Property |
Value |
dbo:Work/runtime
| |
dbo:abstract
|
- El jardín de los presentes es el tercer y último álbum de estudio de la banda argentina Invisible, en su segunda etapa como cuarteto, integrada por Luis Alberto Spinetta, Machi Rufino, Pomo Lorenzo y Tomás Gubitsch, y el noveno en el que tiene participación decisiva Spinetta. Está considerado como una obra maestra del "rock nacional" argentino y considerado el #28 entre los 100 mejores álbumes del rock argentino por la revista Rolling Stone. El tema "El anillo del Capitán Beto" fue incluido en la posición #52 entre las 100 mejores de la historia del rock argentino, en la encuesta realizada por la revista Rolling Stone y la cadena MTV, y #66 de la encuestra realizada por el sitio rock.com.ar. La canción "Los libros de la buena memoria" también ha sido destacada entre las 10 mejores del músico. En 2009, Spinetta eligió un tema del álbum, "", para incluirlos en el recital histórico Spinetta y las Bandas Eternas, en el que repasó toda su obra. Fue realizado en los estudios CBS y lanzado a mediados de 1976. El LP fue presentado el 6 de agosto de 1976 con un recital multitudinario para la época, en el Estadio Luna Park, en momentos que arreciaba el terrorismo de estado y la desaparición de personas durante la última dictadura que padeció la Argentina. (es)
- El jardín de los presentes es el tercer y último álbum de estudio de la banda argentina Invisible, en su segunda etapa como cuarteto, integrada por Luis Alberto Spinetta, Machi Rufino, Pomo Lorenzo y Tomás Gubitsch, y el noveno en el que tiene participación decisiva Spinetta. Está considerado como una obra maestra del "rock nacional" argentino y considerado el #28 entre los 100 mejores álbumes del rock argentino por la revista Rolling Stone. El tema "El anillo del Capitán Beto" fue incluido en la posición #52 entre las 100 mejores de la historia del rock argentino, en la encuesta realizada por la revista Rolling Stone y la cadena MTV, y #66 de la encuestra realizada por el sitio rock.com.ar. La canción "Los libros de la buena memoria" también ha sido destacada entre las 10 mejores del músico. En 2009, Spinetta eligió un tema del álbum, "", para incluirlos en el recital histórico Spinetta y las Bandas Eternas, en el que repasó toda su obra. Fue realizado en los estudios CBS y lanzado a mediados de 1976. El LP fue presentado el 6 de agosto de 1976 con un recital multitudinario para la época, en el Estadio Luna Park, en momentos que arreciaba el terrorismo de estado y la desaparición de personas durante la última dictadura que padeció la Argentina. (es)
|
dbo:band
| |
dbo:genre
| |
dbo:previousWork
| |
dbo:producer
| |
dbo:runtime
| |
dbo:subsequentWork
| |
dbo:title
|
- Lado A (es)
- Lado B (es)
- El jardín de los presentes (es)
- Lado A (es)
- Lado B (es)
- El jardín de los presentes (es)
|
dbo:type
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:actual
|
- El jardín de los presentes (es)
- El jardín de los presentes (es)
|
prop-es:anterior
| |
prop-es:apellido
|
- Graziano (es)
- Graziano (es)
|
prop-es:autor
|
- Aravena, Héctor (es)
- Aravena, Héctor (es)
|
prop-es:año
| |
prop-es:añoa
| |
prop-es:añoac
| |
prop-es:añop
| |
prop-es:discografica
| |
prop-es:duración
|
- 127.0
- 204.0
- 252.0
- 278.0
- 310.0
- 312.0
- 391.0
- 429.0
- 2262.0
|
prop-es:editorial
| |
prop-es:estilo
| |
prop-es:fechaacceso
| |
prop-es:grabacion
|
- En los estudios CBS en 1976 (es)
- En los estudios CBS en 1976 (es)
|
prop-es:grupo
| |
prop-es:isbn
| |
prop-es:lanzamiento
| |
prop-es:nombre
|
- El jardín de los presentes (es)
- Martín E. (es)
- El jardín de los presentes (es)
- Martín E. (es)
|
prop-es:posterior
| |
prop-es:productor
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:todasEscritas
|
- Invisible (es)
- Invisible (es)
|
prop-es:título
| |
prop-es:ubicación
|
- Argentina (es)
- Argentina (es)
|
prop-es:url
|
- http://www.jardindegente.com.ar/index.php?nota=prensa_486_1|título=Revisión de El jardín de los presentes (es)
- http://www.jardindegente.com.ar/index.php?nota=prensa_486_1|título=Revisión de El jardín de los presentes (es)
|
prop-es:urlarchivo
|
- https://web.archive.org/web/20130512100052/http://www.jardindegente.com.ar/index.php?nota=prensa_486_1|fechaarchivo=12 de mayo de 2013 (es)
- https://web.archive.org/web/20130512100052/http://www.jardindegente.com.ar/index.php?nota=prensa_486_1|fechaarchivo=12 de mayo de 2013 (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El jardín de los presentes es el tercer y último álbum de estudio de la banda argentina Invisible, en su segunda etapa como cuarteto, integrada por Luis Alberto Spinetta, Machi Rufino, Pomo Lorenzo y Tomás Gubitsch, y el noveno en el que tiene participación decisiva Spinetta. Está considerado como una obra maestra del "rock nacional" argentino y considerado el #28 entre los 100 mejores álbumes del rock argentino por la revista Rolling Stone. En 2009, Spinetta eligió un tema del álbum, "", para incluirlos en el recital histórico Spinetta y las Bandas Eternas, en el que repasó toda su obra. (es)
- El jardín de los presentes es el tercer y último álbum de estudio de la banda argentina Invisible, en su segunda etapa como cuarteto, integrada por Luis Alberto Spinetta, Machi Rufino, Pomo Lorenzo y Tomás Gubitsch, y el noveno en el que tiene participación decisiva Spinetta. Está considerado como una obra maestra del "rock nacional" argentino y considerado el #28 entre los 100 mejores álbumes del rock argentino por la revista Rolling Stone. En 2009, Spinetta eligió un tema del álbum, "", para incluirlos en el recital histórico Spinetta y las Bandas Eternas, en el que repasó toda su obra. (es)
|
rdfs:label
|
- El jardín de los presentes (es)
- El jardín de los presentes (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:previousWork
of | |
is dbo:subsequentWork
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:anterior
of | |
is prop-es:posterior
of | |
is prop-es:álbum
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |