Guerrilleros de Cristo Rey fue un grupo parapolicial terrorista de ideología ultraderechista​ que actuó en España principalmente durante la década de 1970. A lo largo de los años sesenta surgieron distintas bandas de extrema derecha con el objetivo de contrarrestar y combatir a los movimientos antifranquistas que iban apareciendo en el ámbito universitario. Los Guerrilleros de Cristo Rey surgieron a finales de la década, dirigidos por el veterano de la División Azul .​​ Buena parte de sus integrantes provenían del carlismo.​ Paul Preston y Rodríguez Tejada apuntan la existencia de sospechas de que estas organizaciones —entre ellas los Guerrilleros de Cristo Rey— pudieran tener origen,​ «estar relacionadas con»​ o «ser apoyadas por»​ los servicios secretos del Estado (SECED), durante la pre

Property Value
dbo:abstract
  • Guerrilleros de Cristo Rey fue un grupo parapolicial terrorista de ideología ultraderechista​ que actuó en España principalmente durante la década de 1970. A lo largo de los años sesenta surgieron distintas bandas de extrema derecha con el objetivo de contrarrestar y combatir a los movimientos antifranquistas que iban apareciendo en el ámbito universitario. Los Guerrilleros de Cristo Rey surgieron a finales de la década, dirigidos por el veterano de la División Azul .​​ Buena parte de sus integrantes provenían del carlismo.​ Paul Preston y Rodríguez Tejada apuntan la existencia de sospechas de que estas organizaciones —entre ellas los Guerrilleros de Cristo Rey— pudieran tener origen,​ «estar relacionadas con»​ o «ser apoyadas por»​ los servicios secretos del Estado (SECED), durante la presidencia de Carrero Blanco, así como que contaban con cierta connivencia por parte del gobierno​ y relaciones con la agrupación de Blas Piñar, Fuerza Nueva.​ Otros apuntan a la connivencia del director general de Seguridad, Eduardo Blanco Rodríguez.​ Las primeras acciones que se hacen eco de estos «Guerrilleros de Cristo Rey» datan de diciembre de 1970, año en el que propinaron una paliza a varios curas progresistas en la localidad vizcaína de Ondárroa, entre los que se encontraban Emiliano de Iturraran y Jesús Garitaonandia.​​ Sánchez Covisa, químico de profesión, fue detenido el 2 de mayo de 1973​ por un ataque a una misa auspiciada por los Movimientos Apostólicos Obreros de Madrid.​ En octubre de 1976 afirmaría «En los guerrilleros no hay jefes ni organización, la propia palabra lo indica; tampoco hay ficheros de nadie. Cuando quieren actuar, actúan».​ El 9 de mayo de 1976, durante los sucesos de Montejurra, se relacionó a los Guerrilleros de Cristo Rey con las acciones violentas que se llevaron a cabo, junto a otras organizaciones extremistas.​ El 26 de septiembre de 1976, miembros de la organización mataron al estudiante de veintiún años Carlos González Martínez,​ asistente a una manifestación en homenaje de los últimos ejecutados del franquismo. El suceso tuvo lugar en Madrid, en la calle Barquillo.​ El 23 de enero de 1977 miembros de la organización asesinaron a Arturo Ruiz, un joven de 19 años, en las inmediaciones de la plaza del Callao,​​ profiriendo gritos de «¡Viva Cristo Rey!».​ Arturo Ruiz era miembro de la Joven Guardia Roja, la sección juvenil del Partido del Trabajo.​ Al parecer el asesinato fue cometido por la espalda y la víctima falleció prácticamente en el acto.​ El asesinato fue reivindicado por la Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista).​ El 24 de agosto de 1978 fue quemada en Bilbao la sede de la revista anarquista Askatasuna, suceso que se relacionó con los Guerrilleros de Cristo Rey.​​ El grupo efectuó ataques contra curas cercanos al movimiento obrero​ y los sectores de la Iglesia más críticos con el régimen.​ Según Stanley Payne terminaron siendo «repudiados» por la Iglesia.​ Tras la entrada en vigor de la constitución española de 1978, la legalización de los partidos democráticos y el abandono de muchos de sus integrantes fue debilitando a los Guerrilleros de Cristo Rey, cuyo proceso de disolución finalizó a principios de la década de 1980. (es)
  • Guerrilleros de Cristo Rey fue un grupo parapolicial terrorista de ideología ultraderechista​ que actuó en España principalmente durante la década de 1970. A lo largo de los años sesenta surgieron distintas bandas de extrema derecha con el objetivo de contrarrestar y combatir a los movimientos antifranquistas que iban apareciendo en el ámbito universitario. Los Guerrilleros de Cristo Rey surgieron a finales de la década, dirigidos por el veterano de la División Azul .​​ Buena parte de sus integrantes provenían del carlismo.​ Paul Preston y Rodríguez Tejada apuntan la existencia de sospechas de que estas organizaciones —entre ellas los Guerrilleros de Cristo Rey— pudieran tener origen,​ «estar relacionadas con»​ o «ser apoyadas por»​ los servicios secretos del Estado (SECED), durante la presidencia de Carrero Blanco, así como que contaban con cierta connivencia por parte del gobierno​ y relaciones con la agrupación de Blas Piñar, Fuerza Nueva.​ Otros apuntan a la connivencia del director general de Seguridad, Eduardo Blanco Rodríguez.​ Las primeras acciones que se hacen eco de estos «Guerrilleros de Cristo Rey» datan de diciembre de 1970, año en el que propinaron una paliza a varios curas progresistas en la localidad vizcaína de Ondárroa, entre los que se encontraban Emiliano de Iturraran y Jesús Garitaonandia.​​ Sánchez Covisa, químico de profesión, fue detenido el 2 de mayo de 1973​ por un ataque a una misa auspiciada por los Movimientos Apostólicos Obreros de Madrid.​ En octubre de 1976 afirmaría «En los guerrilleros no hay jefes ni organización, la propia palabra lo indica; tampoco hay ficheros de nadie. Cuando quieren actuar, actúan».​ El 9 de mayo de 1976, durante los sucesos de Montejurra, se relacionó a los Guerrilleros de Cristo Rey con las acciones violentas que se llevaron a cabo, junto a otras organizaciones extremistas.​ El 26 de septiembre de 1976, miembros de la organización mataron al estudiante de veintiún años Carlos González Martínez,​ asistente a una manifestación en homenaje de los últimos ejecutados del franquismo. El suceso tuvo lugar en Madrid, en la calle Barquillo.​ El 23 de enero de 1977 miembros de la organización asesinaron a Arturo Ruiz, un joven de 19 años, en las inmediaciones de la plaza del Callao,​​ profiriendo gritos de «¡Viva Cristo Rey!».​ Arturo Ruiz era miembro de la Joven Guardia Roja, la sección juvenil del Partido del Trabajo.​ Al parecer el asesinato fue cometido por la espalda y la víctima falleció prácticamente en el acto.​ El asesinato fue reivindicado por la Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista).​ El 24 de agosto de 1978 fue quemada en Bilbao la sede de la revista anarquista Askatasuna, suceso que se relacionó con los Guerrilleros de Cristo Rey.​​ El grupo efectuó ataques contra curas cercanos al movimiento obrero​ y los sectores de la Iglesia más críticos con el régimen.​ Según Stanley Payne terminaron siendo «repudiados» por la Iglesia.​ Tras la entrada en vigor de la constitución española de 1978, la legalización de los partidos democráticos y el abandono de muchos de sus integrantes fue debilitando a los Guerrilleros de Cristo Rey, cuyo proceso de disolución finalizó a principios de la década de 1980. (es)
dbo:closingYear
  • 1980-01-01 (xsd:date)
dbo:extinctionYear
  • 1980-01-01 (xsd:date)
dbo:formationYear
  • 1968-01-01 (xsd:date)
dbo:foundingYear
  • 1968-01-01 (xsd:date)
dbo:leaderFunction
dbo:motto
  • ¡Viva Cristo Rey!
dbo:regionServed
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5083330 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10715 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129509364 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Molinero (es)
  • Ysàs (es)
  • Molinero (es)
  • Ysàs (es)
prop-es:año
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
prop-es:desaparición
  • Principios de la década de 1980 (es)
  • Principios de la década de 1980 (es)
prop-es:editor
  • Universidad de Castilla La Mancha (es)
  • Ediciones Península (es)
  • PM Press (es)
  • Universidad de Castilla La Mancha (es)
  • Ediciones Península (es)
  • PM Press (es)
prop-es:editorial
prop-es:enlaceautor
  • Eduardo Pons Prades (es)
  • Javier Pradera (es)
  • Paul Preston (es)
  • Alfredo Grimaldos (es)
  • Mariano Sánchez Soler (es)
  • Santos Juliá (es)
  • Stanley G. Payne (es)
  • Eduardo Pons Prades (es)
  • Javier Pradera (es)
  • Paul Preston (es)
  • Alfredo Grimaldos (es)
  • Mariano Sánchez Soler (es)
  • Santos Juliá (es)
  • Stanley G. Payne (es)
prop-es:fundación
  • 1968 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
  • 9780299098049 (xsd:double)
  • 9781134811137 (xsd:double)
  • 9788401333309 (xsd:double)
  • 9788430600366 (xsd:double)
  • 9788437083230 (xsd:double)
  • 9788470903199 (xsd:double)
  • 9788484270171 (xsd:double)
  • 9788499420011 (xsd:double)
  • 9788499422374 (xsd:double)
  • 9788499892160 (xsd:double)
prop-es:lema
  • ¡Viva Cristo Rey! (es)
  • ¡Viva Cristo Rey! (es)
prop-es:nombre
  • Francisco (es)
  • Santos (es)
  • José María (es)
  • Pere (es)
  • Eduardo (es)
  • Joaquín (es)
  • Sergio (es)
  • Nicolás (es)
  • Gordon (es)
  • Mariano (es)
  • Paul (es)
  • Alfredo (es)
  • Javier (es)
  • María del Carmen (es)
  • Carme (es)
  • Guerrilleros de Cristo Rey (es)
  • Stanley G. (es)
  • Francisco (es)
  • Santos (es)
  • José María (es)
  • Pere (es)
  • Eduardo (es)
  • Joaquín (es)
  • Sergio (es)
  • Nicolás (es)
  • Gordon (es)
  • Mariano (es)
  • Paul (es)
  • Alfredo (es)
  • Javier (es)
  • María del Carmen (es)
  • Carme (es)
  • Guerrilleros de Cristo Rey (es)
  • Stanley G. (es)
prop-es:nombreLíder
prop-es:tipo
  • Terrorismo de extrema derecha durante el Tardofranquismo y la Transición Española (es)
  • Terrorismo de extrema derecha durante el Tardofranquismo y la Transición Española (es)
prop-es:título
  • The Politics of Revenge: Fascism and the Military in 20th-century Spain (es)
  • Spanish Catholicism: An Historical Overview (es)
  • La transición sangrienta: una historia violenta del proceso democrático en España, 1975-1983 (es)
  • Zonas de libertad : Dictadura franquista y movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (es)
  • Claves de la transición 1973-1986 (es)
  • Crónica negra de la transición española (es)
  • Juan Carlos: Rey de un pueblo (es)
  • Memoria de la transición (es)
  • La inseguridad ciudadana de la transición a una sociedad democrática: España (es)
  • Historia política de España, 1939-2000, volumen 2 (es)
  • The Angry Brigade: A History of Britain's First Urban Guerilla Group (es)
  • The Politics of Revenge: Fascism and the Military in 20th-century Spain (es)
  • Spanish Catholicism: An Historical Overview (es)
  • La transición sangrienta: una historia violenta del proceso democrático en España, 1975-1983 (es)
  • Zonas de libertad : Dictadura franquista y movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (es)
  • Claves de la transición 1973-1986 (es)
  • Crónica negra de la transición española (es)
  • Juan Carlos: Rey de un pueblo (es)
  • Memoria de la transición (es)
  • La inseguridad ciudadana de la transición a una sociedad democrática: España (es)
  • Historia política de España, 1939-2000, volumen 2 (es)
  • The Angry Brigade: A History of Britain's First Urban Guerilla Group (es)
prop-es:títuloLíder
  • Líder (es)
  • Líder (es)
prop-es:url
prop-es:áreaDeInfluencia
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Guerrilleros de Cristo Rey fue un grupo parapolicial terrorista de ideología ultraderechista​ que actuó en España principalmente durante la década de 1970. A lo largo de los años sesenta surgieron distintas bandas de extrema derecha con el objetivo de contrarrestar y combatir a los movimientos antifranquistas que iban apareciendo en el ámbito universitario. Los Guerrilleros de Cristo Rey surgieron a finales de la década, dirigidos por el veterano de la División Azul .​​ Buena parte de sus integrantes provenían del carlismo.​ Paul Preston y Rodríguez Tejada apuntan la existencia de sospechas de que estas organizaciones —entre ellas los Guerrilleros de Cristo Rey— pudieran tener origen,​ «estar relacionadas con»​ o «ser apoyadas por»​ los servicios secretos del Estado (SECED), durante la pre (es)
  • Guerrilleros de Cristo Rey fue un grupo parapolicial terrorista de ideología ultraderechista​ que actuó en España principalmente durante la década de 1970. A lo largo de los años sesenta surgieron distintas bandas de extrema derecha con el objetivo de contrarrestar y combatir a los movimientos antifranquistas que iban apareciendo en el ámbito universitario. Los Guerrilleros de Cristo Rey surgieron a finales de la década, dirigidos por el veterano de la División Azul .​​ Buena parte de sus integrantes provenían del carlismo.​ Paul Preston y Rodríguez Tejada apuntan la existencia de sospechas de que estas organizaciones —entre ellas los Guerrilleros de Cristo Rey— pudieran tener origen,​ «estar relacionadas con»​ o «ser apoyadas por»​ los servicios secretos del Estado (SECED), durante la pre (es)
rdfs:label
  • Guerrilleros de Cristo Rey (es)
  • Guerrilleros de Cristo Rey (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Guerrilleros de Cristo Rey (es)
  • Guerrilleros de Cristo Rey (es)
is prop-es:combatientes of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of