dbo:abstract
|
- La interfaz en los videojuegos son todos los tipos de dispositivo e información que permiten al jugador tomar el control del juego y operar en él. En el mundo de los videojuegos la interfaz se encarga de traducir el espacio físico a uno digital, es decir, es la frontera entre el usuario y el videojuego, para que el jugador siga interactuando, necesitamos traducir del espacio físico al digital de forma que el jugador olvide y realmente cree que esta en el videojuego.Los diferentes componentes que podemos encontrar en la interfaz son:
* Los inputs (de lo físico a lo digital): Son todo el conjunto de activadores de control para hacer acciones entre los que encontramos, como por ejemplo; el teclado, el mouse....
* Los outputs (de lo digital a lo físico): Son las características en pantalla que permiten al jugador saber su estado actual y cualquier información crítica del videojuego que nos permita poder tomar decisiones, como por ejemplo; el sonido, la vibración... El diseño de los compontentes de la interfaz hará más o menos usable a esta, es decir, que la usabilidad del juego, dependerá directamente de como se diseñen estos inputs y outputs. Además cuánto más bien hecha este la interfaz, se mejorará la calidad, usabilidad y jugabilidad del juego. Cabe a destacar que cuánto más complejas sean las mecánicas del juego, más difícil será crear el diseño de esta. (es)
- La interfaz en los videojuegos son todos los tipos de dispositivo e información que permiten al jugador tomar el control del juego y operar en él. En el mundo de los videojuegos la interfaz se encarga de traducir el espacio físico a uno digital, es decir, es la frontera entre el usuario y el videojuego, para que el jugador siga interactuando, necesitamos traducir del espacio físico al digital de forma que el jugador olvide y realmente cree que esta en el videojuego.Los diferentes componentes que podemos encontrar en la interfaz son:
* Los inputs (de lo físico a lo digital): Son todo el conjunto de activadores de control para hacer acciones entre los que encontramos, como por ejemplo; el teclado, el mouse....
* Los outputs (de lo digital a lo físico): Son las características en pantalla que permiten al jugador saber su estado actual y cualquier información crítica del videojuego que nos permita poder tomar decisiones, como por ejemplo; el sonido, la vibración... El diseño de los compontentes de la interfaz hará más o menos usable a esta, es decir, que la usabilidad del juego, dependerá directamente de como se diseñen estos inputs y outputs. Además cuánto más bien hecha este la interfaz, se mejorará la calidad, usabilidad y jugabilidad del juego. Cabe a destacar que cuánto más complejas sean las mecánicas del juego, más difícil será crear el diseño de esta. (es)
|
rdfs:comment
|
- La interfaz en los videojuegos son todos los tipos de dispositivo e información que permiten al jugador tomar el control del juego y operar en él. En el mundo de los videojuegos la interfaz se encarga de traducir el espacio físico a uno digital, es decir, es la frontera entre el usuario y el videojuego, para que el jugador siga interactuando, necesitamos traducir del espacio físico al digital de forma que el jugador olvide y realmente cree que esta en el videojuego.Los diferentes componentes que podemos encontrar en la interfaz son: (es)
- La interfaz en los videojuegos son todos los tipos de dispositivo e información que permiten al jugador tomar el control del juego y operar en él. En el mundo de los videojuegos la interfaz se encarga de traducir el espacio físico a uno digital, es decir, es la frontera entre el usuario y el videojuego, para que el jugador siga interactuando, necesitamos traducir del espacio físico al digital de forma que el jugador olvide y realmente cree que esta en el videojuego.Los diferentes componentes que podemos encontrar en la interfaz son: (es)
|