Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Francisco del Castillo el Mozo fue un arquitecto manierista español (Jaén, 1528 – Granada, 1586). Hijo del también arquitecto y primo del arquitecto , a los 17 años es enviado por su padre a Italia para su formación, colaborando junto al maestro Vignola en la Villa Julia de Roma hacia 1552, hecho que marcaría su estilo posterior. Trabaja en Martos en la década de 1570; suya es la portada de la antigua cárcel y la denominada Fuente Nueva. En Jaén, participa en el Convento de Santa Clara; en La Guardia de Jaén en el Antiguo Convento de Santo Domingo y la «Fuente Pública» de la Plaza de Isabel II; y en Huelma en su iglesia parroquial. Asimismo es autor de la fachada de la Real Chancillería de Granada. Fue enterrado en el Santuario de Santa María de la Villa, en Martos, provincia de Jaén, España. (es)
- Francisco del Castillo el Mozo fue un arquitecto manierista español (Jaén, 1528 – Granada, 1586). Hijo del también arquitecto y primo del arquitecto , a los 17 años es enviado por su padre a Italia para su formación, colaborando junto al maestro Vignola en la Villa Julia de Roma hacia 1552, hecho que marcaría su estilo posterior. Trabaja en Martos en la década de 1570; suya es la portada de la antigua cárcel y la denominada Fuente Nueva. En Jaén, participa en el Convento de Santa Clara; en La Guardia de Jaén en el Antiguo Convento de Santo Domingo y la «Fuente Pública» de la Plaza de Isabel II; y en Huelma en su iglesia parroquial. Asimismo es autor de la fachada de la Real Chancillería de Granada. Fue enterrado en el Santuario de Santa María de la Villa, en Martos, provincia de Jaén, España. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:nationality
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
| |
prop-es:año
|
- 1984 (xsd:integer)
- 1989 (xsd:integer)
- 1993 (xsd:integer)
- 1994 (xsd:integer)
- 2001 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
|
- Granada: Universidad de Granada (es)
- Ávila: Fundación Cultural Santa Teresa (es)
- Úbeda: Fundación Pablo de Olavide (es)
- Granada: Universidad de Granada (es)
- Ávila: Fundación Cultural Santa Teresa (es)
- Úbeda: Fundación Pablo de Olavide (es)
|
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:id
|
- Jaén: Diputación Provincial (es)
- Pp. 181 y 182. ISBN 84-923918-7-1 (es)
- Jaén: Diputación Provincial (es)
- Pp. 181 y 182. ISBN 84-923918-7-1 (es)
|
prop-es:imagen
|
- Firma Francisco del Castillo El Mozo.svg (es)
- Firma Francisco del Castillo El Mozo.svg (es)
|
prop-es:isbn
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nacionalidad
| |
prop-es:nombre
|
- Francisco del Castillo el Mozo (es)
- Francisco del Castillo el Mozo (es)
|
prop-es:número
|
- 153 (xsd:integer)
- 179 (xsd:integer)
|
prop-es:obrasDestacadas
| |
prop-es:pieDeImagen
|
- Firma de Francisco del Castillo (es)
- Firma de Francisco del Castillo (es)
|
prop-es:proyectosRepresentativos
| |
prop-es:publicación
|
- Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (es)
- Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (es)
|
prop-es:título
|
- Los Castillo, un siglo de arquitectura en el Renacimiento andaluz (es)
- Historia de la arquitectura española. Tomo II (es)
- La iglesia parroquial de la Natividad de Jamilena . Nuevos datos sobre su construcción (es)
- Trazas y condiciones de Francisco del Castillo «El Mozo» para el claustro del Convento de Santa Clara de Jaén (es)
- Francisco del Castillo y la arquitectura manierista andaluza (es)
- Los Castillo, un siglo de arquitectura en el Renacimiento andaluz (es)
- Historia de la arquitectura española. Tomo II (es)
- La iglesia parroquial de la Natividad de Jamilena . Nuevos datos sobre su construcción (es)
- Trazas y condiciones de Francisco del Castillo «El Mozo» para el claustro del Convento de Santa Clara de Jaén (es)
- Francisco del Castillo y la arquitectura manierista andaluza (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Francisco del Castillo el Mozo fue un arquitecto manierista español (Jaén, 1528 – Granada, 1586). Hijo del también arquitecto y primo del arquitecto , a los 17 años es enviado por su padre a Italia para su formación, colaborando junto al maestro Vignola en la Villa Julia de Roma hacia 1552, hecho que marcaría su estilo posterior. Trabaja en Martos en la década de 1570; suya es la portada de la antigua cárcel y la denominada Fuente Nueva. En Jaén, participa en el Convento de Santa Clara; en La Guardia de Jaén en el Antiguo Convento de Santo Domingo y la «Fuente Pública» de la Plaza de Isabel II; y en Huelma en su iglesia parroquial. Asimismo es autor de la fachada de la Real Chancillería de Granada. (es)
- Francisco del Castillo el Mozo fue un arquitecto manierista español (Jaén, 1528 – Granada, 1586). Hijo del también arquitecto y primo del arquitecto , a los 17 años es enviado por su padre a Italia para su formación, colaborando junto al maestro Vignola en la Villa Julia de Roma hacia 1552, hecho que marcaría su estilo posterior. Trabaja en Martos en la década de 1570; suya es la portada de la antigua cárcel y la denominada Fuente Nueva. En Jaén, participa en el Convento de Santa Clara; en La Guardia de Jaén en el Antiguo Convento de Santo Domingo y la «Fuente Pública» de la Plaza de Isabel II; y en Huelma en su iglesia parroquial. Asimismo es autor de la fachada de la Real Chancillería de Granada. (es)
|
rdfs:label
|
- Francisco del Castillo el Mozo (es)
- Francisco del Castillo el Mozo (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Francisco del Castillo el Mozo (es)
- Francisco del Castillo el Mozo (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:arqu
of | |
is prop-es:arquitecto
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |