Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El ducado de Vasconia (en francés, duché de Gascogne, duché de Vasconie; en euskera, Baskoniako dukerria), transcrito también en latín como Dux Wasconiæ según las fuentes de la época, fue una entidad de la Alta Edad Media constituida hacia el 601-602 por los reyes francos merovingios sobre la base territorial de la circunscripción o ducatus de la provincia bajoimperial romana de Novempopulania, en la antaño provincia augustea de Gallia Aquitania, y que se extendía desde el sur del curso bajo del río Garona hasta la vertiente continental de los Pirineos, siendo su primer titular el duce Genial de Vasconia hasta el 627. Poblado principalmente por descendientes de los aquitanos. Algunos historiadores han postulado una emigración desde el territorio peninsular de los vascones desde el siglo II, mientras que otros hablan de una progresiva expansión de los vascones pirenaicos forzados por los enfrentamientos con los visigodos de Leovigildo en el 581. No obstante, ambas teorías han sido rebatidas y no están apoyadas por evidencia histórica sólida. En la crónica sobre las incursiones vasconas cerca de Toulouse acaecidas en 587, por ejemplo, se afirma claramente que sus huestes se retiraron de nuevo a las montañas con esclavos y bienes. Por otra parte, en ningún momento se afirma que los habitantes de Novempopulania (hoy en día Gascuña) se levantasen para hacer frente a la marea vascona, más bien lo contrario. El ducado de Vasconia es un territorio fronterizo en el que habita un determinado pueblo, el vasco en este caso, que se asigna a un duque o mando militar, tal y como se entendía entonces la labor de los duques (véase los sajones, frisios). Gozó de la autonomía característica que concedían los monarcas merovingios a los territorios gobernados por sus oficiales principales, hasta que con el cambio a la dinastía carolingia, Aquitania y Vasconia pierden su independencia en una guerra terrible que dura 10 años (760-769). A partir de 769, Vasconia encabezada por un duque propio, Lope II, se separa de Aquitania, pero va perdiendo soberanía ante el empuje colonizador y feudalizador de Carlomagno. Se crean varios condados asignados a representantes de confianza de Carlomagno: condado de Tolosa, condado de Fézensac, Burdeos (778) y a partir de 785, los condados pirenaicos asociados a Toulouse, que constituirán la Marca Hispánica. En 824, tras la Segunda Batalla de Roncesvalles, Navarra y los territorios al sur del Pirineo se separan definitivamente del Ducado e inician su propio recorrido. En 853, el duque de Vasconia jurará por última vez lealtad a un soberano carolingio, iniciando posteriormente una dinámica regional fuera de los poderes centrales carolingios. Los títulos de duque de Vasconia y Aquitania se reunieron definitivamente en la figura de Guillermo VIII de Aquitania a partir de 1063. (es)
- El ducado de Vasconia (en francés, duché de Gascogne, duché de Vasconie; en euskera, Baskoniako dukerria), transcrito también en latín como Dux Wasconiæ según las fuentes de la época, fue una entidad de la Alta Edad Media constituida hacia el 601-602 por los reyes francos merovingios sobre la base territorial de la circunscripción o ducatus de la provincia bajoimperial romana de Novempopulania, en la antaño provincia augustea de Gallia Aquitania, y que se extendía desde el sur del curso bajo del río Garona hasta la vertiente continental de los Pirineos, siendo su primer titular el duce Genial de Vasconia hasta el 627. Poblado principalmente por descendientes de los aquitanos. Algunos historiadores han postulado una emigración desde el territorio peninsular de los vascones desde el siglo II, mientras que otros hablan de una progresiva expansión de los vascones pirenaicos forzados por los enfrentamientos con los visigodos de Leovigildo en el 581. No obstante, ambas teorías han sido rebatidas y no están apoyadas por evidencia histórica sólida. En la crónica sobre las incursiones vasconas cerca de Toulouse acaecidas en 587, por ejemplo, se afirma claramente que sus huestes se retiraron de nuevo a las montañas con esclavos y bienes. Por otra parte, en ningún momento se afirma que los habitantes de Novempopulania (hoy en día Gascuña) se levantasen para hacer frente a la marea vascona, más bien lo contrario. El ducado de Vasconia es un territorio fronterizo en el que habita un determinado pueblo, el vasco en este caso, que se asigna a un duque o mando militar, tal y como se entendía entonces la labor de los duques (véase los sajones, frisios). Gozó de la autonomía característica que concedían los monarcas merovingios a los territorios gobernados por sus oficiales principales, hasta que con el cambio a la dinastía carolingia, Aquitania y Vasconia pierden su independencia en una guerra terrible que dura 10 años (760-769). A partir de 769, Vasconia encabezada por un duque propio, Lope II, se separa de Aquitania, pero va perdiendo soberanía ante el empuje colonizador y feudalizador de Carlomagno. Se crean varios condados asignados a representantes de confianza de Carlomagno: condado de Tolosa, condado de Fézensac, Burdeos (778) y a partir de 785, los condados pirenaicos asociados a Toulouse, que constituirán la Marca Hispánica. En 824, tras la Segunda Batalla de Roncesvalles, Navarra y los territorios al sur del Pirineo se separan definitivamente del Ducado e inician su propio recorrido. En 853, el duque de Vasconia jurará por última vez lealtad a un soberano carolingio, iniciando posteriormente una dinámica regional fuera de los poderes centrales carolingios. Los títulos de duque de Vasconia y Aquitania se reunieron definitivamente en la figura de Guillermo VIII de Aquitania a partir de 1063. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:aclaraciónMapa
|
- El ducado de Vasconia en 1150 (es)
- El ducado de Vasconia en 1150 (es)
|
prop-es:autor
|
- Bazán, Iñaki (es)
- Schulten, Adolf (es)
- Bazán, Iñaki (es)
- Schulten, Adolf (es)
|
prop-es:año
|
- 1927 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
|
prop-es:añoFin
| |
prop-es:añoInicio
| |
prop-es:añoLíder
|
- 602 (xsd:integer)
- 1009 (xsd:integer)
- 1052 (xsd:integer)
- 1362 (xsd:integer)
|
prop-es:banderaP
|
- Novempopulania1.png (es)
- Novempopulania1.png (es)
|
prop-es:banderaS
|
- Blason_de_l'Aquitaine_et_de_la_Guyenne.svg (es)
- Blason_de_l'Aquitaine_et_de_la_Guyenne.svg (es)
|
prop-es:capital
| |
prop-es:capítulo
|
- De los tiempos oscuros al esplendor foral (es)
- De los tiempos oscuros al esplendor foral (es)
|
prop-es:editorial
|
- Madrid: La esfera de los libros (es)
- Madrid: La esfera de los libros (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Adolf Schulten (es)
- Adolf Schulten (es)
|
prop-es:era
| |
prop-es:eventoFin
|
- Anexionado por el Reino de Francia (es)
- Anexionado por el Reino de Francia (es)
|
prop-es:eventoInicio
|
- Duque nombrado por los reyes francos (es)
- Duque nombrado por los reyes francos (es)
|
prop-es:formaDeGobierno
| |
prop-es:id
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:líder
| |
prop-es:mapa
|
- Dux Wasconum 1150-es.svg (es)
- Dux Wasconum 1150-es.svg (es)
|
prop-es:nombreComún
|
- Vasconia (es)
- Vasconia (es)
|
prop-es:nombreOficial
|
- Ducado de Vasconia (es)
- Ducado de Vasconia (es)
|
prop-es:p
|
- Novempopulania (es)
- Novempopulania (es)
|
prop-es:publicación
|
- Revista Internacional de los Estudios Vascos. RIEV, 18, 2. (es)
- Revista Internacional de los Estudios Vascos. RIEV, 18, 2. (es)
|
prop-es:religión
| |
prop-es:s
| |
prop-es:título
|
- De Túbal a Aitor, Historia de Vasconia (es)
- Las referencias sobre los Vascones hasta el año 810 después de J.C. (es)
- De Túbal a Aitor, Historia de Vasconia (es)
- Las referencias sobre los Vascones hasta el año 810 después de J.C. (es)
|
prop-es:títuloLíder
|
- [[#Duques y condes de Vasconia (es)
- [[#Duques y condes de Vasconia (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El ducado de Vasconia (en francés, duché de Gascogne, duché de Vasconie; en euskera, Baskoniako dukerria), transcrito también en latín como Dux Wasconiæ según las fuentes de la época, fue una entidad de la Alta Edad Media constituida hacia el 601-602 por los reyes francos merovingios sobre la base territorial de la circunscripción o ducatus de la provincia bajoimperial romana de Novempopulania, en la antaño provincia augustea de Gallia Aquitania, y que se extendía desde el sur del curso bajo del río Garona hasta la vertiente continental de los Pirineos, siendo su primer titular el duce Genial de Vasconia hasta el 627. (es)
- El ducado de Vasconia (en francés, duché de Gascogne, duché de Vasconie; en euskera, Baskoniako dukerria), transcrito también en latín como Dux Wasconiæ según las fuentes de la época, fue una entidad de la Alta Edad Media constituida hacia el 601-602 por los reyes francos merovingios sobre la base territorial de la circunscripción o ducatus de la provincia bajoimperial romana de Novempopulania, en la antaño provincia augustea de Gallia Aquitania, y que se extendía desde el sur del curso bajo del río Garona hasta la vertiente continental de los Pirineos, siendo su primer titular el duce Genial de Vasconia hasta el 627. (es)
|
rdfs:label
|
- Ducado de Vasconia (es)
- Ducado de Vasconia (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:superior
of | |
is prop-es:título
of | |
is prop-es:títulos
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |