Los gautas (en anglosajón: Geats; en nórdico antiguo: gautar; en sueco: götar; en danés: gøtar) fueron un antiguo pueblo de origen germánico que habitó el sur de Suecia, famosos por uno de sus reyes legendarios, Beowulf, protagonista del poema anglosajón anónimo. Están asociados con la región de Götaland (tierra de los gautas) en la Suecia moderna.

Property Value
dbo:abstract
  • Los gautas (en anglosajón: Geats; en nórdico antiguo: gautar; en sueco: götar; en danés: gøtar) fueron un antiguo pueblo de origen germánico que habitó el sur de Suecia, famosos por uno de sus reyes legendarios, Beowulf, protagonista del poema anglosajón anónimo. Están asociados con la región de Götaland (tierra de los gautas) en la Suecia moderna. A propósito de la traducción del poema épico Beowulf, los gautas fueron confundidos en varias ocasiones con los jutos de Dinamarca. Si bien en el mismo poema se diferencia entre los jutos, a los que Beowulf va a ayudar en la primera parte, y los godos. De este último pueblo era originario el héroe y a ellos se encuentra gobernando en la segunda parte del poema, cuando se enfrenta a un dragón. La parofonía entre godos y gautas (guter, götar, göttar) y jutos (juther, Jyl) y la contigüidad de los primeros territorios que estas etnias habitaron en la región escandinava, así como la filología de sus lenguas, señalan una evidente proximidad y un probable origen común previo a las invasiones bárbaras ocurridas entre los siglos III y V. (es)
  • Los gautas (en anglosajón: Geats; en nórdico antiguo: gautar; en sueco: götar; en danés: gøtar) fueron un antiguo pueblo de origen germánico que habitó el sur de Suecia, famosos por uno de sus reyes legendarios, Beowulf, protagonista del poema anglosajón anónimo. Están asociados con la región de Götaland (tierra de los gautas) en la Suecia moderna. A propósito de la traducción del poema épico Beowulf, los gautas fueron confundidos en varias ocasiones con los jutos de Dinamarca. Si bien en el mismo poema se diferencia entre los jutos, a los que Beowulf va a ayudar en la primera parte, y los godos. De este último pueblo era originario el héroe y a ellos se encuentra gobernando en la segunda parte del poema, cuando se enfrenta a un dragón. La parofonía entre godos y gautas (guter, götar, göttar) y jutos (juther, Jyl) y la contigüidad de los primeros territorios que estas etnias habitaron en la región escandinava, así como la filología de sus lenguas, señalan una evidente proximidad y un probable origen común previo a las invasiones bárbaras ocurridas entre los siglos III y V. (es)
dbo:wikiPageID
  • 436590 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6384 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128215591 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Los gautas (en anglosajón: Geats; en nórdico antiguo: gautar; en sueco: götar; en danés: gøtar) fueron un antiguo pueblo de origen germánico que habitó el sur de Suecia, famosos por uno de sus reyes legendarios, Beowulf, protagonista del poema anglosajón anónimo. Están asociados con la región de Götaland (tierra de los gautas) en la Suecia moderna. (es)
  • Los gautas (en anglosajón: Geats; en nórdico antiguo: gautar; en sueco: götar; en danés: gøtar) fueron un antiguo pueblo de origen germánico que habitó el sur de Suecia, famosos por uno de sus reyes legendarios, Beowulf, protagonista del poema anglosajón anónimo. Están asociados con la región de Götaland (tierra de los gautas) en la Suecia moderna. (es)
rdfs:label
  • Gautas (es)
  • Gautas (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:combatientes of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of