Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El español dominicano (es-DO) es la variedad del idioma castellano hablado en la República Dominicana, que al igual que el resto de variaciones del español en el Mar Caribe se distingue por una fonética muy semejante a la del dialecto andaluz. Este tiene ciertas distinciones según los grupos socioculturales del país. Se caracteriza principalmente por el uso de algunos elementos antiguos y el apego a las formas tradicionales, lo cual se manifiesta en la conservación de palabras poco usadas en otros lugares, como bravo (‘enojado’), dilatarse (‘demorarse’), bregar (‘trabajar’), musaraña (‘gesticulación burlesca’), prieto (‘negro, de color oscuro’). Asimismo es una tendencia la reducción fonética en la cual es frecuente eliminar la /s/ al final de las sílabas y las palabras, un ejemplo de esto es decir ete en vez este y má en vez de más. Este tiene sus raíces principales en los dialectos de las regiones españolas de Andalucía y Canarias. Aunque posee influencia africana e indígena en su vocabulario la presencia africana en el léxico es menor a la indígena y esta a su vez es insignificante en la pronunciación y en las estructuras morfosintácticas. (es)
- El español dominicano (es-DO) es la variedad del idioma castellano hablado en la República Dominicana, que al igual que el resto de variaciones del español en el Mar Caribe se distingue por una fonética muy semejante a la del dialecto andaluz. Este tiene ciertas distinciones según los grupos socioculturales del país. Se caracteriza principalmente por el uso de algunos elementos antiguos y el apego a las formas tradicionales, lo cual se manifiesta en la conservación de palabras poco usadas en otros lugares, como bravo (‘enojado’), dilatarse (‘demorarse’), bregar (‘trabajar’), musaraña (‘gesticulación burlesca’), prieto (‘negro, de color oscuro’). Asimismo es una tendencia la reducción fonética en la cual es frecuente eliminar la /s/ al final de las sílabas y las palabras, un ejemplo de esto es decir ete en vez este y má en vez de más. Este tiene sus raíces principales en los dialectos de las regiones españolas de Andalucía y Canarias. Aunque posee influencia africana e indígena en su vocabulario la presencia africana en el léxico es menor a la indígena y esta a su vez es insignificante en la pronunciación y en las estructuras morfosintácticas. (es)
|
dbo:iso6391Code
| |
dbo:iso6392Code
| |
dbo:iso6393Code
| |
dbo:languageFamily
| |
dbo:languageRegulator
| |
dbo:spokenIn
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:agencia
| |
prop-es:escritura
| |
prop-es:familia
|
- dbpedia-es:Lenguas_indoeuropeas
- Romance (es)
- Español (es)
- Español dominicano (es)
- Latino-falisco (es)
- Español caribeño (es)
- Itálico (es)
- Iberorromance (es)
- iberorromaces occidentales (es)
|
prop-es:familiaMadre
|
- Lenguas indoeuropeas (es)
- Lenguas indoeuropeas (es)
|
prop-es:h
|
- 336.540000 (xsd:double)
- 10700000 (xsd:integer)
|
prop-es:hablantes
| |
prop-es:iso
|
- es (es)
- spa (es)
- es (es)
- spa (es)
|
prop-es:nombre
|
- Español en la República Dominicana (es)
- Español en la República Dominicana (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El español dominicano (es-DO) es la variedad del idioma castellano hablado en la República Dominicana, que al igual que el resto de variaciones del español en el Mar Caribe se distingue por una fonética muy semejante a la del dialecto andaluz. Este tiene ciertas distinciones según los grupos socioculturales del país. (es)
- El español dominicano (es-DO) es la variedad del idioma castellano hablado en la República Dominicana, que al igual que el resto de variaciones del español en el Mar Caribe se distingue por una fonética muy semejante a la del dialecto andaluz. Este tiene ciertas distinciones según los grupos socioculturales del país. (es)
|
rdfs:label
|
- Español dominicano (es)
- Español en la República Dominicana (es)
- Español dominicano (es)
- Español en la República Dominicana (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:idiomas
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |