Una hamada o hammada (en árabe, حمادة ḥammāda) es un tipo de paisaje de desierto pedregoso, caracterizado en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena.​ A las hamadas a veces también se les llama reg, aunque este término se refiere a una llanura pedregosa más que a una meseta.​ La superficie de una hamada está compuesta por rocas planas, cubiertas de grava, de dimensiones mayores a los seis centímetros. ‘Hamada’ es un término empleado comúnmente como toponímico en muchas zonas del Sáhara, como sucede con , en Libia.

Property Value
dbo:abstract
  • Una hamada o hammada (en árabe, حمادة ḥammāda) es un tipo de paisaje de desierto pedregoso, caracterizado en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena.​ A las hamadas a veces también se les llama reg, aunque este término se refiere a una llanura pedregosa más que a una meseta.​ La superficie de una hamada está compuesta por rocas planas, cubiertas de grava, de dimensiones mayores a los seis centímetros. Las hamadas existen en contraste con los ergs, que son grandes zonas conformadas por dunas de arena cambiantes, modificadas continuamente por los vientos dominantes.​​ La mayor hamada del mundo es la hamada del Draa,[cita requerida] en el noroeste del desierto del Sáhara, ubicada entre Marruecos, Argelia y el Sáhara Occidental. Las áreas de hamada constituyen el 70% del desierto del Sáhara.[cita requerida]. ‘Hamada’ es un término empleado comúnmente como toponímico en muchas zonas del Sáhara, como sucede con , en Libia. (es)
  • Una hamada o hammada (en árabe, حمادة ḥammāda) es un tipo de paisaje de desierto pedregoso, caracterizado en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena.​ A las hamadas a veces también se les llama reg, aunque este término se refiere a una llanura pedregosa más que a una meseta.​ La superficie de una hamada está compuesta por rocas planas, cubiertas de grava, de dimensiones mayores a los seis centímetros. Las hamadas existen en contraste con los ergs, que son grandes zonas conformadas por dunas de arena cambiantes, modificadas continuamente por los vientos dominantes.​​ La mayor hamada del mundo es la hamada del Draa,[cita requerida] en el noroeste del desierto del Sáhara, ubicada entre Marruecos, Argelia y el Sáhara Occidental. Las áreas de hamada constituyen el 70% del desierto del Sáhara.[cita requerida]. ‘Hamada’ es un término empleado comúnmente como toponímico en muchas zonas del Sáhara, como sucede con , en Libia. (es)
dbo:wikiPageID
  • 578113 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3347 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127206822 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Una hamada o hammada (en árabe, حمادة ḥammāda) es un tipo de paisaje de desierto pedregoso, caracterizado en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena.​ A las hamadas a veces también se les llama reg, aunque este término se refiere a una llanura pedregosa más que a una meseta.​ La superficie de una hamada está compuesta por rocas planas, cubiertas de grava, de dimensiones mayores a los seis centímetros. ‘Hamada’ es un término empleado comúnmente como toponímico en muchas zonas del Sáhara, como sucede con , en Libia. (es)
  • Una hamada o hammada (en árabe, حمادة ḥammāda) es un tipo de paisaje de desierto pedregoso, caracterizado en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena.​ A las hamadas a veces también se les llama reg, aunque este término se refiere a una llanura pedregosa más que a una meseta.​ La superficie de una hamada está compuesta por rocas planas, cubiertas de grava, de dimensiones mayores a los seis centímetros. ‘Hamada’ es un término empleado comúnmente como toponímico en muchas zonas del Sáhara, como sucede con , en Libia. (es)
rdfs:label
  • Hamada (es)
  • Hamada (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:birthPlace of
is dbo:mouthPosition of
is prop-es:lugarNacimiento of
is foaf:primaryTopic of