La Facultad de Ciencias Sociales en el marco de una universidad pública, como lo es la Universidad Nacional, debe comprenderse como una instancia académico-institucional humanista que considerando una activa renovación de sus estructuras y procesos constitutivos orienta, promueve, coordina, facilita y articula la formación científico-profesional, la producción y divulgación de conocimientos, pensamiento crítico, propositivo y creativo, así como el desarrollo de una plataforma activa de servicios y gestión, con lo cual, contribuye el desarrollo y potenciación de la institucionalidad existente y la sociedad civil, comprendiendo los sectores más vulnerables de la sociedad, las instituciones y organizaciones que los representen y todas aquellas instancias y actores sociales que promueven el me

Property Value
dbo:abstract
  • La Facultad de Ciencias Sociales en el marco de una universidad pública, como lo es la Universidad Nacional, debe comprenderse como una instancia académico-institucional humanista que considerando una activa renovación de sus estructuras y procesos constitutivos orienta, promueve, coordina, facilita y articula la formación científico-profesional, la producción y divulgación de conocimientos, pensamiento crítico, propositivo y creativo, así como el desarrollo de una plataforma activa de servicios y gestión, con lo cual, contribuye el desarrollo y potenciación de la institucionalidad existente y la sociedad civil, comprendiendo los sectores más vulnerables de la sociedad, las instituciones y organizaciones que los representen y todas aquellas instancias y actores sociales que promueven el mejoramiento de la calidad de vida, la integración social y la participación ciudadana. (es)
  • La Facultad de Ciencias Sociales en el marco de una universidad pública, como lo es la Universidad Nacional, debe comprenderse como una instancia académico-institucional humanista que considerando una activa renovación de sus estructuras y procesos constitutivos orienta, promueve, coordina, facilita y articula la formación científico-profesional, la producción y divulgación de conocimientos, pensamiento crítico, propositivo y creativo, así como el desarrollo de una plataforma activa de servicios y gestión, con lo cual, contribuye el desarrollo y potenciación de la institucionalidad existente y la sociedad civil, comprendiendo los sectores más vulnerables de la sociedad, las instituciones y organizaciones que los representen y todas aquellas instancias y actores sociales que promueven el mejoramiento de la calidad de vida, la integración social y la participación ciudadana. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7251091 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3940 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120146980 (xsd:integer)
prop-es:campus
prop-es:decano
prop-es:fundación
  • 1974 (xsd:integer)
prop-es:localización
  • , Costa Rica (es)
  • Heredia, San José (es)
  • , Costa Rica (es)
  • Heredia, San José (es)
prop-es:nombre
  • Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica (es)
  • Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica (es)
prop-es:pieImagen
  • Facultad de Ciencias Sociales UNA (es)
  • Facultad de Ciencias Sociales UNA (es)
prop-es:sitioWeb
prop-es:universidad
prop-es:vicedecano
dct:subject
rdfs:comment
  • La Facultad de Ciencias Sociales en el marco de una universidad pública, como lo es la Universidad Nacional, debe comprenderse como una instancia académico-institucional humanista que considerando una activa renovación de sus estructuras y procesos constitutivos orienta, promueve, coordina, facilita y articula la formación científico-profesional, la producción y divulgación de conocimientos, pensamiento crítico, propositivo y creativo, así como el desarrollo de una plataforma activa de servicios y gestión, con lo cual, contribuye el desarrollo y potenciación de la institucionalidad existente y la sociedad civil, comprendiendo los sectores más vulnerables de la sociedad, las instituciones y organizaciones que los representen y todas aquellas instancias y actores sociales que promueven el me (es)
  • La Facultad de Ciencias Sociales en el marco de una universidad pública, como lo es la Universidad Nacional, debe comprenderse como una instancia académico-institucional humanista que considerando una activa renovación de sus estructuras y procesos constitutivos orienta, promueve, coordina, facilita y articula la formación científico-profesional, la producción y divulgación de conocimientos, pensamiento crítico, propositivo y creativo, así como el desarrollo de una plataforma activa de servicios y gestión, con lo cual, contribuye el desarrollo y potenciación de la institucionalidad existente y la sociedad civil, comprendiendo los sectores más vulnerables de la sociedad, las instituciones y organizaciones que los representen y todas aquellas instancias y actores sociales que promueven el me (es)
rdfs:label
  • Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica (es)
  • Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of