Giorgio Jan (21 de diciembre 1791, Viena - 8 de mayo 1866 , Milán) fue un taxónomo, zoólogo, botánico y escritor italiano, de origen germano. También fue conocido como Georg Jan o Georges Jan. Luego de ser asistente en la Universidad de Viena, Jan obtiene el puesto de profesor de botánica en la Universidad de Parma, y luego sería Director del Jardín botánico. A ese tiempo, el ducado de Parma ya no estaba bajo la jurisdicción de Austria, siguiendo al Congreso de Viena, posteriormente a la derrota de Napoleón en Waterloo.

Property Value
dbo:abstract
  • Giorgio Jan (21 de diciembre 1791, Viena - 8 de mayo 1866 , Milán) fue un taxónomo, zoólogo, botánico y escritor italiano, de origen germano. También fue conocido como Georg Jan o Georges Jan. Luego de ser asistente en la Universidad de Viena, Jan obtiene el puesto de profesor de botánica en la Universidad de Parma, y luego sería Director del Jardín botánico. A ese tiempo, el ducado de Parma ya no estaba bajo la jurisdicción de Austria, siguiendo al Congreso de Viena, posteriormente a la derrota de Napoleón en Waterloo. Cuando falleció en 1837, donó sus colecciones a la ciudad de Milán con la condición de que su municipalidad creara un museo de historia natural. El primer mandato de dirección del museo fue propuesto a Giorgio Jan, quien a su vez ofreció sus propias colecciones. Así el Museo Cívico de Historia Natural de Milán se creó al año siguiente, siendo uno de los más viejos museos de historia natural de Italia. Jan inmediatamente contrató a Ferdinando Sordelli (1837-1916), artista y naturalista, quien luego ilustraría sus publicaciones. El interés principal de Jan era la botánica, pero se rodeó de inmensas colecciones de historia natural, como fósiles, minerales. Con Giuseppe de Cristoforis, publicaron muchos catálogos de especímenes, frecuentemente ofertándolos para venta o intercambio. Entre sus muchas nuevas especies, se describieron mayormente insectos y moluscos. Se acreditó con haber descripto varias nuevas especies de serpientes. En los 1860s comenzó a compilar lo que pasaría a publicarse como Iconographie General des Ophidiens, extensa colección de artículos científicos relacionados con serpientes, pero falleció antes de completarlo. La obra finalmente se publicó en varias partes por Sordelli. (es)
  • Giorgio Jan (21 de diciembre 1791, Viena - 8 de mayo 1866 , Milán) fue un taxónomo, zoólogo, botánico y escritor italiano, de origen germano. También fue conocido como Georg Jan o Georges Jan. Luego de ser asistente en la Universidad de Viena, Jan obtiene el puesto de profesor de botánica en la Universidad de Parma, y luego sería Director del Jardín botánico. A ese tiempo, el ducado de Parma ya no estaba bajo la jurisdicción de Austria, siguiendo al Congreso de Viena, posteriormente a la derrota de Napoleón en Waterloo. Cuando falleció en 1837, donó sus colecciones a la ciudad de Milán con la condición de que su municipalidad creara un museo de historia natural. El primer mandato de dirección del museo fue propuesto a Giorgio Jan, quien a su vez ofreció sus propias colecciones. Así el Museo Cívico de Historia Natural de Milán se creó al año siguiente, siendo uno de los más viejos museos de historia natural de Italia. Jan inmediatamente contrató a Ferdinando Sordelli (1837-1916), artista y naturalista, quien luego ilustraría sus publicaciones. El interés principal de Jan era la botánica, pero se rodeó de inmensas colecciones de historia natural, como fósiles, minerales. Con Giuseppe de Cristoforis, publicaron muchos catálogos de especímenes, frecuentemente ofertándolos para venta o intercambio. Entre sus muchas nuevas especies, se describieron mayormente insectos y moluscos. Se acreditó con haber descripto varias nuevas especies de serpientes. En los 1860s comenzó a compilar lo que pasaría a publicarse como Iconographie General des Ophidiens, extensa colección de artículos científicos relacionados con serpientes, pero falleció antes de completarlo. La obra finalmente se publicó en varias partes por Sordelli. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3096177 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4835 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124950851 (xsd:integer)
prop-es:abreviaturaEnBotánica
  • Jan (es)
  • Jan (es)
prop-es:abreviaturaEnZoología
  • Jan (es)
  • Jan (es)
prop-es:conocidoPor
  • Príncipe de la Herpetología (es)
  • Príncipe de la Herpetología (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 21 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Jan Giorgio 1791-1866.jpg (es)
  • Jan Giorgio 1791-1866.jpg (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nacionalidad
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Giorgio Jan (es)
  • Giorgio Jan (es)
prop-es:tamañoDeImagen
  • 230 (xsd:integer)
prop-es:área
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Giorgio Jan (21 de diciembre 1791, Viena - 8 de mayo 1866 , Milán) fue un taxónomo, zoólogo, botánico y escritor italiano, de origen germano. También fue conocido como Georg Jan o Georges Jan. Luego de ser asistente en la Universidad de Viena, Jan obtiene el puesto de profesor de botánica en la Universidad de Parma, y luego sería Director del Jardín botánico. A ese tiempo, el ducado de Parma ya no estaba bajo la jurisdicción de Austria, siguiendo al Congreso de Viena, posteriormente a la derrota de Napoleón en Waterloo. (es)
  • Giorgio Jan (21 de diciembre 1791, Viena - 8 de mayo 1866 , Milán) fue un taxónomo, zoólogo, botánico y escritor italiano, de origen germano. También fue conocido como Georg Jan o Georges Jan. Luego de ser asistente en la Universidad de Viena, Jan obtiene el puesto de profesor de botánica en la Universidad de Parma, y luego sería Director del Jardín botánico. A ese tiempo, el ducado de Parma ya no estaba bajo la jurisdicción de Austria, siguiendo al Congreso de Viena, posteriormente a la derrota de Napoleón en Waterloo. (es)
rdfs:label
  • Giorgio Jan (es)
  • Giorgio Jan (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:binomialAuthority of
is dbo:editor of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:binomialAuthority of
is prop-es:editor of
is prop-es:genusAuthority of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of