
  • Motion Picture Soundtrack (es)
  • The National Anthem (es)
  • How To Disappear Completely (es)
  • Treefingers (es)
  • Optimistic (es)
  • Everything in Its Right Place (es)
  • Kid A (es)
  • Idioteque (es)
  • In Limbo (es)
  • Morning Bell (es)
  • Motion Picture Soundtrack (es)
  • The National Anthem (es)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 232557 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 73875 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129853423 (xsd:integer)
prop-es:anterior
prop-es:artista
prop-es:certificación
  • 15 (xsd:integer)
prop-es:discográfica
prop-es:duración
  • 2991.0
prop-es:estilo
prop-es:grabación
  • Enero de 1999 – abril de 2000 (es)
  • Enero de 1999 – abril de 2000 (es)
prop-es:headline
  • Main CD (es)
  • Main CD (es)
prop-es:lanzamiento
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:length
  • 211.0
  • 223.0
  • 251.0
  • 276.0
  • 284.0
  • 309.0
  • 316.0
  • 352.0
  • 356.0
  • 419.0
prop-es:nombre
  • Kid A (es)
  • Kid A (es)
prop-es:note
  • 2640.0
  • Radiohead, Paul Lansky (es)
prop-es:ocultar
  • (es)
  • (es)
prop-es:posterior
prop-es:productor
  • Nigel Godrich y Radiohead (es)
  • Nigel Godrich y Radiohead (es)
prop-es:rev
  • dbpedia-es:Robert_Christgau
  • Metacritic (es)
  • The Guardian (es)
  • Sputnikmusic (es)
  • Entertainment Weekly (es)
  • Pitchfork Media (es)
  • Allmusic (es)
  • Rolling Stone (es)
prop-es:rev4score
  • A- (es)
  • A- (es)
prop-es:rev5score
  • 80 (xsd:integer)
prop-es:rev7score
  • B+ (es)
  • B+ (es)
prop-es:tipo
prop-es:title
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Kid A es el cuarto álbum de estudio de la banda inglesa de rock alternativo Radiohead, lanzado en octubre de 2000. Fue un éxito comercial a nivel internacional,​ llegando a obtener un disco de platino una semana después de su lanzamiento en el Reino Unido.​ Pese a la falta de un sencillo oficial o videoclip que sirviera como publicidad, Kid A fue el primer álbum de Radiohead en debutar en el primer puesto en Estados Unidos.​Su éxito pudo haberse debido a una campaña única de mercadotecnia, su previo lanzamiento por Internet,​ o a la expectación generada por su álbum anterior, OK Computer.​ (es)
  • Kid A es el cuarto álbum de estudio de la banda inglesa de rock alternativo Radiohead, lanzado en octubre de 2000. Fue un éxito comercial a nivel internacional,​ llegando a obtener un disco de platino una semana después de su lanzamiento en el Reino Unido.​ Pese a la falta de un sencillo oficial o videoclip que sirviera como publicidad, Kid A fue el primer álbum de Radiohead en debutar en el primer puesto en Estados Unidos.​Su éxito pudo haberse debido a una campaña única de mercadotecnia, su previo lanzamiento por Internet,​ o a la expectación generada por su álbum anterior, OK Computer.​ (es)
rdfs:label
  • Kid A (es)
  • Kid A (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:previousWork of
is dbo:subsequentWork of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:nombreDeTipo of
is prop-es:posterior of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of