Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La guerra de Esmalcalda (en alemán: Schmalkaldischer Krieg)? se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, y enfrentó al ejército del emperador Carlos V, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, Duque de Alba, contra el ejército de la Liga de Esmalcalda, formada por la mayor parte de los Estados luteranos del Sacro Imperio Romano Germánico y dirigida por Juan Federico I de Sajonia y Felipe I de Hesse. La guerra terminó aparentemente con la victoria del bando católico en la batalla de Mühlberg, que permitió al emperador imponer una solución al conflicto en el Interim de Augsburgo (1548); pero las hostilidades se reanudaron en 1552 (la denominada Guerra de los Príncipes) y el resultado final fue el reconocimiento de la potestad de los príncipes alemanes de imponer su religión a sus súbditos (paz de Augsburgo, 1555). Aunque el enfrentamiento fue una guerra de religión, lo cierto es que hubo destacados protestantes en el bando imperial (Mauricio de Sajonia, que pasó a liderar el bando protestante en 1552); mientras que el reino católico de Francia terminó interviniendo decisivamente en apoyo de los príncipes luteranos. Los aspectos políticos, económicos y sociales estuvieron muy presentes en la explicación de los sucesivos alineamientos. En cuanto al enfrentamiento social entre privilegiados y clases bajas, había tenido su expresión más violenta veinte años antes, cuando tanto los príncipes católicos como los protestantes habían reprimido el anabaptismo en la guerra de los campesinos alemanes (1524-1525). (es)
- La guerra de Esmalcalda (en alemán: Schmalkaldischer Krieg)? se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, y enfrentó al ejército del emperador Carlos V, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, Duque de Alba, contra el ejército de la Liga de Esmalcalda, formada por la mayor parte de los Estados luteranos del Sacro Imperio Romano Germánico y dirigida por Juan Federico I de Sajonia y Felipe I de Hesse. La guerra terminó aparentemente con la victoria del bando católico en la batalla de Mühlberg, que permitió al emperador imponer una solución al conflicto en el Interim de Augsburgo (1548); pero las hostilidades se reanudaron en 1552 (la denominada Guerra de los Príncipes) y el resultado final fue el reconocimiento de la potestad de los príncipes alemanes de imponer su religión a sus súbditos (paz de Augsburgo, 1555). Aunque el enfrentamiento fue una guerra de religión, lo cierto es que hubo destacados protestantes en el bando imperial (Mauricio de Sajonia, que pasó a liderar el bando protestante en 1552); mientras que el reino católico de Francia terminó interviniendo decisivamente en apoyo de los príncipes luteranos. Los aspectos políticos, económicos y sociales estuvieron muy presentes en la explicación de los sucesivos alineamientos. En cuanto al enfrentamiento social entre privilegiados y clases bajas, había tenido su expresión más violenta veinte años antes, cuando tanto los príncipes católicos como los protestantes habían reprimido el anabaptismo en la guerra de los campesinos alemanes (1524-1525). (es)
|
dbo:combatant
|
- 25pxEstados Pontificios
- border|25pxImperio español
- 25px|borderSajonia
- Liga de Esmalcalda
- border|25px|Bandera de Austria (imperio)Sacro Imperio Romano Germánico
|
dbo:commander
| |
dbo:place
| |
dbo:result
|
- Victoria de losHabsburgo.
- Capitulación de Wittenberg: Disolución de laLiga de Esmalcalda, la dignidad dePríncipe Elector de Sajoniapasa a laCasa de Wettin.
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellidos
|
- Smith (es)
- Tracy (es)
- Smith (es)
- Tracy (es)
|
prop-es:año
|
- 1920 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
| |
prop-es:isbn
| |
prop-es:nombre
|
- James D. (es)
- Henry Preserved (es)
- James D. (es)
- Henry Preserved (es)
|
prop-es:título
|
- The Age of the Reformation (es)
- Charles V: Impresario of War (es)
- The Age of the Reformation (es)
- Charles V: Impresario of War (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Nueva York (es)
- Nueva York (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La guerra de Esmalcalda (en alemán: Schmalkaldischer Krieg)? se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, y enfrentó al ejército del emperador Carlos V, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, Duque de Alba, contra el ejército de la Liga de Esmalcalda, formada por la mayor parte de los Estados luteranos del Sacro Imperio Romano Germánico y dirigida por Juan Federico I de Sajonia y Felipe I de Hesse. (es)
- La guerra de Esmalcalda (en alemán: Schmalkaldischer Krieg)? se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, y enfrentó al ejército del emperador Carlos V, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, Duque de Alba, contra el ejército de la Liga de Esmalcalda, formada por la mayor parte de los Estados luteranos del Sacro Imperio Romano Germánico y dirigida por Juan Federico I de Sajonia y Felipe I de Hesse. (es)
|
rdfs:label
|
- Guerra de Esmalcalda (es)
- Guerra de Esmalcalda (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Guerra de Esmalcalda (es)
- Guerra de Esmalcalda (es)
|
is dbo:battle
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:conflictos
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |