Gabriela A. Arciniegas (Bogotá, 26 de abril de 1975) es una novelista, poeta, cuentista y traductora colombiana radicada en Chile. Forma parte de la Generación 95 en poesía colombiana, y de la en narrativa latinoamericana. Reconocida por ser una mujer pionera en el campo del género de terror en Colombia, desde la publicación de su novela Rojo Sombra (2013). Desde muy joven mostró interés por las artes, especialmente por la pintura, la música, interés que se generó en su casa materna, donde creció, solitaria al ser hija única, y escuchando las discusiones de su abuelo Germán Arciniegas con reconocidas personalidades de la intelectualidad colombiana e internacional.

Property Value
dbo:abstract
  • Gabriela A. Arciniegas (Bogotá, 26 de abril de 1975) es una novelista, poeta, cuentista y traductora colombiana radicada en Chile. Forma parte de la Generación 95 en poesía colombiana, y de la en narrativa latinoamericana. Reconocida por ser una mujer pionera en el campo del género de terror en Colombia, desde la publicación de su novela Rojo Sombra (2013). Desde muy joven mostró interés por las artes, especialmente por la pintura, la música, interés que se generó en su casa materna, donde creció, solitaria al ser hija única, y escuchando las discusiones de su abuelo Germán Arciniegas con reconocidas personalidades de la intelectualidad colombiana e internacional. Vinculada con los encuentros de mujeres poetas del Museo Rayo, hizo parte de la Generación del 95, fue organizadora de los Encuentros Poéticos de Tenjo, Colombia (2008-2010) . Pertenece a la , al Colectivo Infernal y al PEN de Colombia. Su obra está siendo estudiada en colegios colombianos así como en universidades norteamericanas e italianas, traducida al inglés y al italiano. (es)
  • Gabriela A. Arciniegas (Bogotá, 26 de abril de 1975) es una novelista, poeta, cuentista y traductora colombiana radicada en Chile. Forma parte de la Generación 95 en poesía colombiana, y de la en narrativa latinoamericana. Reconocida por ser una mujer pionera en el campo del género de terror en Colombia, desde la publicación de su novela Rojo Sombra (2013). Desde muy joven mostró interés por las artes, especialmente por la pintura, la música, interés que se generó en su casa materna, donde creció, solitaria al ser hija única, y escuchando las discusiones de su abuelo Germán Arciniegas con reconocidas personalidades de la intelectualidad colombiana e internacional. Vinculada con los encuentros de mujeres poetas del Museo Rayo, hizo parte de la Generación del 95, fue organizadora de los Encuentros Poéticos de Tenjo, Colombia (2008-2010) . Pertenece a la , al Colectivo Infernal y al PEN de Colombia. Su obra está siendo estudiada en colegios colombianos así como en universidades norteamericanas e italianas, traducida al inglés y al italiano. (es)
dbo:almaMater
dbo:award
dbo:birthPlace
dbo:education
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8024321 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 12219 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129185776 (xsd:integer)
prop-es:almaMáter
prop-es:añosActiva
  • desde 1995 (es)
  • desde 1995 (es)
prop-es:educación
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nacionalidad
  • colombiana (es)
  • colombiana (es)
prop-es:nombre
  • Gabriela A. Arciniegas (es)
  • Gabriela A. Arciniegas (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Gabriela Santa Arciniegas (es)
  • Gabriela Santa Arciniegas (es)
prop-es:ocupación
  • Escritora, ensayista, profesora universitaria, ilustradora y traductora (es)
  • Escritora, ensayista, profesora universitaria, ilustradora y traductora (es)
prop-es:premios
  • Finalista concurso El Tiempo y Editorial Panamericana, 2001. Finalista concurso "El Brasil de los sueños" de IBRACO, 2008. Premio Ediciones embalaje , museo Rayo, 2009. Finalista en el concurso Gregorio Samsa I de novela corta, 2016. Finalista en el concurso Homenaje a IT de Stephen King , revista Cruzdiablo, Argentina, 2016. (es)
  • Finalista concurso El Tiempo y Editorial Panamericana, 2001. Finalista concurso "El Brasil de los sueños" de IBRACO, 2008. Premio Ediciones embalaje , museo Rayo, 2009. Finalista en el concurso Gregorio Samsa I de novela corta, 2016. Finalista en el concurso Homenaje a IT de Stephen King , revista Cruzdiablo, Argentina, 2016. (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Gabriela A. Arciniegas (Bogotá, 26 de abril de 1975) es una novelista, poeta, cuentista y traductora colombiana radicada en Chile. Forma parte de la Generación 95 en poesía colombiana, y de la en narrativa latinoamericana. Reconocida por ser una mujer pionera en el campo del género de terror en Colombia, desde la publicación de su novela Rojo Sombra (2013). Desde muy joven mostró interés por las artes, especialmente por la pintura, la música, interés que se generó en su casa materna, donde creció, solitaria al ser hija única, y escuchando las discusiones de su abuelo Germán Arciniegas con reconocidas personalidades de la intelectualidad colombiana e internacional. (es)
  • Gabriela A. Arciniegas (Bogotá, 26 de abril de 1975) es una novelista, poeta, cuentista y traductora colombiana radicada en Chile. Forma parte de la Generación 95 en poesía colombiana, y de la en narrativa latinoamericana. Reconocida por ser una mujer pionera en el campo del género de terror en Colombia, desde la publicación de su novela Rojo Sombra (2013). Desde muy joven mostró interés por las artes, especialmente por la pintura, la música, interés que se generó en su casa materna, donde creció, solitaria al ser hija única, y escuchando las discusiones de su abuelo Germán Arciniegas con reconocidas personalidades de la intelectualidad colombiana e internacional. (es)
rdfs:label
  • Gabriela A. Arciniegas (es)
  • Gabriela A. Arciniegas (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Gabriela A. Arciniegas (es)
  • Gabriela Santa Arciniegas (es)
  • Gabriela A. Arciniegas (es)
  • Gabriela Santa Arciniegas (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of