José Gervasio Viera Rodríguez (Cerro Largo, Uruguay; 27 de febrero de 1948-Talagante, Chile; 28 de octubre de 1990), conocido artísticamente como Gervasio, fue un cantautor uruguayo nacionalizado chileno que adquirió popularidad en Chile en 1968 con su canción Y la azafata me mira. En 1983 ganó la competencia internacional del Festival de Viña del Mar con la canción Alma, corazón y pan. Una de sus composiciones más recordadas es Con una pala y un sombrero, que escribió en honor a su padre fallecido de cáncer de pulmón.

Property Value
dbo:abstract
  • José Gervasio Viera Rodríguez (Cerro Largo, Uruguay; 27 de febrero de 1948-Talagante, Chile; 28 de octubre de 1990), conocido artísticamente como Gervasio, fue un cantautor uruguayo nacionalizado chileno que adquirió popularidad en Chile en 1968 con su canción Y la azafata me mira. En 1983 ganó la competencia internacional del Festival de Viña del Mar con la canción Alma, corazón y pan. Una de sus composiciones más recordadas es Con una pala y un sombrero, que escribió en honor a su padre fallecido de cáncer de pulmón. (es)
  • José Gervasio Viera Rodríguez (Cerro Largo, Uruguay; 27 de febrero de 1948-Talagante, Chile; 28 de octubre de 1990), conocido artísticamente como Gervasio, fue un cantautor uruguayo nacionalizado chileno que adquirió popularidad en Chile en 1968 con su canción Y la azafata me mira. En 1983 ganó la competencia internacional del Festival de Viña del Mar con la canción Alma, corazón y pan. Una de sus composiciones más recordadas es Con una pala y un sombrero, que escribió en honor a su padre fallecido de cáncer de pulmón. (es)
dbo:birthPlace
dbo:child
dbo:deathPlace
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1581286 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8708 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130480315 (xsd:integer)
prop-es:añosActivo
  • 1965 (xsd:integer)
prop-es:compañíaDiscográfica
prop-es:cónyuge
  • Mónica Aguirre (es)
  • Mónica Aguirre (es)
prop-es:género
prop-es:hijos
  • María Laura, Leandro, Yanara, Millaray, Nahuel y Lincoyán (es)
  • María Laura, Leandro, Yanara, Millaray, Nahuel y Lincoyán (es)
prop-es:imagen
  • Gervasio Viera.jpg (es)
  • Gervasio Viera.jpg (es)
prop-es:instrumento
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nombre
  • Gervasio (es)
  • Gervasio (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • José Gervasio Viera Rodríguez (es)
  • José Gervasio Viera Rodríguez (es)
prop-es:ocupación
  • Cantautor (es)
  • Cantautor (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Gervasio en 1983 (es)
  • Gervasio en 1983 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • José Gervasio Viera Rodríguez (Cerro Largo, Uruguay; 27 de febrero de 1948-Talagante, Chile; 28 de octubre de 1990), conocido artísticamente como Gervasio, fue un cantautor uruguayo nacionalizado chileno que adquirió popularidad en Chile en 1968 con su canción Y la azafata me mira. En 1983 ganó la competencia internacional del Festival de Viña del Mar con la canción Alma, corazón y pan. Una de sus composiciones más recordadas es Con una pala y un sombrero, que escribió en honor a su padre fallecido de cáncer de pulmón. (es)
  • José Gervasio Viera Rodríguez (Cerro Largo, Uruguay; 27 de febrero de 1948-Talagante, Chile; 28 de octubre de 1990), conocido artísticamente como Gervasio, fue un cantautor uruguayo nacionalizado chileno que adquirió popularidad en Chile en 1968 con su canción Y la azafata me mira. En 1983 ganó la competencia internacional del Festival de Viña del Mar con la canción Alma, corazón y pan. Una de sus composiciones más recordadas es Con una pala y un sombrero, que escribió en honor a su padre fallecido de cáncer de pulmón. (es)
rdfs:label
  • Gervasio (es)
  • Gervasio (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Gervasio (es)
  • Gervasio (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:relacionados of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of