Josef Pieper (, Westfalia, 4 de mayo de 1904 - Münster, Renania del Norte-Westfalia, 6 de noviembre de 1997) fue un filósofo neoescolástico alemán. Estudió Filosofía, Derecho y Sociología en las Universidades de Berlín y Münster. Inició su labor docente en 1946 en la Escuela Superior de Pedagogía de Essen. Desde 1950 fue profesor ordinario de Antropología Filosófica en la Universidad de Münster. Fue miembro de la Academia Alemana de Lengua y Poesía (Darmstadt) y del Centro de Estudios para la Investigación.Sus trabajos suelen ser breves, ágiles y enjundiosos; él ha confesado en alguna ocasión: «Yo al darle forma a mis ideas, me inspiré en una forma musical: la suite».​ Se lo considera uno de los pensadores católicos más influyentes del siglo xx, autoritativo en la filosofía de santo Tomás

Property Value
dbo:abstract
  • Josef Pieper (, Westfalia, 4 de mayo de 1904 - Münster, Renania del Norte-Westfalia, 6 de noviembre de 1997) fue un filósofo neoescolástico alemán. Estudió Filosofía, Derecho y Sociología en las Universidades de Berlín y Münster. Inició su labor docente en 1946 en la Escuela Superior de Pedagogía de Essen. Desde 1950 fue profesor ordinario de Antropología Filosófica en la Universidad de Münster. Fue miembro de la Academia Alemana de Lengua y Poesía (Darmstadt) y del Centro de Estudios para la Investigación.Sus trabajos suelen ser breves, ágiles y enjundiosos; él ha confesado en alguna ocasión: «Yo al darle forma a mis ideas, me inspiré en una forma musical: la suite».​ Se lo considera uno de los pensadores católicos más influyentes del siglo xx, autoritativo en la filosofía de santo Tomás de Aquino, y uno de los primeros filósofos modernos en explorar la idea de la esperanza en la vida humana.​ (es)
  • Josef Pieper (, Westfalia, 4 de mayo de 1904 - Münster, Renania del Norte-Westfalia, 6 de noviembre de 1997) fue un filósofo neoescolástico alemán. Estudió Filosofía, Derecho y Sociología en las Universidades de Berlín y Münster. Inició su labor docente en 1946 en la Escuela Superior de Pedagogía de Essen. Desde 1950 fue profesor ordinario de Antropología Filosófica en la Universidad de Münster. Fue miembro de la Academia Alemana de Lengua y Poesía (Darmstadt) y del Centro de Estudios para la Investigación.Sus trabajos suelen ser breves, ágiles y enjundiosos; él ha confesado en alguna ocasión: «Yo al darle forma a mis ideas, me inspiré en una forma musical: la suite».​ Se lo considera uno de los pensadores católicos más influyentes del siglo xx, autoritativo en la filosofía de santo Tomás de Aquino, y uno de los primeros filósofos modernos en explorar la idea de la esperanza en la vida humana.​ (es)
dbo:award
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 732344 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15197 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127462186 (xsd:integer)
prop-es:almaMáter
prop-es:autor
  • Schumacher, Bernard N. (es)
  • Schumacher, Bernard N. (es)
prop-es:año
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Eunsa (es)
  • Eunsa (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:id
  • ISBN 978-84-313-2261-8 (es)
  • ISBN 978-84-313-2261-8 (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • , Münster (es)
  • , Münster (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • , Elte (es)
  • , Elte (es)
prop-es:miembro
prop-es:nombre
  • Josef Pieper (es)
  • Josef Pieper (es)
prop-es:premios
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania *Anillo de honor de la Sociedad Görres *Comendador de la Orden de San Gregorio Magno *Premio Estatal de Renania del Norte-Westfalia *Premio Balzan Ver y modificar los datos en Wikidata (es)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania *Anillo de honor de la Sociedad Görres *Comendador de la Orden de San Gregorio Magno *Premio Estatal de Renania del Norte-Westfalia *Premio Balzan Ver y modificar los datos en Wikidata (es)
prop-es:religión
prop-es:título
  • Una filosofía de la esperanza. Josef Pieper (es)
  • Una filosofía de la esperanza. Josef Pieper (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Josef Pieper (, Westfalia, 4 de mayo de 1904 - Münster, Renania del Norte-Westfalia, 6 de noviembre de 1997) fue un filósofo neoescolástico alemán. Estudió Filosofía, Derecho y Sociología en las Universidades de Berlín y Münster. Inició su labor docente en 1946 en la Escuela Superior de Pedagogía de Essen. Desde 1950 fue profesor ordinario de Antropología Filosófica en la Universidad de Münster. Fue miembro de la Academia Alemana de Lengua y Poesía (Darmstadt) y del Centro de Estudios para la Investigación.Sus trabajos suelen ser breves, ágiles y enjundiosos; él ha confesado en alguna ocasión: «Yo al darle forma a mis ideas, me inspiré en una forma musical: la suite».​ Se lo considera uno de los pensadores católicos más influyentes del siglo xx, autoritativo en la filosofía de santo Tomás (es)
  • Josef Pieper (, Westfalia, 4 de mayo de 1904 - Münster, Renania del Norte-Westfalia, 6 de noviembre de 1997) fue un filósofo neoescolástico alemán. Estudió Filosofía, Derecho y Sociología en las Universidades de Berlín y Münster. Inició su labor docente en 1946 en la Escuela Superior de Pedagogía de Essen. Desde 1950 fue profesor ordinario de Antropología Filosófica en la Universidad de Münster. Fue miembro de la Academia Alemana de Lengua y Poesía (Darmstadt) y del Centro de Estudios para la Investigación.Sus trabajos suelen ser breves, ágiles y enjundiosos; él ha confesado en alguna ocasión: «Yo al darle forma a mis ideas, me inspiré en una forma musical: la suite».​ Se lo considera uno de los pensadores católicos más influyentes del siglo xx, autoritativo en la filosofía de santo Tomás (es)
rdfs:label
  • Josef Pieper (es)
  • Josef Pieper (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Josef Pieper (es)
  • Josef Pieper (es)
is prop-es:autor of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of