El gñana-ioga o ‘sendero del conocimiento’​ es uno de los tipos de yoga mencionados en el hinduismo. * jñānayoga, en el sistema IAST de transliteración. * ज्ञानयोग, en escritura devánagari. * En inglés: jnana yoga. * Pronunciación: /ñana ioga/ o bien /guiana ioga/ (no /güiana/); nunca /jnana/. Debido a una convención (el alfabeto AITS), en inglés se escribe comúnmente jnana, lo que genera confusión, ya que un anglohablante pronunciará erróneamente /shnana/. En idioma sánscrito, gñana significa ‘conocimiento’.​

Property Value
dbo:abstract
  • El gñana-ioga o ‘sendero del conocimiento’​ es uno de los tipos de yoga mencionados en el hinduismo. * jñānayoga, en el sistema IAST de transliteración. * ज्ञानयोग, en escritura devánagari. * En inglés: jnana yoga. * Pronunciación: /ñana ioga/ o bien /guiana ioga/ (no /güiana/); nunca /jnana/. Debido a una convención (el alfabeto AITS), en inglés se escribe comúnmente jnana, lo que genera confusión, ya que un anglohablante pronunciará erróneamente /shnana/. En idioma sánscrito, gñana significa ‘conocimiento’.​ En sus comentarios al Bhagavad-gītā, el religioso aduaita (no dualista) Adi Shankará (788-820) le da una importancia primaria al gñana-ioga como ‘conocimiento del absoluto’ (Bráhman).En cambio el comentador vishishta aduaita Ramanuyá considera al conocimiento sólo como una condición para el bhakti (‘devoción’).​ En el Bhagavad-gītā (13.3) dice que el gñana consiste en la mera comprensión de la diferencia entre el karma-kshetra (el ‘campo de actividad’, o sea el cuerpo material) y el kshetra-gñá (el ‘conocedor del campo’, o sea el alma espiritual).Más adelante en el Guitá (13.35) Krishná enfatiza en que la persona religiosa debe entender la diferencia entre esos dos.​ Según los gñanis (aduaitas, que consideran que Dios y el alma son lo mismo; literalmente ‘conocedores’) la meta de la vida es fundirse en la existencia de Dios. Según los gaudiya vaisnavas, kaivaliam (la fusión del alma con Dios) es como el Naraka (‘infierno’).​El vaisnava no quiere ser uno con Dios, sino ser eternamente una persona en relación con Dios. (es)
  • El gñana-ioga o ‘sendero del conocimiento’​ es uno de los tipos de yoga mencionados en el hinduismo. * jñānayoga, en el sistema IAST de transliteración. * ज्ञानयोग, en escritura devánagari. * En inglés: jnana yoga. * Pronunciación: /ñana ioga/ o bien /guiana ioga/ (no /güiana/); nunca /jnana/. Debido a una convención (el alfabeto AITS), en inglés se escribe comúnmente jnana, lo que genera confusión, ya que un anglohablante pronunciará erróneamente /shnana/. En idioma sánscrito, gñana significa ‘conocimiento’.​ En sus comentarios al Bhagavad-gītā, el religioso aduaita (no dualista) Adi Shankará (788-820) le da una importancia primaria al gñana-ioga como ‘conocimiento del absoluto’ (Bráhman).En cambio el comentador vishishta aduaita Ramanuyá considera al conocimiento sólo como una condición para el bhakti (‘devoción’).​ En el Bhagavad-gītā (13.3) dice que el gñana consiste en la mera comprensión de la diferencia entre el karma-kshetra (el ‘campo de actividad’, o sea el cuerpo material) y el kshetra-gñá (el ‘conocedor del campo’, o sea el alma espiritual).Más adelante en el Guitá (13.35) Krishná enfatiza en que la persona religiosa debe entender la diferencia entre esos dos.​ Según los gñanis (aduaitas, que consideran que Dios y el alma son lo mismo; literalmente ‘conocedores’) la meta de la vida es fundirse en la existencia de Dios. Según los gaudiya vaisnavas, kaivaliam (la fusión del alma con Dios) es como el Naraka (‘infierno’).​El vaisnava no quiere ser uno con Dios, sino ser eternamente una persona en relación con Dios. (es)
dbo:wikiPageID
  • 2659708 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4948 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117996470 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El gñana-ioga o ‘sendero del conocimiento’​ es uno de los tipos de yoga mencionados en el hinduismo. * jñānayoga, en el sistema IAST de transliteración. * ज्ञानयोग, en escritura devánagari. * En inglés: jnana yoga. * Pronunciación: /ñana ioga/ o bien /guiana ioga/ (no /güiana/); nunca /jnana/. Debido a una convención (el alfabeto AITS), en inglés se escribe comúnmente jnana, lo que genera confusión, ya que un anglohablante pronunciará erróneamente /shnana/. En idioma sánscrito, gñana significa ‘conocimiento’.​ (es)
  • El gñana-ioga o ‘sendero del conocimiento’​ es uno de los tipos de yoga mencionados en el hinduismo. * jñānayoga, en el sistema IAST de transliteración. * ज्ञानयोग, en escritura devánagari. * En inglés: jnana yoga. * Pronunciación: /ñana ioga/ o bien /guiana ioga/ (no /güiana/); nunca /jnana/. Debido a una convención (el alfabeto AITS), en inglés se escribe comúnmente jnana, lo que genera confusión, ya que un anglohablante pronunciará erróneamente /shnana/. En idioma sánscrito, gñana significa ‘conocimiento’.​ (es)
rdfs:label
  • Jñāna yoga (es)
  • Jñāna yoga (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of