Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, acceder en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. El primer Celeron fue lanzado en agosto de 1998, y estaba basado en el Intel Pentium II. Posteriormente, salieron nuevos modelos basados en las tecnologías Intel Pentium III, Intel Pentium 4 e Intel Core 2 Duo. El más reciente está basado en el Core 2 Duo (Allendale) también conocido como intel celeron d (dual core) En el momento en el que se introdujo el Celeron, preocupaba a Intel la ya mencionada pérdida de cuota de mercado en los sectores de bajo poder adquisitivo (low-end). Para evitar competencia, dejaron de lado el estandarizado Socket 7 y lo reemplazaron por el Slot 1. Las demás marcas (AMD, Cyrix) tuvieron dificultades de índole técnica y legal para fabricar microprocesadores compatibles. Los procesadores Celeron pueden realizar las mismas funciones básicas que otros, pero su rendimiento es inferior. Por ejemplo, los Celeron usualmente tienen menos memoria caché o algunas funcionalidades avanzadas desactivadas. Estas diferencias impactan variablemente en el rendimiento general del procesador. Aunque muchos Celeron pueden trabajar prácticamente al mismo nivel de otros procesadores, algunas aplicaciones avanzadas (videojuegos, edición de vídeo, programas de ingeniería, etc.) tal vez no funcionen igual en un Celeron. Se dividen en tres categorías, las cuales se dividen a su vez en varias subclases:
* P6: Basada en los procesadores Pentium II y Pentium III
* Netburst: Basada en los procesadores Pentium 4
* Intel Core: Basados en los procesadores Intel Core 2 Duo (es)
- Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, acceder en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. El primer Celeron fue lanzado en agosto de 1998, y estaba basado en el Intel Pentium II. Posteriormente, salieron nuevos modelos basados en las tecnologías Intel Pentium III, Intel Pentium 4 e Intel Core 2 Duo. El más reciente está basado en el Core 2 Duo (Allendale) también conocido como intel celeron d (dual core) En el momento en el que se introdujo el Celeron, preocupaba a Intel la ya mencionada pérdida de cuota de mercado en los sectores de bajo poder adquisitivo (low-end). Para evitar competencia, dejaron de lado el estandarizado Socket 7 y lo reemplazaron por el Slot 1. Las demás marcas (AMD, Cyrix) tuvieron dificultades de índole técnica y legal para fabricar microprocesadores compatibles. Los procesadores Celeron pueden realizar las mismas funciones básicas que otros, pero su rendimiento es inferior. Por ejemplo, los Celeron usualmente tienen menos memoria caché o algunas funcionalidades avanzadas desactivadas. Estas diferencias impactan variablemente en el rendimiento general del procesador. Aunque muchos Celeron pueden trabajar prácticamente al mismo nivel de otros procesadores, algunas aplicaciones avanzadas (videojuegos, edición de vídeo, programas de ingeniería, etc.) tal vez no funcionen igual en un Celeron. Se dividen en tres categorías, las cuales se dividen a su vez en varias subclases:
* P6: Basada en los procesadores Pentium II y Pentium III
* Netburst: Basada en los procesadores Pentium 4
* Intel Core: Basados en los procesadores Intel Core 2 Duo (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:arquitectura
| |
prop-es:conn
| |
prop-es:core
|
- Mendocino (es)
- Covington (es)
- Cedar Mill-512 (es)
- Conroe-L-512 (es)
- Coppermine-128 (es)
- Northwood-128 (es)
- Prescott-256 (es)
- Tualatin-256 (es)
- Willamette-128 (es)
- Mendocino (es)
- Covington (es)
- Cedar Mill-512 (es)
- Conroe-L-512 (es)
- Coppermine-128 (es)
- Northwood-128 (es)
- Prescott-256 (es)
- Tualatin-256 (es)
- Willamette-128 (es)
|
prop-es:descontinuación
|
- Presente (es)
- Presente (es)
|
prop-es:frecuenciaMáxima
| |
prop-es:frecuenciaMínima
| |
prop-es:imagen
|
- Procesador Intel Celeron E3400 - 04.JPG (es)
- Procesador Intel Celeron E3400 - 04.JPG (es)
|
prop-es:lanzamiento
|
- Abril de 1998 (es)
- Abril de 1998 (es)
|
prop-es:longitudMosfetMáxima
| |
prop-es:longitudMosfetMínima
| |
prop-es:manuf
| |
prop-es:microarquitectura
|
- P6, NetBurst, Intel Core (es)
- P6, NetBurst, Intel Core (es)
|
prop-es:nombre
|
- Celeron (es)
- Celeron (es)
|
prop-es:pieDeImagen
|
- Intel Celeron LGA775 Wolfdale 2.60 GHz (es)
- Intel Celeron LGA775 Wolfdale 2.60 GHz (es)
|
prop-es:velocidadFsbMáxima
| |
prop-es:velocidadFsbMínima
| |
prop-es:via
|
- Socket 370 (es)
- Socket M (es)
- LGA 775 (es)
- Slot 1 (es)
- Socket 478 (es)
- Socket 370 (es)
- Socket M (es)
- LGA 775 (es)
- Slot 1 (es)
- Socket 478 (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, acceder en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. El primer Celeron fue lanzado en agosto de 1998, y estaba basado en el Intel Pentium II. Posteriormente, salieron nuevos modelos basados en las tecnologías Intel Pentium III, Intel Pentium 4 e Intel Core 2 Duo. El más reciente está basado en el Core 2 Duo (Allendale) también conocido como intel celeron d (dual core) (es)
- Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, acceder en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. El primer Celeron fue lanzado en agosto de 1998, y estaba basado en el Intel Pentium II. Posteriormente, salieron nuevos modelos basados en las tecnologías Intel Pentium III, Intel Pentium 4 e Intel Core 2 Duo. El más reciente está basado en el Core 2 Duo (Allendale) también conocido como intel celeron d (dual core) (es)
|
rdfs:label
|
- Intel Celeron (es)
- Intel Celeron (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:processors
of | |
is prop-es:usadoEn
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |