Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera, es un estadio de fútbol perteneciente al Club Atlético Boca Juniors, ubicado en el barrio de La Boca en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Reconocido por diversos medios internacionales como uno de los más emblemáticos del mundo, y declarado de «interés deportivo, turístico y cultural de la ciudad de Buenos Aires», fue inaugurado el 25 de mayo de 1940. Ricardo Alarcón, a los 12 minutos de juego, se convirtió en el primer jugador en marcar en el nuevo estadio, hecho que también repitió unos días después, el 12 de junio, cuando se disputó el primer partido de un torneo oficial, contra Newell's Old Boys, y que acabó con el mismo resultado que el anterior. El 20 de abril de 1986 recibió por primera vez un nombre oficial: Camilo Cichero, en honor al presidente que comenzó las obras del estadio. En el año 2000, se cambió el nombre por el actual, como homenaje a Alberto José Armando, quien fue presidente del club en las décadas de 1950, 1960 y 1970. En 1996, bajo la presidencia de Mauricio Macri se llevó a cabo una profunda reforma, en la que se construyeron las plateas preferenciales y los palcos VIP. Asimismo, se encargó la decoración externa del estadio a los artistas plásticos Romulo Macció y Pérez Celis. Diego Armando Maradona definió a este estadio como "el templo del fútbol mundial". Asimismo, diversas glorias del deporte como Pelé, Zico, Andrés Iniesta, Dani Alves y Thierry Henry, entre otras, han declarado que en el estadio de Boca Juniors se vive una experiencia diferente a la de cualquier otro estadio en el mundo.El mismo, cuenta con una capacidad para 54 000 personas. Tiene forma de «rombo», con tres lados compuestos de tres bandejas ligeramente curvas, y un cuarto lado completamente vertical, que se compone de una estructura sencilla y aislada que no tiene relación con el diseño arquitectónico del resto, debido a que originalmente el diseño abarcaba el doble del espacio que finalmente pudo ser utilizado. La razón de su diseño compacto fue que se debía construir el nuevo estadio en el mismo solar donde se encontraba el anterior, de madera y mucho más pequeño. Al construir un estadio grande en un predio muy reducido, fue necesario edificar las bandejas muy juntas una sobre otra, y las superiores se encuentran muy adelantadas con respecto a las inferiores, creando una pendiente pronunciada y poco común. Este diseño atrevido crea, según los simpatizantes y algunos jugadores, una atmósfera compacta y vibrante, que derivó en la frase popular «La Bombonera no tiembla, late». Posee una amplia variedad de formas de llegar a través del transporte público. Las líneas de colectivos que se acercan hasta el complejo deportivo son más de 20. Además, desde páginas gubernamentales oficiales, se promociona a turistas, lo que también facilita el acceso al recinto. En 2015, fue distinguido como «el mejor estadio de fútbol del mundo» por la prestigiosa revista inglesa FourFourTwo, superando en la elección a otros estadios de renombre mundial como el Santiago Bernabéu, Camp Nou, Wembley, Estadio Azteca, Giuseppe Meazza, Maracaná, Signal Iduna Park, Old Trafford y Allianz Arena, entre otros. En 2020 la prestigiosa revista especializada France Football (reconocida por ser quien otorga anualmente el Balón de oro) lo distinguió como el estadio del mundo donde mejor se vive un partido rodeado por una multitud apasionada. (es)
- El Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera, es un estadio de fútbol perteneciente al Club Atlético Boca Juniors, ubicado en el barrio de La Boca en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Reconocido por diversos medios internacionales como uno de los más emblemáticos del mundo, y declarado de «interés deportivo, turístico y cultural de la ciudad de Buenos Aires», fue inaugurado el 25 de mayo de 1940. Ricardo Alarcón, a los 12 minutos de juego, se convirtió en el primer jugador en marcar en el nuevo estadio, hecho que también repitió unos días después, el 12 de junio, cuando se disputó el primer partido de un torneo oficial, contra Newell's Old Boys, y que acabó con el mismo resultado que el anterior. El 20 de abril de 1986 recibió por primera vez un nombre oficial: Camilo Cichero, en honor al presidente que comenzó las obras del estadio. En el año 2000, se cambió el nombre por el actual, como homenaje a Alberto José Armando, quien fue presidente del club en las décadas de 1950, 1960 y 1970. En 1996, bajo la presidencia de Mauricio Macri se llevó a cabo una profunda reforma, en la que se construyeron las plateas preferenciales y los palcos VIP. Asimismo, se encargó la decoración externa del estadio a los artistas plásticos Romulo Macció y Pérez Celis. Diego Armando Maradona definió a este estadio como "el templo del fútbol mundial". Asimismo, diversas glorias del deporte como Pelé, Zico, Andrés Iniesta, Dani Alves y Thierry Henry, entre otras, han declarado que en el estadio de Boca Juniors se vive una experiencia diferente a la de cualquier otro estadio en el mundo.El mismo, cuenta con una capacidad para 54 000 personas. Tiene forma de «rombo», con tres lados compuestos de tres bandejas ligeramente curvas, y un cuarto lado completamente vertical, que se compone de una estructura sencilla y aislada que no tiene relación con el diseño arquitectónico del resto, debido a que originalmente el diseño abarcaba el doble del espacio que finalmente pudo ser utilizado. La razón de su diseño compacto fue que se debía construir el nuevo estadio en el mismo solar donde se encontraba el anterior, de madera y mucho más pequeño. Al construir un estadio grande en un predio muy reducido, fue necesario edificar las bandejas muy juntas una sobre otra, y las superiores se encuentran muy adelantadas con respecto a las inferiores, creando una pendiente pronunciada y poco común. Este diseño atrevido crea, según los simpatizantes y algunos jugadores, una atmósfera compacta y vibrante, que derivó en la frase popular «La Bombonera no tiembla, late». Posee una amplia variedad de formas de llegar a través del transporte público. Las líneas de colectivos que se acercan hasta el complejo deportivo son más de 20. Además, desde páginas gubernamentales oficiales, se promociona a turistas, lo que también facilita el acceso al recinto. En 2015, fue distinguido como «el mejor estadio de fútbol del mundo» por la prestigiosa revista inglesa FourFourTwo, superando en la elección a otros estadios de renombre mundial como el Santiago Bernabéu, Camp Nou, Wembley, Estadio Azteca, Giuseppe Meazza, Maracaná, Signal Iduna Park, Old Trafford y Allianz Arena, entre otros. En 2020 la prestigiosa revista especializada France Football (reconocida por ser quien otorga anualmente el Balón de oro) lo distinguió como el estadio del mundo donde mejor se vive un partido rodeado por una multitud apasionada. (es)
|
dbo:location
| |
dbo:owner
| |
dbo:seatingCapacity
| |
dbo:team
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:acontecimientos
|
- Final de la Copa Intercontinental (es)
- Final de la Copa Libertadores (es)
- Final de la Copa Sudamericana (es)
- Final de la Copa de Oro Nicolás Leoz (es)
- Final de la Recopa Sudamericana (es)
- Final de la Supercopa Sudamericana (es)
- Sede de la Copa América (es)
- Eliminatorias Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol (es)
- Final de la Copa Intercontinental (es)
- Final de la Copa Libertadores (es)
- Final de la Copa Sudamericana (es)
- Final de la Copa de Oro Nicolás Leoz (es)
- Final de la Recopa Sudamericana (es)
- Final de la Supercopa Sudamericana (es)
- Sede de la Copa América (es)
- Eliminatorias Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol (es)
|
prop-es:apertura
| |
prop-es:arquitecto
|
- Viktor Sulčič (es)
- Viktor Sulčič (es)
|
prop-es:asistencia
|
- 4500 (xsd:integer)
- 20000 (xsd:integer)
- 25000 (xsd:integer)
- 40000 (xsd:integer)
- 48540 (xsd:integer)
- 58657 (xsd:integer)
- 60000 (xsd:integer)
|
prop-es:capacidad
| |
prop-es:ciudad
| |
prop-es:color
|
- E (es)
- G (es)
- P (es)
- E (es)
- G (es)
- P (es)
|
prop-es:competición
| |
prop-es:contratistaGeneral
| |
prop-es:dimensiones
| |
prop-es:equipoLocal
| |
prop-es:estadio
|
- Estadio Alberto J. Armando (es)
- Estadio Alberto J. Armando (es)
|
prop-es:estado
| |
prop-es:fecha
|
- 3 (xsd:integer)
- 5 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 7 (xsd:integer)
- 8 (xsd:integer)
- 9 (xsd:integer)
- 12 (xsd:integer)
- 14 (xsd:integer)
- 16 (xsd:integer)
- 18 (xsd:integer)
- 19 (xsd:integer)
- 20 (xsd:integer)
- 21 (xsd:integer)
- 24 (xsd:integer)
- 26 (xsd:integer)
- 27 (xsd:integer)
- 29 (xsd:integer)
- 31 (xsd:integer)
|
prop-es:goleslocal
|
- Zárate (es)
- Agüero (es)
- Cáceres (es)
- Albrecht (es)
- Angelillo (es)
- Messi (es)
- Rendo (es)
- Craviotto (es)
- Bello (es)
- Corbatta (es)
- Menéndez (es)
- * Ayala ,
* Bertoni (es)
- * Bertoni (es)
- * Bertoni ,
* Luque (es)
- * Bertoni , ,
* Luque , (es)
- * Brindisi
* Nicolau
* Laraignée (es)
- * Brindisi ,
* Ayala , (es)
- * Gallego
* Seoane
* Irrurieta (es)
- * Guerini ,
* Brindisi (es)
- * Houseman
* Pagnanini (es)
- * Luque
* Ardiles
* Alonso (es)
- * Luque
* Ortiz
* Villa (es)
- * Luque , (es)
- * Passarella (es)
- * Passarella , (es)
- Scocco , (es)
- Zárate (es)
- Agüero (es)
- Cáceres (es)
- Albrecht (es)
- Angelillo (es)
- Messi (es)
- Rendo (es)
- Craviotto (es)
- Bello (es)
- Corbatta (es)
- Menéndez (es)
- * Ayala ,
* Bertoni (es)
- * Bertoni (es)
- * Bertoni ,
* Luque (es)
- * Bertoni , ,
* Luque , (es)
- * Brindisi
* Nicolau
* Laraignée (es)
- * Brindisi ,
* Ayala , (es)
- * Gallego
* Seoane
* Irrurieta (es)
- * Guerini ,
* Brindisi (es)
- * Houseman
* Pagnanini (es)
- * Luque
* Ardiles
* Alonso (es)
- * Luque
* Ortiz
* Villa (es)
- * Luque , (es)
- * Passarella (es)
- * Passarella , (es)
- Scocco , (es)
|
prop-es:golesvisita
|
- Míguez (es)
- Ambrois (es)
- Fred (es)
- Valderrama (es)
- Ramírez , (es)
- * Vraey (es)
- * Bailetti (es)
- * Escobar (es)
- * Fischer ,
* Holzenbein (es)
- * Holzenbein (es)
- * Lato (es)
- * Loubet
* Djorkaeff
* Lech
* Revelli (es)
- * Masson (es)
- * Pearson (es)
- * Rojas (es)
- * Zombori (es)
- Míguez (es)
- Ambrois (es)
- Fred (es)
- Valderrama (es)
- Ramírez , (es)
- * Vraey (es)
- * Bailetti (es)
- * Escobar (es)
- * Fischer ,
* Holzenbein (es)
- * Holzenbein (es)
- * Lato (es)
- * Loubet
* Djorkaeff
* Lech
* Revelli (es)
- * Masson (es)
- * Pearson (es)
- * Rojas (es)
- * Zombori (es)
|
prop-es:imagen
|
- La Bombonera - Buenos Aires - Argentina.jpg (es)
- La Bombonera - Buenos Aires - Argentina.jpg (es)
|
prop-es:ingenieroEstructural
|
- José L. Delpini (es)
- José L. Delpini (es)
|
prop-es:inicio
| |
prop-es:local
| |
prop-es:localización
|
- Buenos Aires, Argentina (es)
- Brandsen 805, (es)
- Buenos Aires, Argentina (es)
- Brandsen 805, (es)
|
prop-es:nombre
|
- Estadio Alberto J. Armando (es)
- Estadio Alberto J. Armando (es)
|
prop-es:paíslocal
|
- Argentina (es)
- Argentina (es)
|
prop-es:paísvisita
|
- Uruguay (es)
- Bulgaria (es)
- Hungría (es)
- Paraguay (es)
- Rumania (es)
- Alemania (es)
- Perú (es)
- Polonia (es)
- Bolivia (es)
- Brasil (es)
- Irlanda (es)
- Escocia (es)
- Inglaterra (es)
- Chile (es)
- Colombia (es)
- Francia (es)
- Ecuador (es)
- Haití (es)
- Uruguay (es)
- Bulgaria (es)
- Hungría (es)
- Paraguay (es)
- Rumania (es)
- Alemania (es)
- Perú (es)
- Polonia (es)
- Bolivia (es)
- Brasil (es)
- Irlanda (es)
- Escocia (es)
- Inglaterra (es)
- Chile (es)
- Colombia (es)
- Francia (es)
- Ecuador (es)
- Haití (es)
|
prop-es:penaltis
|
- Neves (es)
- Neymar (es)
- Orion (es)
- Carlinhos (es)
- Martínez (es)
- Scocco (es)
- Fred (es)
- Domínguez (es)
- Montillo (es)
- Silveira dos Santos (es)
- Neves (es)
- Neymar (es)
- Orion (es)
- Carlinhos (es)
- Martínez (es)
- Scocco (es)
- Fred (es)
- Domínguez (es)
- Montillo (es)
- Silveira dos Santos (es)
|
prop-es:período
|
- Buenos Aires 2018 (es)
- Argentina 1925 (es)
- Argentina 1937 (es)
- Argentina 1946 (es)
- Final de 1963 (es)
- Final de 1968 (es)
- Final de 1969 (es)
- Final de 1970 (es)
- Final de 1977 (es)
- Final de 1978 (es)
- Final de 1979 (es)
- Final de 1989 (es)
- Final de 1993 (es)
- Final de 1994 (es)
- Final de 2000 (es)
- Final de 2001 (es)
- Final de 2003 (es)
- Final de 2004 (es)
- Final de 2005 (es)
- Final de 2006 (es)
- Final de 2007 (es)
- Final de 2008 (es)
- Final de 2012 (es)
- Buenos Aires 2018 (es)
- Argentina 1925 (es)
- Argentina 1937 (es)
- Argentina 1946 (es)
- Final de 1963 (es)
- Final de 1968 (es)
- Final de 1969 (es)
- Final de 1970 (es)
- Final de 1977 (es)
- Final de 1978 (es)
- Final de 1979 (es)
- Final de 1989 (es)
- Final de 1993 (es)
- Final de 1994 (es)
- Final de 2000 (es)
- Final de 2001 (es)
- Final de 2003 (es)
- Final de 2004 (es)
- Final de 2005 (es)
- Final de 2006 (es)
- Final de 2007 (es)
- Final de 2008 (es)
- Final de 2012 (es)
|
prop-es:pie
|
- La Bombonera (es)
- La Bombonera (es)
|
prop-es:predecesor
|
- Estadio Nacional de Chile (es)
- Nankín 2014 (es)
- Gran Parque Central (es)
- Antiguo Estadio Nacional (es)
- Lockhart Stadium (es)
- No se disputaba (es)
- Alberto J. Armando y Hernando Siles (es)
- Alberto J. Armando y Morumbi (es)
- Alberto J. Armando y Old Trafford (es)
- Alberto J. Armando y San Siro (es)
- Antonio V. Liberti y Mineirão (es)
- Antonio V. Liberti y UNSA (es)
- Centenario y Urbano Caldeira (es)
- Estadio Hidalgo y Estadio Beira-Rio (es)
- Estadio Olímpico y Mineirão (es)
- H. Park, P. Perón y Centenario (es)
- II Juegos Olímpicos de la Juventud (es)
- Mineirão y Alberto J. Armando (es)
- Morumbi y Beira-Rio (es)
- Morumbi y Maracaná (es)
- Pacaembú y Centenario (es)
- Pacaembú y Defensores del Chaco (es)
- Palestra Itália y Pascual Guerrero (es)
- Pascual Guerrero y Alberto J. Armando (es)
- Pte. Perón y Mineirão (es)
- Estadio Nacional de Chile (es)
- Nankín 2014 (es)
- Gran Parque Central (es)
- Antiguo Estadio Nacional (es)
- Lockhart Stadium (es)
- No se disputaba (es)
- Alberto J. Armando y Hernando Siles (es)
- Alberto J. Armando y Morumbi (es)
- Alberto J. Armando y Old Trafford (es)
- Alberto J. Armando y San Siro (es)
- Antonio V. Liberti y Mineirão (es)
- Antonio V. Liberti y UNSA (es)
- Centenario y Urbano Caldeira (es)
- Estadio Hidalgo y Estadio Beira-Rio (es)
- Estadio Olímpico y Mineirão (es)
- H. Park, P. Perón y Centenario (es)
- II Juegos Olímpicos de la Juventud (es)
- Mineirão y Alberto J. Armando (es)
- Morumbi y Beira-Rio (es)
- Morumbi y Maracaná (es)
- Pacaembú y Centenario (es)
- Pacaembú y Defensores del Chaco (es)
- Palestra Itália y Pascual Guerrero (es)
- Pascual Guerrero y Alberto J. Armando (es)
- Pte. Perón y Mineirão (es)
|
prop-es:propietario
| |
prop-es:refe
|
- Wilton Sampaio (es)
- Arnaldo Coelho (es)
- Enrique Osses (es)
- Ramón Barreto (es)
- Arnaldo Samaniego (es)
- Raymon Wyssling (es)
- Renato Marsiglia (es)
- Juan Daniel Cardellino (es)
- Márcio Rezende (es)
- Ricardo Vallarino (es)
- Edison Pérez (es)
- Roberto Barreiro (es)
- Peña Rocha (es)
- Rafael Hormazabal (es)
- José Luis de Rosas (es)
- Wilton Sampaio (es)
- Arnaldo Coelho (es)
- Enrique Osses (es)
- Ramón Barreto (es)
- Arnaldo Samaniego (es)
- Raymon Wyssling (es)
- Renato Marsiglia (es)
- Juan Daniel Cardellino (es)
- Márcio Rezende (es)
- Ricardo Vallarino (es)
- Edison Pérez (es)
- Roberto Barreiro (es)
- Peña Rocha (es)
- Rafael Hormazabal (es)
- José Luis de Rosas (es)
|
prop-es:remodelación
| |
prop-es:reporte
| |
prop-es:resultado
|
- 0 (xsd:integer)
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
- 4 (xsd:integer)
- 5 (xsd:integer)
|
prop-es:resultadoPenalti
| |
prop-es:suceso
|
- Al finalizar, Argentina se consagró campeón de la primera edición del torneo amistoso. (es)
- En este partido, se dio el debut de Diego Armando Maradona con la Selección mayor de fútbol de Argentina, luego de entrar a los 62' como cambio. (es)
- Primera vez que Argentina es eliminada de un Mundial en pleno terreno de juego. (es)
- Durante el segundo tiempo, ingresó Juan Román Riquelme que, al igual que Maradona, debutó en el seleccionado mayor en el recinto Xeneize. (es)
- Argentina queda eliminada del Mundial de México 1970. (es)
- Debido al resultado de ida, favorable a Brasil, el partido terminó en penales, los cuales terminaron con un resultado a favor de 4:3 para Brasil. (es)
- Al finalizar, Argentina se consagró campeón de la primera edición del torneo amistoso. (es)
- En este partido, se dio el debut de Diego Armando Maradona con la Selección mayor de fútbol de Argentina, luego de entrar a los 62' como cambio. (es)
- Primera vez que Argentina es eliminada de un Mundial en pleno terreno de juego. (es)
- Durante el segundo tiempo, ingresó Juan Román Riquelme que, al igual que Maradona, debutó en el seleccionado mayor en el recinto Xeneize. (es)
- Argentina queda eliminada del Mundial de México 1970. (es)
- Debido al resultado de ida, favorable a Brasil, el partido terminó en penales, los cuales terminaron con un resultado a favor de 4:3 para Brasil. (es)
|
prop-es:sucesor
|
- Antiguo Estadio Nacional (es)
- Campos de Sports de Ñuñoa (es)
- Estadio George Capwell (es)
- Alberto J. Armando y De Kuip (es)
- Alberto J. Armando y Morumbi (es)
- Alberto J. Armando y Olímpico (es)
- Azteca y Alberto J. Armando (es)
- Beira-Rio y Casa Blanca (es)
- Beira-Rio y Centenario (es)
- Centenario y Manuel Ferreira (es)
- Defensores del Chaco y A. J. Armando (es)
- Defensores del Chaco y Mineirão (es)
- Estadio Hidalgo y Beira-Rio (es)
- Estadio Hidalgo y Nacional de Chile (es)
- IV Juegos Olímpicos de la Juventud (es)
- Karaiskákis y Centenario (es)
- Libert. de América y Centenario (es)
- Libertadores de América y Maracaná (es)
- Maracaná y Casa Blanca (es)
- Mineirão y Morumbi (es)
- Morumbi y Beira-Rio (es)
- No se disputó en 1978 (es)
- Pacaembú y Defensores del Chaco (es)
- Palogrande y Alberto J. Armando (es)
- Pascual Guerrero y A. J. Armando (es)
- San Siro y Alberto J. Armando (es)
- Sin definir 2023 (es)
- Antiguo Estadio Nacional (es)
- Campos de Sports de Ñuñoa (es)
- Estadio George Capwell (es)
- Alberto J. Armando y De Kuip (es)
- Alberto J. Armando y Morumbi (es)
- Alberto J. Armando y Olímpico (es)
- Azteca y Alberto J. Armando (es)
- Beira-Rio y Casa Blanca (es)
- Beira-Rio y Centenario (es)
- Centenario y Manuel Ferreira (es)
- Defensores del Chaco y A. J. Armando (es)
- Defensores del Chaco y Mineirão (es)
- Estadio Hidalgo y Beira-Rio (es)
- Estadio Hidalgo y Nacional de Chile (es)
- IV Juegos Olímpicos de la Juventud (es)
- Karaiskákis y Centenario (es)
- Libert. de América y Centenario (es)
- Libertadores de América y Maracaná (es)
- Maracaná y Casa Blanca (es)
- Mineirão y Morumbi (es)
- Morumbi y Beira-Rio (es)
- No se disputó en 1978 (es)
- Pacaembú y Defensores del Chaco (es)
- Palogrande y Alberto J. Armando (es)
- Pascual Guerrero y A. J. Armando (es)
- San Siro y Alberto J. Armando (es)
- Sin definir 2023 (es)
|
prop-es:superficie
| |
prop-es:título
|
- Estadio de la final de la Copa de Oro Nicolás Leoz (es)
- Co-Sede de la Copa América (es)
- Co-Sede de los (es)
- Estadio de la final de la Copa Intercontinental (es)
- Estadio de la final de la Copa Sudamericana (es)
- Estadio de la final de la Recopa Sudamericana (es)
- Estadio de la final de la Supercopa Sudamericana (es)
- III Juegos Olímpicos de la Juventud (es)
- Estadio de la final de la Copa Libertadores de América (es)
- Estadio de la final de la Copa de Oro Nicolás Leoz (es)
- Co-Sede de la Copa América (es)
- Co-Sede de los (es)
- Estadio de la final de la Copa Intercontinental (es)
- Estadio de la final de la Copa Sudamericana (es)
- Estadio de la final de la Recopa Sudamericana (es)
- Estadio de la final de la Supercopa Sudamericana (es)
- III Juegos Olímpicos de la Juventud (es)
- Estadio de la final de la Copa Libertadores de América (es)
|
prop-es:var
|
- Cristian Garay (es)
- Cristian Garay (es)
|
prop-es:visita
| |
prop-es:árbitro
|
- Roberto Tobar (es)
- Roberto Tobar (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera, es un estadio de fútbol perteneciente al Club Atlético Boca Juniors, ubicado en el barrio de La Boca en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Diego Armando Maradona definió a este estadio como "el templo del fútbol mundial". Asimismo, diversas glorias del deporte como Pelé, Zico, Andrés Iniesta, Dani Alves y Thierry Henry, entre otras, han declarado que en el estadio de Boca Juniors se vive una experiencia diferente a la de cualquier otro estadio en el mundo.El mismo, cuenta con una capacidad para 54 000 personas. (es)
- El Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera, es un estadio de fútbol perteneciente al Club Atlético Boca Juniors, ubicado en el barrio de La Boca en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Diego Armando Maradona definió a este estadio como "el templo del fútbol mundial". Asimismo, diversas glorias del deporte como Pelé, Zico, Andrés Iniesta, Dani Alves y Thierry Henry, entre otras, han declarado que en el estadio de Boca Juniors se vive una experiencia diferente a la de cualquier otro estadio en el mundo.El mismo, cuenta con una capacidad para 54 000 personas. (es)
|
rdfs:label
|
- Estadio Alberto J. Armando (es)
- Estadio Alberto J. Armando (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Alberto J. Armando yMorumbi (es)
- Beira-RioyCasa Blanca (es)
- Estadio Alberto J. Armando (es)
- Estadio HidalgoyBeira-Rio (es)
- Alberto J. Armando yMorumbi (es)
- Beira-RioyCasa Blanca (es)
- Estadio Alberto J. Armando (es)
- Estadio HidalgoyBeira-Rio (es)
|
is dbo:country
of | |
is dbo:location
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:direccion
of | |
is prop-es:estadio
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |