Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Las inclusas de Madrid son un conjunto de instituciones y edificios que a lo largo de la historia de la ciudad, desde el siglo xvi al xx, han atendido como servicio de beneficencia el cuidado, manutención, crianza y educación de niños abandonados, cubriendo un servicio mixto entre la puericultura, la pedagogía y la caridad. En ocasiones aparecen como sinónimo de casa de socorro, casa de acogida, casa de maternidad, hospicio y orfanato. (es)
- Las inclusas de Madrid son un conjunto de instituciones y edificios que a lo largo de la historia de la ciudad, desde el siglo xvi al xx, han atendido como servicio de beneficencia el cuidado, manutención, crianza y educación de niños abandonados, cubriendo un servicio mixto entre la puericultura, la pedagogía y la caridad. En ocasiones aparecen como sinónimo de casa de socorro, casa de acogida, casa de maternidad, hospicio y orfanato. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:año
|
- 1849 (xsd:integer)
- 1850 (xsd:integer)
- 1876 (xsd:integer)
- 1990 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2010 (xsd:integer)
- 2011 (xsd:integer)
|
prop-es:cita
|
- Depósito Legal: M-8.693-2005 (es)
- Depósito Legal: M-8.693-2005 (es)
|
prop-es:edición
| |
prop-es:editor
|
- (es)
- María Isabel Gea (es)
- Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid (es)
- (es)
- María Isabel Gea (es)
- Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid (es)
|
prop-es:editorial
|
- Ediciones La Librería (es)
- La Librería (es)
- edición facsímil de Ediciones La Librería (es)
- edición facsímil de Trigo Ediciones (es)
- Fernando Plaza del Amo, S.L. (es)
- Gillermo Blázquez (es)
- Piscegraf (es)
- Ediciones La Librería (es)
- La Librería (es)
- edición facsímil de Ediciones La Librería (es)
- edición facsímil de Trigo Ediciones (es)
- Fernando Plaza del Amo, S.L. (es)
- Gillermo Blázquez (es)
- Piscegraf (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Pedro Felipe Monlau (es)
- Ángel Fernández de los Ríos (es)
- Carlos Cambronero (es)
- Pedro de Répide (es)
- Ramón de Mesonero Romanos (es)
- Hilario Peñasco de la Puente (es)
- Pedro Felipe Monlau (es)
- Ángel Fernández de los Ríos (es)
- Carlos Cambronero (es)
- Pedro de Répide (es)
- Ramón de Mesonero Romanos (es)
- Hilario Peñasco de la Puente (es)
|
prop-es:fechaacceso
|
- 13 (xsd:integer)
- 28 (xsd:integer)
|
prop-es:idioma
| |
prop-es:isbn
|
- 84 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
- 8495889315 (xsd:double)
- 9788487290909 (xsd:double)
- 9788489787414 (xsd:double)
|
prop-es:nombre
|
- Pedro (es)
- Ángel (es)
- Hilario (es)
- Carlos (es)
- Juan José (es)
- Pedro Felipe (es)
- Ramón de (es)
- Ángel J. (es)
- Pedro (es)
- Ángel (es)
- Hilario (es)
- Carlos (es)
- Juan José (es)
- Pedro Felipe (es)
- Ramón de (es)
- Ángel J. (es)
|
prop-es:páginas
| |
prop-es:título
|
- Las calles de Madrid (es)
- Guía de Madrid (es)
- Madrid en la mano ó El amigo del forastero (es)
- El antiguo Madrid. Paseos histórico-anecdóticos por las calles y casas de esta villa (es)
- Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades. (es)
- Historia de la Inclusa de Madrid (es)
- Pasajes históricos de Madrid (es)
- Reglamento de la inclusa y colegio de la Paz de Madrid (es)
- Las calles de Madrid (es)
- Guía de Madrid (es)
- Madrid en la mano ó El amigo del forastero (es)
- El antiguo Madrid. Paseos histórico-anecdóticos por las calles y casas de esta villa (es)
- Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades. (es)
- Historia de la Inclusa de Madrid (es)
- Pasajes históricos de Madrid (es)
- Reglamento de la inclusa y colegio de la Paz de Madrid (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Madrid (es)
- C/ Ventura Rodríguez, 7, 6.a planta. 28008 Madrid (es)
- Madrid (es)
- C/ Ventura Rodríguez, 7, 6.a planta. 28008 Madrid (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Las inclusas de Madrid son un conjunto de instituciones y edificios que a lo largo de la historia de la ciudad, desde el siglo xvi al xx, han atendido como servicio de beneficencia el cuidado, manutención, crianza y educación de niños abandonados, cubriendo un servicio mixto entre la puericultura, la pedagogía y la caridad. En ocasiones aparecen como sinónimo de casa de socorro, casa de acogida, casa de maternidad, hospicio y orfanato. (es)
- Las inclusas de Madrid son un conjunto de instituciones y edificios que a lo largo de la historia de la ciudad, desde el siglo xvi al xx, han atendido como servicio de beneficencia el cuidado, manutención, crianza y educación de niños abandonados, cubriendo un servicio mixto entre la puericultura, la pedagogía y la caridad. En ocasiones aparecen como sinónimo de casa de socorro, casa de acogida, casa de maternidad, hospicio y orfanato. (es)
|
rdfs:label
|
- Inclusas de Madrid (es)
- Inclusas de Madrid (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |