La dispepsia, también llamada indigestión o empacho,​ es un síndrome gastrointestinal muy común que se define por la presencia de malestares agudos, crónicos o recurrentes localizados en el epigastrio, entre los que se incluyen síntomas como dolor, ardor, distensión, saciedad precoz, plenitud, eructos, náuseas o vómitos, durante a lo menos un mes, en forma continua o intermitente. Puede tratarse de una manifestación de una enfermedad orgánica subyacente (dispepsia secundaria) o no tener una causa evidente (dispepsia funcional o idiopática).​​​​​​ No obstante, una revisión sistemática con metaanálisis de 2018 demuestra que en la dispepsia funcional existe una micro-inflamación en el estómago y el duodeno (primera porción del intestino delgado).​ Esto implica que funcional no significa ausen

Property Value
dbo:abstract
  • La dispepsia, también llamada indigestión o empacho,​ es un síndrome gastrointestinal muy común que se define por la presencia de malestares agudos, crónicos o recurrentes localizados en el epigastrio, entre los que se incluyen síntomas como dolor, ardor, distensión, saciedad precoz, plenitud, eructos, náuseas o vómitos, durante a lo menos un mes, en forma continua o intermitente. Puede tratarse de una manifestación de una enfermedad orgánica subyacente (dispepsia secundaria) o no tener una causa evidente (dispepsia funcional o idiopática).​​​​​​ No obstante, una revisión sistemática con metaanálisis de 2018 demuestra que en la dispepsia funcional existe una micro-inflamación en el estómago y el duodeno (primera porción del intestino delgado).​ Esto implica que funcional no significa ausencia de patología orgánica. De manera rutinaria, no se realizan estudios histológicos que evalúen la presencia de micro-inflamación, por lo que esta pasa desapercibida y el tratamiento solo se centra en aliviar síntomas con fármacos, sin buscar la causa.​ En una parte de las personas, esta microinflamación está causada por alteraciones de la flora intestinal, reacciones frente a proteínas de los alimentos (principalmente el gluten) e infecciones.​​ (es)
  • La dispepsia, también llamada indigestión o empacho,​ es un síndrome gastrointestinal muy común que se define por la presencia de malestares agudos, crónicos o recurrentes localizados en el epigastrio, entre los que se incluyen síntomas como dolor, ardor, distensión, saciedad precoz, plenitud, eructos, náuseas o vómitos, durante a lo menos un mes, en forma continua o intermitente. Puede tratarse de una manifestación de una enfermedad orgánica subyacente (dispepsia secundaria) o no tener una causa evidente (dispepsia funcional o idiopática).​​​​​​ No obstante, una revisión sistemática con metaanálisis de 2018 demuestra que en la dispepsia funcional existe una micro-inflamación en el estómago y el duodeno (primera porción del intestino delgado).​ Esto implica que funcional no significa ausencia de patología orgánica. De manera rutinaria, no se realizan estudios histológicos que evalúen la presencia de micro-inflamación, por lo que esta pasa desapercibida y el tratamiento solo se centra en aliviar síntomas con fármacos, sin buscar la causa.​ En una parte de las personas, esta microinflamación está causada por alteraciones de la flora intestinal, reacciones frente a proteínas de los alimentos (principalmente el gluten) e infecciones.​​ (es)
dbo:icd10
dbo:icd9
dbo:meshId
  • D004415
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 309215 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 26553 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130412231 (xsd:integer)
prop-es:diseasesdb
  • 30831 (xsd:integer)
prop-es:medlineplus
  • 3260 (xsd:integer)
prop-es:meshid
  • D004415 (es)
  • D004415 (es)
prop-es:nombre
  • Dispepsia (es)
  • Dispepsia (es)
prop-es:sinónimos
  • Indigestión, empacho (es)
  • Indigestión, empacho (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La dispepsia, también llamada indigestión o empacho,​ es un síndrome gastrointestinal muy común que se define por la presencia de malestares agudos, crónicos o recurrentes localizados en el epigastrio, entre los que se incluyen síntomas como dolor, ardor, distensión, saciedad precoz, plenitud, eructos, náuseas o vómitos, durante a lo menos un mes, en forma continua o intermitente. Puede tratarse de una manifestación de una enfermedad orgánica subyacente (dispepsia secundaria) o no tener una causa evidente (dispepsia funcional o idiopática).​​​​​​ No obstante, una revisión sistemática con metaanálisis de 2018 demuestra que en la dispepsia funcional existe una micro-inflamación en el estómago y el duodeno (primera porción del intestino delgado).​ Esto implica que funcional no significa ausen (es)
  • La dispepsia, también llamada indigestión o empacho,​ es un síndrome gastrointestinal muy común que se define por la presencia de malestares agudos, crónicos o recurrentes localizados en el epigastrio, entre los que se incluyen síntomas como dolor, ardor, distensión, saciedad precoz, plenitud, eructos, náuseas o vómitos, durante a lo menos un mes, en forma continua o intermitente. Puede tratarse de una manifestación de una enfermedad orgánica subyacente (dispepsia secundaria) o no tener una causa evidente (dispepsia funcional o idiopática).​​​​​​ No obstante, una revisión sistemática con metaanálisis de 2018 demuestra que en la dispepsia funcional existe una micro-inflamación en el estómago y el duodeno (primera porción del intestino delgado).​ Esto implica que funcional no significa ausen (es)
rdfs:label
  • Dispepsia (es)
  • Dispepsia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Dispepsia (es)
  • (es)
  • Indigestión, empacho (es)
  • Dispepsia (es)
  • (es)
  • Indigestión, empacho (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of