dbo:abstract
|
- La inmigración en Chile corresponde al desplazamiento de diversos grupos humanos, originados de diferentes zonas del mundo, y que en distintos momento de la historia chilena han dejado su huella y han pasado a conformar parte del colectivo de este país. En ese sentido, se destaca el gradual proceso de inmigración: primeramente de origen hispano, durante la colonia, entre los siglo XVI y XVIII; seguido de distintos orígenes europeos y de oriente próximo, durante la república temprana, entre el siglo XIX y principios del siglo XX; para acabar con la más reciente inmigración, proveniente de países latinoamericanos, usualmente limítrofes, como en menor medida de algunos países asiáticos, durante la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. Estos grupos de inmigrantes tuvieron motivaciones diversas, aunque mayoritariamente económicas, políticas o por conflictos bélicos. En la actualidad, y de acuerdo a estimaciones del INE, al 31 de diciembre de 2019, residían en Chile 1.492.522 extranjeros, siendo sus principales orígenes, y en orden de importancia: Venezuela, Perú, Haití, Colombia, Bolivia y Argentina. En tanto, entre las principales descendencias de inmigraciones pretéritas resalta el origen español y vasco, mientras que desde los orígenes no hispánicos destacan los aportes procedentes de Francia, Reino Unido, Alemania, Palestina, y Croacia, entre otros. (es)
- La inmigración en Chile corresponde al desplazamiento de diversos grupos humanos, originados de diferentes zonas del mundo, y que en distintos momento de la historia chilena han dejado su huella y han pasado a conformar parte del colectivo de este país. En ese sentido, se destaca el gradual proceso de inmigración: primeramente de origen hispano, durante la colonia, entre los siglo XVI y XVIII; seguido de distintos orígenes europeos y de oriente próximo, durante la república temprana, entre el siglo XIX y principios del siglo XX; para acabar con la más reciente inmigración, proveniente de países latinoamericanos, usualmente limítrofes, como en menor medida de algunos países asiáticos, durante la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. Estos grupos de inmigrantes tuvieron motivaciones diversas, aunque mayoritariamente económicas, políticas o por conflictos bélicos. En la actualidad, y de acuerdo a estimaciones del INE, al 31 de diciembre de 2019, residían en Chile 1.492.522 extranjeros, siendo sus principales orígenes, y en orden de importancia: Venezuela, Perú, Haití, Colombia, Bolivia y Argentina. En tanto, entre las principales descendencias de inmigraciones pretéritas resalta el origen español y vasco, mientras que desde los orígenes no hispánicos destacan los aportes procedentes de Francia, Reino Unido, Alemania, Palestina, y Croacia, entre otros. (es)
|
rdfs:comment
|
- La inmigración en Chile corresponde al desplazamiento de diversos grupos humanos, originados de diferentes zonas del mundo, y que en distintos momento de la historia chilena han dejado su huella y han pasado a conformar parte del colectivo de este país. En ese sentido, se destaca el gradual proceso de inmigración: primeramente de origen hispano, durante la colonia, entre los siglo XVI y XVIII; seguido de distintos orígenes europeos y de oriente próximo, durante la república temprana, entre el siglo XIX y principios del siglo XX; para acabar con la más reciente inmigración, proveniente de países latinoamericanos, usualmente limítrofes, como en menor medida de algunos países asiáticos, durante la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. Estos grupos de inmigrantes tuvieron moti (es)
- La inmigración en Chile corresponde al desplazamiento de diversos grupos humanos, originados de diferentes zonas del mundo, y que en distintos momento de la historia chilena han dejado su huella y han pasado a conformar parte del colectivo de este país. En ese sentido, se destaca el gradual proceso de inmigración: primeramente de origen hispano, durante la colonia, entre los siglo XVI y XVIII; seguido de distintos orígenes europeos y de oriente próximo, durante la república temprana, entre el siglo XIX y principios del siglo XX; para acabar con la más reciente inmigración, proveniente de países latinoamericanos, usualmente limítrofes, como en menor medida de algunos países asiáticos, durante la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. Estos grupos de inmigrantes tuvieron moti (es)
|