Jorge Bernardo Rivera (Buenos Aires, 1935 - 27 de agosto de 2004​) fue un poeta, ensayista, crítico, periodista e investigador de temas de historia y cultura popular,​ considerado un pionero en investigación en medios de la comunicación en la Argentina.Su obra -más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos- versa sobre literatura, periodismo, cine y tango. Fue uno de los primeros académicos argentinos en estudiar sistemáticamente géneros considerados menores, como el folletín, la historieta, el policial y la literatura gauchesca.Creó la cátedra de Historia general de los medios y sistemas de comunicación​ en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la misma institución.

Property Value
dbo:abstract
  • Jorge Bernardo Rivera (Buenos Aires, 1935 - 27 de agosto de 2004​) fue un poeta, ensayista, crítico, periodista e investigador de temas de historia y cultura popular,​ considerado un pionero en investigación en medios de la comunicación en la Argentina.Su obra -más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos- versa sobre literatura, periodismo, cine y tango. Fue uno de los primeros académicos argentinos en estudiar sistemáticamente géneros considerados menores, como el folletín, la historieta, el policial y la literatura gauchesca.Creó la cátedra de Historia general de los medios y sistemas de comunicación​ en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la misma institución. (es)
  • Jorge Bernardo Rivera (Buenos Aires, 1935 - 27 de agosto de 2004​) fue un poeta, ensayista, crítico, periodista e investigador de temas de historia y cultura popular,​ considerado un pionero en investigación en medios de la comunicación en la Argentina.Su obra -más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos- versa sobre literatura, periodismo, cine y tango. Fue uno de los primeros académicos argentinos en estudiar sistemáticamente géneros considerados menores, como el folletín, la historieta, el policial y la literatura gauchesca.Creó la cátedra de Historia general de los medios y sistemas de comunicación​ en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la misma institución. (es)
dbo:employer
dbo:nationality
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2037843 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4791 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119515615 (xsd:integer)
prop-es:empleador
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 27 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 1935 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Jorge B. Rivera (es)
  • Jorge B. Rivera (es)
prop-es:área
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Jorge Bernardo Rivera (Buenos Aires, 1935 - 27 de agosto de 2004​) fue un poeta, ensayista, crítico, periodista e investigador de temas de historia y cultura popular,​ considerado un pionero en investigación en medios de la comunicación en la Argentina.Su obra -más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos- versa sobre literatura, periodismo, cine y tango. Fue uno de los primeros académicos argentinos en estudiar sistemáticamente géneros considerados menores, como el folletín, la historieta, el policial y la literatura gauchesca.Creó la cátedra de Historia general de los medios y sistemas de comunicación​ en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la misma institución. (es)
  • Jorge Bernardo Rivera (Buenos Aires, 1935 - 27 de agosto de 2004​) fue un poeta, ensayista, crítico, periodista e investigador de temas de historia y cultura popular,​ considerado un pionero en investigación en medios de la comunicación en la Argentina.Su obra -más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos- versa sobre literatura, periodismo, cine y tango. Fue uno de los primeros académicos argentinos en estudiar sistemáticamente géneros considerados menores, como el folletín, la historieta, el policial y la literatura gauchesca.Creó la cátedra de Historia general de los medios y sistemas de comunicación​ en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la misma institución. (es)
rdfs:label
  • Jorge B. Rivera (es)
  • Jorge B. Rivera (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Jorge B. Rivera (es)
  • Jorge B. Rivera (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of