Property |
Value |
dbo:abstract
|
- En espeleología volcánica, particularmente en las islas Canarias, se denomina estafilito, o estalactita de lava al espeleotema primario formado por la lava residual de una cavidad volcánica (generalmente un tubo volcánico) al gotear del techo en estado plástico durante el cese de la actividad reogenética que da origen a la cavidad.La lava que gotea puede provenir de la fusión de la bóveda o de salpicaduras del flujo lávico que forma la cueva. Son formaciones primarias, ya que se generan mientras la lava está activa en el tubo. En realidad el término 'estafilito' ha sido utilizado incorrectamente casi desde su creación por parte de Telesforo Bravo en 1954. Etimológicamente, la palabra estafilito significa 'racimo de piedra' y se refiere a las estalagmitas de refusión formadas por el goteo de las estalactitas de lava. Sin embargo, casi todos los espeleólogos denominan 'estafilitos' a las estalactitas de lava, que son mucho más abundantes que las estalagmitas. (es)
- En espeleología volcánica, particularmente en las islas Canarias, se denomina estafilito, o estalactita de lava al espeleotema primario formado por la lava residual de una cavidad volcánica (generalmente un tubo volcánico) al gotear del techo en estado plástico durante el cese de la actividad reogenética que da origen a la cavidad.La lava que gotea puede provenir de la fusión de la bóveda o de salpicaduras del flujo lávico que forma la cueva. Son formaciones primarias, ya que se generan mientras la lava está activa en el tubo. En realidad el término 'estafilito' ha sido utilizado incorrectamente casi desde su creación por parte de Telesforo Bravo en 1954. Etimológicamente, la palabra estafilito significa 'racimo de piedra' y se refiere a las estalagmitas de refusión formadas por el goteo de las estalactitas de lava. Sin embargo, casi todos los espeleólogos denominan 'estafilitos' a las estalactitas de lava, que son mucho más abundantes que las estalagmitas. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellidos
|
- Bravo (es)
- Coello de la Plaza (es)
- Dóniz Páez (es)
- Bravo (es)
- Coello de la Plaza (es)
- Dóniz Páez (es)
|
prop-es:año
|
- 1954 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
|
prop-es:fechaacceso
| |
prop-es:formato
| |
prop-es:issn
| |
prop-es:nombre
|
- Enrique (es)
- Javier (es)
- Telesforo (es)
- Enrique (es)
- Javier (es)
- Telesforo (es)
|
prop-es:número
| |
prop-es:publicación
|
- Revista C&G (es)
- Goya Ediciones, Santa Cruz de Tenerife (es)
- Revista C&G (es)
- Goya Ediciones, Santa Cruz de Tenerife (es)
|
prop-es:páginas
|
- 149 (xsd:integer)
- 410 (xsd:integer)
|
prop-es:título
|
- Geografía general de las islas Canarias, tomo I. (es)
- Geomorfología del tubo volcánico de montaña del Castillo (es)
- Geografía general de las islas Canarias, tomo I. (es)
- Geomorfología del tubo volcánico de montaña del Castillo (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- En espeleología volcánica, particularmente en las islas Canarias, se denomina estafilito, o estalactita de lava al espeleotema primario formado por la lava residual de una cavidad volcánica (generalmente un tubo volcánico) al gotear del techo en estado plástico durante el cese de la actividad reogenética que da origen a la cavidad.La lava que gotea puede provenir de la fusión de la bóveda o de salpicaduras del flujo lávico que forma la cueva. Son formaciones primarias, ya que se generan mientras la lava está activa en el tubo. (es)
- En espeleología volcánica, particularmente en las islas Canarias, se denomina estafilito, o estalactita de lava al espeleotema primario formado por la lava residual de una cavidad volcánica (generalmente un tubo volcánico) al gotear del techo en estado plástico durante el cese de la actividad reogenética que da origen a la cavidad.La lava que gotea puede provenir de la fusión de la bóveda o de salpicaduras del flujo lávico que forma la cueva. Son formaciones primarias, ya que se generan mientras la lava está activa en el tubo. (es)
|
rdfs:label
|
- Estafilito (es)
- Estafilito (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |