El junco es posiblemente una de las embarcaciones a vela más antiguas que se conocen, ya que su aparición se documenta en el año 600 a. C. y todavía está en uso en muchas partes del sudeste asiático. El casco posee una popa corta y carece de quilla. Fueron los buques característicos del mar de la China y tanto Gengis Kan como Kublai Kan los emplearon en sus intentos de conquistar el Japón. Se empleó tanto para la guerra como para el comercio. En el siglo IX d.C. los juncos chinos transportaban mercancías a Indonesia y a la India. .

Property Value
dbo:abstract
  • El junco es posiblemente una de las embarcaciones a vela más antiguas que se conocen, ya que su aparición se documenta en el año 600 a. C. y todavía está en uso en muchas partes del sudeste asiático. El casco posee una popa corta y carece de quilla. Fueron los buques característicos del mar de la China y tanto Gengis Kan como Kublai Kan los emplearon en sus intentos de conquistar el Japón. Se empleó tanto para la guerra como para el comercio. En el siglo IX d.C. los juncos chinos transportaban mercancías a Indonesia y a la India. Sus velas son de tela gruesa unidas con juncos, lo que le daba mucha estabilidad y gran empuje. El timón era extraíble y más alto que en los barcos comunes, lo cual le permitía navegar en aguas poco profundas. Fue una de las embarcaciones predilectas para la piratería en esas costas.​​ . (es)
  • El junco es posiblemente una de las embarcaciones a vela más antiguas que se conocen, ya que su aparición se documenta en el año 600 a. C. y todavía está en uso en muchas partes del sudeste asiático. El casco posee una popa corta y carece de quilla. Fueron los buques característicos del mar de la China y tanto Gengis Kan como Kublai Kan los emplearon en sus intentos de conquistar el Japón. Se empleó tanto para la guerra como para el comercio. En el siglo IX d.C. los juncos chinos transportaban mercancías a Indonesia y a la India. Sus velas son de tela gruesa unidas con juncos, lo que le daba mucha estabilidad y gran empuje. El timón era extraíble y más alto que en los barcos comunes, lo cual le permitía navegar en aguas poco profundas. Fue una de las embarcaciones predilectas para la piratería en esas costas.​​ . (es)
dbo:wikiPageID
  • 653482 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2153 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123650233 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:id
  • 321 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • La Rochelle - Jonque de plaisance.JPG (es)
  • La Rochelle - Jonque de plaisance.JPG (es)
prop-es:nombre
  • La técnica de fabricación de compartimentos estancos de los juncos chinos (es)
  • La técnica de fabricación de compartimentos estancos de los juncos chinos (es)
prop-es:peligro
  • Medidas urgentes de salvaguardia (es)
  • Medidas urgentes de salvaguardia (es)
prop-es:pie
  • Junco o sampán moderno en actual Hong Kong. (es)
  • Junco o sampán moderno en actual Hong Kong. (es)
prop-es:región
  • Asia y Pacífico (es)
  • Asia y Pacífico (es)
prop-es:tamaño
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Cultural inmaterial (es)
  • Cultural inmaterial (es)
prop-es:tipoPatrimonio
  • inmaterial (es)
  • inmaterial (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El junco es posiblemente una de las embarcaciones a vela más antiguas que se conocen, ya que su aparición se documenta en el año 600 a. C. y todavía está en uso en muchas partes del sudeste asiático. El casco posee una popa corta y carece de quilla. Fueron los buques característicos del mar de la China y tanto Gengis Kan como Kublai Kan los emplearon en sus intentos de conquistar el Japón. Se empleó tanto para la guerra como para el comercio. En el siglo IX d.C. los juncos chinos transportaban mercancías a Indonesia y a la India. . (es)
  • El junco es posiblemente una de las embarcaciones a vela más antiguas que se conocen, ya que su aparición se documenta en el año 600 a. C. y todavía está en uso en muchas partes del sudeste asiático. El casco posee una popa corta y carece de quilla. Fueron los buques característicos del mar de la China y tanto Gengis Kan como Kublai Kan los emplearon en sus intentos de conquistar el Japón. Se empleó tanto para la guerra como para el comercio. En el siglo IX d.C. los juncos chinos transportaban mercancías a Indonesia y a la India. . (es)
rdfs:label
  • Junco (embarcación) (es)
  • Junco (embarcación) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of