dbo:abstract
|
- La expedición del Albatros (Albatrossexpeditionen) fue una expedición oceanográfica sueca que, entre el 4 de julio de 1947 y el 3 de octubre de 1948, navegó aproximadamente 45000 millas náuticas alrededor del mundo. Está considerada como la segunda exploración naval sueca más grande después de la . Recibió una gran atención mediática y está considerada como un gran hito en la historia de oceanografía. La expedición fue planeada y dirigida por el físico y oceanógrafo sueco (1888–1966). Estudió Física en la Universidad de Uppsala, investigó en física del radio, fue, entre otras sociedades, miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia y de la Royal Society de Londres, además de dedicarse al estudio de la oceanografía. Se especializó en el uso del radio y fuentes radioactivas para ayudar a determinar la edad geológica de las muestras de sedimentos del fondo oceánico. Pettersson publicó en 1953 el estudio Westward Ho with the Albatross, sobre la experiencia de la expedición. (es)
- La expedición del Albatros (Albatrossexpeditionen) fue una expedición oceanográfica sueca que, entre el 4 de julio de 1947 y el 3 de octubre de 1948, navegó aproximadamente 45000 millas náuticas alrededor del mundo. Está considerada como la segunda exploración naval sueca más grande después de la . Recibió una gran atención mediática y está considerada como un gran hito en la historia de oceanografía. La expedición fue planeada y dirigida por el físico y oceanógrafo sueco (1888–1966). Estudió Física en la Universidad de Uppsala, investigó en física del radio, fue, entre otras sociedades, miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia y de la Royal Society de Londres, además de dedicarse al estudio de la oceanografía. Se especializó en el uso del radio y fuentes radioactivas para ayudar a determinar la edad geológica de las muestras de sedimentos del fondo oceánico. Pettersson publicó en 1953 el estudio Westward Ho with the Albatross, sobre la experiencia de la expedición. (es)
|