Property |
Value |
dbo:Work/runtime
| |
dbo:abstract
|
- El fondo del mar es una película argentina del año 2003, escrita y dirigida por Damián Szifron y protagonizada por Daniel Hendler, Dolores Fonzi y Gustavo Garzón. La película mezcla el drama, el suspense y la comedia, y contiene elementos del cine negro. La mayor parte de la historia se desarrolla durante una sola noche y gira en torno a Ezequiel (Hendler), un estudiante de arquitectura obsesionado con su novia, Ana (Fonzi), que después de descubrir que lo está engañando con otro hombre (Garzón), decide perseguirlo para averiguar más acerca de su identidad. La trama de El fondo del mar, el primer largometraje como director de Szifron, fue definida por su realizador como «el encuentro de un paranoico con un egocéntrico», refiriéndose a los papeles de Hendler y Garzón. La cinta fue producida de forma independiente y filmada en dos fases entre 2001 y 2002. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en marzo de 2003, con un cálido recibimiento por parte del público y llevándose tres premios, y llegó a los cines argentinos en agosto del mismo año. Además de ser proyectada en festivales internacionales como el de Toulouse, San Sebastián o Miami, la película obtuvo múltiples galardones, incluyendo cuatro reconocimientos en los Premios Clarín —incluyendo mejor película—, el Premio Cóndor de Plata al mejor actor de reparto por la actuación de Garzón, y los premios a mejor actor (Hendler) y mejor ópera prima en la Muestra de Cine Latinoamericano de Lérida. Parte de la crítica cinematográfica elogió la narración del director, las actuaciones —en especial la de Gustavo Garzón en el rol de Aníbal— y la banda sonora compuesta por Guillermo Guareschi. Algunos elementos relacionadas a la trama, personajes o estética de El fondo del mar fueron comparados con los de películas como After Hours de Martin Scorsese o la argentina Nueve reinas. El propio director aseguró ser seguidor del cine de Scorsese y afirmó que la trama de su ópera prima estuvo influenciada por filmes como Eyes Wide Shut de Stanley Kubrick y El infierno de Claude Chabrol. (es)
- El fondo del mar es una película argentina del año 2003, escrita y dirigida por Damián Szifron y protagonizada por Daniel Hendler, Dolores Fonzi y Gustavo Garzón. La película mezcla el drama, el suspense y la comedia, y contiene elementos del cine negro. La mayor parte de la historia se desarrolla durante una sola noche y gira en torno a Ezequiel (Hendler), un estudiante de arquitectura obsesionado con su novia, Ana (Fonzi), que después de descubrir que lo está engañando con otro hombre (Garzón), decide perseguirlo para averiguar más acerca de su identidad. La trama de El fondo del mar, el primer largometraje como director de Szifron, fue definida por su realizador como «el encuentro de un paranoico con un egocéntrico», refiriéndose a los papeles de Hendler y Garzón. La cinta fue producida de forma independiente y filmada en dos fases entre 2001 y 2002. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en marzo de 2003, con un cálido recibimiento por parte del público y llevándose tres premios, y llegó a los cines argentinos en agosto del mismo año. Además de ser proyectada en festivales internacionales como el de Toulouse, San Sebastián o Miami, la película obtuvo múltiples galardones, incluyendo cuatro reconocimientos en los Premios Clarín —incluyendo mejor película—, el Premio Cóndor de Plata al mejor actor de reparto por la actuación de Garzón, y los premios a mejor actor (Hendler) y mejor ópera prima en la Muestra de Cine Latinoamericano de Lérida. Parte de la crítica cinematográfica elogió la narración del director, las actuaciones —en especial la de Gustavo Garzón en el rol de Aníbal— y la banda sonora compuesta por Guillermo Guareschi. Algunos elementos relacionadas a la trama, personajes o estética de El fondo del mar fueron comparados con los de películas como After Hours de Martin Scorsese o la argentina Nueve reinas. El propio director aseguró ser seguidor del cine de Scorsese y afirmó que la trama de su ópera prima estuvo influenciada por filmes como Eyes Wide Shut de Stanley Kubrick y El infierno de Claude Chabrol. (es)
|
dbo:budget
| |
dbo:cinematography
| |
dbo:director
| |
dbo:editing
| |
dbo:genre
| |
dbo:imdbId
| |
dbo:musicComposer
| |
dbo:runtime
| |
dbo:starring
| |
dbo:subsequentWork
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:writer
| |
prop-es:criterioSucesión
|
- Películas de Damián Szifron (es)
- Películas de Damián Szifron (es)
|
prop-es:dirección
|
- Damián Szifron (es)
- Damián Szifron (es)
|
prop-es:distribución
|
- Alfa Films (es)
- Alfa Films (es)
|
prop-es:duración
| |
prop-es:estreno
| |
prop-es:filmaffinity
| |
prop-es:fotografía
| |
prop-es:guion
|
- Damián Szifron (es)
- Damián Szifron (es)
|
prop-es:género
| |
prop-es:idioma
|
- Español (es)
- Español (es)
|
prop-es:imagen
|
- El fondo del mar.png (es)
- El fondo del mar.png (es)
|
prop-es:imdb
| |
prop-es:montaje
| |
prop-es:música
| |
prop-es:país
|
- Argentina (es)
- Argentina (es)
|
prop-es:presupuesto
| |
prop-es:producción
|
- Sebastián Aloi (es)
- Nathalie Cabiron (es)
- Diana Frey (es)
- Damián Cukierkorn (es)
- Sebastián Aloi (es)
- Nathalie Cabiron (es)
- Diana Frey (es)
- Damián Cukierkorn (es)
|
prop-es:productora
|
- Aeroplano Cine (es)
- Aeroplano Cine (es)
|
prop-es:recaudación
| |
prop-es:reparto
| |
prop-es:sucedidaPor
| |
prop-es:tamañoImagen
| |
prop-es:títuloOriginal
|
- El fondo del mar (es)
- El fondo del mar (es)
|
prop-es:vestuario
|
- Roberta Pesci (es)
- Natalia Zubeldía (es)
- Roberta Pesci (es)
- Natalia Zubeldía (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El fondo del mar es una película argentina del año 2003, escrita y dirigida por Damián Szifron y protagonizada por Daniel Hendler, Dolores Fonzi y Gustavo Garzón. La película mezcla el drama, el suspense y la comedia, y contiene elementos del cine negro. La mayor parte de la historia se desarrolla durante una sola noche y gira en torno a Ezequiel (Hendler), un estudiante de arquitectura obsesionado con su novia, Ana (Fonzi), que después de descubrir que lo está engañando con otro hombre (Garzón), decide perseguirlo para averiguar más acerca de su identidad. La trama de El fondo del mar, el primer largometraje como director de Szifron, fue definida por su realizador como «el encuentro de un paranoico con un egocéntrico», refiriéndose a los papeles de Hendler y Garzón. (es)
- El fondo del mar es una película argentina del año 2003, escrita y dirigida por Damián Szifron y protagonizada por Daniel Hendler, Dolores Fonzi y Gustavo Garzón. La película mezcla el drama, el suspense y la comedia, y contiene elementos del cine negro. La mayor parte de la historia se desarrolla durante una sola noche y gira en torno a Ezequiel (Hendler), un estudiante de arquitectura obsesionado con su novia, Ana (Fonzi), que después de descubrir que lo está engañando con otro hombre (Garzón), decide perseguirlo para averiguar más acerca de su identidad. La trama de El fondo del mar, el primer largometraje como director de Szifron, fue definida por su realizador como «el encuentro de un paranoico con un egocéntrico», refiriéndose a los papeles de Hendler y Garzón. (es)
|
rdfs:label
|
- El fondo del mar (es)
- El fondo del mar (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- El fondo del mar (es)
- El fondo del mar (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |