La Iglesia greco-católica húngara (en húngaro Magyar görögkatolikus egyház y en el Anuario Pontificio: Chiesa Ungherese) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica. Es una Iglesia oriental católica que sigue la tradición litúrgica constantinopolitana (o bizantina) en la que utiliza como lenguaje litúrgico el húngaro, aunque la Santa Sede no lo ha aprobado y ordenó el uso del idioma griego (koiné), pero que las guerras mundiales impidieron que se hiciera efectivo. Desde el 20 marzo de 2015 está organizada como de acuerdo a la forma prescripta por el título 6 del Código de los cánones de las Iglesias orientales,​ bajo supervisión de la Congregación para las Iglesias Orientales. Está presidida por el archieparca metropolitano de Hajdúdorog, cuya sede se encuentra

Property Value
dbo:abstract
  • La Iglesia greco-católica húngara (en húngaro Magyar görögkatolikus egyház y en el Anuario Pontificio: Chiesa Ungherese) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica. Es una Iglesia oriental católica que sigue la tradición litúrgica constantinopolitana (o bizantina) en la que utiliza como lenguaje litúrgico el húngaro, aunque la Santa Sede no lo ha aprobado y ordenó el uso del idioma griego (koiné), pero que las guerras mundiales impidieron que se hiciera efectivo. Desde el 20 marzo de 2015 está organizada como de acuerdo a la forma prescripta por el título 6 del Código de los cánones de las Iglesias orientales,​ bajo supervisión de la Congregación para las Iglesias Orientales. Está presidida por el archieparca metropolitano de Hajdúdorog, cuya sede se encuentra en Debrecen en Hungría. El territorio propio de esta Iglesia abarca todo el Estado húngaro. (es)
  • La Iglesia greco-católica húngara (en húngaro Magyar görögkatolikus egyház y en el Anuario Pontificio: Chiesa Ungherese) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica. Es una Iglesia oriental católica que sigue la tradición litúrgica constantinopolitana (o bizantina) en la que utiliza como lenguaje litúrgico el húngaro, aunque la Santa Sede no lo ha aprobado y ordenó el uso del idioma griego (koiné), pero que las guerras mundiales impidieron que se hiciera efectivo. Desde el 20 marzo de 2015 está organizada como de acuerdo a la forma prescripta por el título 6 del Código de los cánones de las Iglesias orientales,​ bajo supervisión de la Congregación para las Iglesias Orientales. Está presidida por el archieparca metropolitano de Hajdúdorog, cuya sede se encuentra en Debrecen en Hungría. El territorio propio de esta Iglesia abarca todo el Estado húngaro. (es)
dbo:territory
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 579339 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 14547 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128540289 (xsd:integer)
prop-es:calendario
prop-es:idiomas
prop-es:imagen
  • Mariapocsi.jpg (es)
  • Mariapocsi.jpg (es)
prop-es:imagenPie
  • Ícono greco-católico húngaro (es)
  • Ícono greco-católico húngaro (es)
prop-es:imagenTamaño
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Iglesia greco-católica húngara (es)
  • Magyar görögkatolikus egyház (es)
  • Iglesia greco-católica húngara (es)
  • Magyar görögkatolikus egyház (es)
prop-es:población
  • 255000 (xsd:integer)
prop-es:primado
prop-es:rito
prop-es:sede
prop-es:sitioWeb
  • http://www.gorogkatolikus.hu/ Sitio oficial (es)
  • http://www.gorogkatolikus.hu/ Sitio oficial (es)
prop-es:territorio
  • Hungría (es)
  • Hungría (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Iglesia greco-católica húngara (en húngaro Magyar görögkatolikus egyház y en el Anuario Pontificio: Chiesa Ungherese) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica. Es una Iglesia oriental católica que sigue la tradición litúrgica constantinopolitana (o bizantina) en la que utiliza como lenguaje litúrgico el húngaro, aunque la Santa Sede no lo ha aprobado y ordenó el uso del idioma griego (koiné), pero que las guerras mundiales impidieron que se hiciera efectivo. Desde el 20 marzo de 2015 está organizada como de acuerdo a la forma prescripta por el título 6 del Código de los cánones de las Iglesias orientales,​ bajo supervisión de la Congregación para las Iglesias Orientales. Está presidida por el archieparca metropolitano de Hajdúdorog, cuya sede se encuentra (es)
  • La Iglesia greco-católica húngara (en húngaro Magyar görögkatolikus egyház y en el Anuario Pontificio: Chiesa Ungherese) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica. Es una Iglesia oriental católica que sigue la tradición litúrgica constantinopolitana (o bizantina) en la que utiliza como lenguaje litúrgico el húngaro, aunque la Santa Sede no lo ha aprobado y ordenó el uso del idioma griego (koiné), pero que las guerras mundiales impidieron que se hiciera efectivo. Desde el 20 marzo de 2015 está organizada como de acuerdo a la forma prescripta por el título 6 del Código de los cánones de las Iglesias orientales,​ bajo supervisión de la Congregación para las Iglesias Orientales. Está presidida por el archieparca metropolitano de Hajdúdorog, cuya sede se encuentra (es)
rdfs:label
  • Iglesia greco-católica húngara (es)
  • Iglesia greco-católica húngara (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Iglesia greco-católica húngara (es)
  • Magyar görögkatolikus egyház (es)
  • Iglesia greco-católica húngara (es)
  • Magyar görögkatolikus egyház (es)
is dbo:religion of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:iglesiaSuiIuris of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of