Juan de la Cruz Fuster Ortells,​​​ más conocido como Joan Fuster i Ortells​ (Sueca, Valencia, 23 de noviembre de 1922-ibídem, 21 de junio de 1992), fue un escritor español en lengua valenciana, figura clave del nacionalismo valenciano contemporáneo y en la definición de los denominados Países Catalanes. Su obra más influyente, posiblemente, fue el ensayo Nosaltres, els valencians (Nosotros, los valencianos, 1962).​​ Su labor investigadora y editorial abarca diferentes facetas y campos de conocimiento, incluyendo lingüística, historia y filosofía. Está considerado el ensayista más importante en catalán del siglo XX.​​ Josep Pla dijo de Fuster: "Representa una nueva mentalidad. No es un valenciano estricto, ni un catalán de Valencia, ni un valenciano catalanizado. Fuster es un elemento norma

Property Value
dbo:abstract
  • Juan de la Cruz Fuster Ortells,​​​ más conocido como Joan Fuster i Ortells​ (Sueca, Valencia, 23 de noviembre de 1922-ibídem, 21 de junio de 1992), fue un escritor español en lengua valenciana, figura clave del nacionalismo valenciano contemporáneo y en la definición de los denominados Países Catalanes. Su obra más influyente, posiblemente, fue el ensayo Nosaltres, els valencians (Nosotros, los valencianos, 1962).​​ Su labor investigadora y editorial abarca diferentes facetas y campos de conocimiento, incluyendo lingüística, historia y filosofía. Está considerado el ensayista más importante en catalán del siglo XX.​​ Josep Pla dijo de Fuster: "Representa una nueva mentalidad. No es un valenciano estricto, ni un catalán de Valencia, ni un valenciano catalanizado. Fuster es un elemento normal de la totalidad de nuestra área lingüística".​ (es)
  • Juan de la Cruz Fuster Ortells,​​​ más conocido como Joan Fuster i Ortells​ (Sueca, Valencia, 23 de noviembre de 1922-ibídem, 21 de junio de 1992), fue un escritor español en lengua valenciana, figura clave del nacionalismo valenciano contemporáneo y en la definición de los denominados Países Catalanes. Su obra más influyente, posiblemente, fue el ensayo Nosaltres, els valencians (Nosotros, los valencianos, 1962).​​ Su labor investigadora y editorial abarca diferentes facetas y campos de conocimiento, incluyendo lingüística, historia y filosofía. Está considerado el ensayista más importante en catalán del siglo XX.​​ Josep Pla dijo de Fuster: "Representa una nueva mentalidad. No es un valenciano estricto, ni un catalán de Valencia, ni un valenciano catalanizado. Fuster es un elemento normal de la totalidad de nuestra área lingüística".​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 110444 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 22932 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130162067 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Archilés i Cardona (es)
  • Archilés i Cardona (es)
prop-es:apellidos
  • Preston (es)
  • Iborra (es)
  • Fuster (es)
  • Ardit (es)
  • Preston (es)
  • Iborra (es)
  • Fuster (es)
  • Ardit (es)
prop-es:año
  • 1994 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
prop-es:coautores
prop-es:editor
  • Generalidad Valenciana, Diputación Provincial de Valencia (es)
  • Generalidad Valenciana, Diputación Provincial de Valencia (es)
prop-es:editorial
prop-es:enlaceautor
  • Ferran Archilés i Cardona (es)
  • Ferran Archilés i Cardona (es)
prop-es:fecha
  • 2012 (xsd:integer)
  • abril de 1979 (es)
prop-es:firma
  • Signatura Joan Fuster .png (es)
  • Signatura Joan Fuster .png (es)
prop-es:idioma
  • catalán (es)
  • catalán (es)
prop-es:imagen
  • Joanfuster.jpg (es)
  • Joanfuster.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 8429712941 (xsd:double)
  • 8437016045 (xsd:double)
  • 8470308556 (xsd:double)
prop-es:lenguaLiteraria
  • Español y valenciano (es)
  • Español y valenciano (es)
prop-es:movimiento
prop-es:nombre
  • Manuel (es)
  • Joan Fuster (es)
  • Ferran (es)
  • Joan (es)
  • Josep (es)
  • Paul (es)
  • Manuel (es)
  • Joan Fuster (es)
  • Ferran (es)
  • Joan (es)
  • Josep (es)
  • Paul (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Juan de la Cruz Fuster Ortells (es)
  • Juan de la Cruz Fuster Ortells (es)
prop-es:obrasNotables
  • Nosaltres, els valencians, Diccionari per a ociosos (es)
  • Nosaltres, els valencians, Diccionari per a ociosos (es)
prop-es:periodoCat
  • 1949 (xsd:integer)
prop-es:página
  • 426 (xsd:integer)
prop-es:textoimagen
  • Retrato de Joan Fuster, por Manuel Boix (es)
  • Retrato de Joan Fuster, por Manuel Boix (es)
prop-es:título
  • Nosaltres, els valencians (es)
  • De la revolución liberal a la democracia parlamentaria: Valencia (es)
  • Una singularitat amarga, Joan Fuster i el relat de la identitat valenciana (es)
  • Confluències. Una mirada sobre la literatura valenciana actual (es)
  • Fi de segle: incerteses davant un nou mil·lenni (es)
  • Nosaltres, els valencians (es)
  • De la revolución liberal a la democracia parlamentaria: Valencia (es)
  • Una singularitat amarga, Joan Fuster i el relat de la identitat valenciana (es)
  • Confluències. Una mirada sobre la literatura valenciana actual (es)
  • Fi de segle: incerteses davant un nou mil·lenni (es)
prop-es:ubicación
  • Barcelona (es)
  • Valencia (es)
  • Catarroja (es)
  • Barcelona (es)
  • Valencia (es)
  • Catarroja (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Juan de la Cruz Fuster Ortells,​​​ más conocido como Joan Fuster i Ortells​ (Sueca, Valencia, 23 de noviembre de 1922-ibídem, 21 de junio de 1992), fue un escritor español en lengua valenciana, figura clave del nacionalismo valenciano contemporáneo y en la definición de los denominados Países Catalanes. Su obra más influyente, posiblemente, fue el ensayo Nosaltres, els valencians (Nosotros, los valencianos, 1962).​​ Su labor investigadora y editorial abarca diferentes facetas y campos de conocimiento, incluyendo lingüística, historia y filosofía. Está considerado el ensayista más importante en catalán del siglo XX.​​ Josep Pla dijo de Fuster: "Representa una nueva mentalidad. No es un valenciano estricto, ni un catalán de Valencia, ni un valenciano catalanizado. Fuster es un elemento norma (es)
  • Juan de la Cruz Fuster Ortells,​​​ más conocido como Joan Fuster i Ortells​ (Sueca, Valencia, 23 de noviembre de 1922-ibídem, 21 de junio de 1992), fue un escritor español en lengua valenciana, figura clave del nacionalismo valenciano contemporáneo y en la definición de los denominados Países Catalanes. Su obra más influyente, posiblemente, fue el ensayo Nosaltres, els valencians (Nosotros, los valencianos, 1962).​​ Su labor investigadora y editorial abarca diferentes facetas y campos de conocimiento, incluyendo lingüística, historia y filosofía. Está considerado el ensayista más importante en catalán del siglo XX.​​ Josep Pla dijo de Fuster: "Representa una nueva mentalidad. No es un valenciano estricto, ni un catalán de Valencia, ni un valenciano catalanizado. Fuster es un elemento norma (es)
rdfs:label
  • Joan Fuster (es)
  • Joan Fuster (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Joan Fuster (es)
  • Joan Fuster (es)
is dbo:author of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:autor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of