Se conoce como disolución de la unión entre Noruega y Suecia al proceso político que, durante 1905, llevó a la separación definitiva entre los Estados de Noruega y Suecia y, en consecuencia, a la transformación de Noruega en un Estado absolutamente soberano.

Property Value
dbo:abstract
  • Se conoce como disolución de la unión entre Noruega y Suecia al proceso político que, durante 1905, llevó a la separación definitiva entre los Estados de Noruega y Suecia y, en consecuencia, a la transformación de Noruega en un Estado absolutamente soberano. Este proceso se definió cuando el Parlamento noruego disolvió la unión existente entre ambos estados, luego de algunos meses de tensión y la existencia de un fundado temor a una posible confrontación bélica entre las dos naciones escandinavas vecinas. Previo a esta disolución parlamentaria, se produjeron negociaciones entre los dos gobiernos, que llevaron a que Suecia —el Estado que encabezaba las facultades soberanas de ambas naciones hasta ese momento, quedando Noruega, en consecuencia, vista hasta cierto punto como un estado dependiente— reconociese a Noruega como una monarquía constitucional independiente, lo cual ocurrió el 26 de octubre de ese año. Por medio de esa declaración y en esa fecha, el rey sueco Óscar II renunció a su reclamación al trono noruego en virtud de la unión personal de los reinos unidos, que había operado hasta ese momento desde 1814. Dicho evento fue rápidamente seguido por la ascensión al trono noruego, el 18 de noviembre de 1905, del príncipe Carl de Dinamarca, quien tomó el nombre de Haakon VII. (es)
  • Se conoce como disolución de la unión entre Noruega y Suecia al proceso político que, durante 1905, llevó a la separación definitiva entre los Estados de Noruega y Suecia y, en consecuencia, a la transformación de Noruega en un Estado absolutamente soberano. Este proceso se definió cuando el Parlamento noruego disolvió la unión existente entre ambos estados, luego de algunos meses de tensión y la existencia de un fundado temor a una posible confrontación bélica entre las dos naciones escandinavas vecinas. Previo a esta disolución parlamentaria, se produjeron negociaciones entre los dos gobiernos, que llevaron a que Suecia —el Estado que encabezaba las facultades soberanas de ambas naciones hasta ese momento, quedando Noruega, en consecuencia, vista hasta cierto punto como un estado dependiente— reconociese a Noruega como una monarquía constitucional independiente, lo cual ocurrió el 26 de octubre de ese año. Por medio de esa declaración y en esa fecha, el rey sueco Óscar II renunció a su reclamación al trono noruego en virtud de la unión personal de los reinos unidos, que había operado hasta ese momento desde 1814. Dicho evento fue rápidamente seguido por la ascensión al trono noruego, el 18 de noviembre de 1905, del príncipe Carl de Dinamarca, quien tomó el nombre de Haakon VII. (es)
dbo:wikiPageID
  • 1768155 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15541 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123920100 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Se conoce como disolución de la unión entre Noruega y Suecia al proceso político que, durante 1905, llevó a la separación definitiva entre los Estados de Noruega y Suecia y, en consecuencia, a la transformación de Noruega en un Estado absolutamente soberano. (es)
  • Se conoce como disolución de la unión entre Noruega y Suecia al proceso político que, durante 1905, llevó a la separación definitiva entre los Estados de Noruega y Suecia y, en consecuencia, a la transformación de Noruega en un Estado absolutamente soberano. (es)
rdfs:label
  • Disolución de la unión entre Noruega y Suecia en 1905 (es)
  • Disolución de la unión entre Noruega y Suecia en 1905 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of