Diplotomodon horrificus es la única especie conocida del género dudoso extinto Diplomotodon (gr. “diente de doble borde cortante”) de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que hábito a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 70 millones de años en el Maastrichtiense en lo que es hoy Norteamérica. Conocido por solo un diente recurvado, encontrado en el condado de Glouchester, Nueva Jersey, Estados Unidos. La única especie fue primero llamada Tomodon horrificus por Joseph Leidy en 1865, pero el nombre genérico estaba ocupado por un género de culebras, por lo que se lo cambió por Diplotomotodon horrificus, en 1868. Hoy se considera que el diente puede pertenecer a Dryptosaurus.​

Property Value
dbo:abstract
  • Diplotomodon horrificus es la única especie conocida del género dudoso extinto Diplomotodon (gr. “diente de doble borde cortante”) de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que hábito a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 70 millones de años en el Maastrichtiense en lo que es hoy Norteamérica. Conocido por solo un diente recurvado, encontrado en el condado de Glouchester, Nueva Jersey, Estados Unidos. La única especie fue primero llamada Tomodon horrificus por Joseph Leidy en 1865, pero el nombre genérico estaba ocupado por un género de culebras, por lo que se lo cambió por Diplotomotodon horrificus, en 1868. Hoy se considera que el diente puede pertenecer a Dryptosaurus.​ (es)
  • Diplotomodon horrificus es la única especie conocida del género dudoso extinto Diplomotodon (gr. “diente de doble borde cortante”) de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que hábito a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 70 millones de años en el Maastrichtiense en lo que es hoy Norteamérica. Conocido por solo un diente recurvado, encontrado en el condado de Glouchester, Nueva Jersey, Estados Unidos. La única especie fue primero llamada Tomodon horrificus por Joseph Leidy en 1865, pero el nombre genérico estaba ocupado por un género de culebras, por lo que se lo cambió por Diplotomotodon horrificus, en 1868. Hoy se considera que el diente puede pertenecer a Dryptosaurus.​ (es)
dbo:class
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1787923 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2062 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129890572 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:fossilRange
  • Cretácico superior (es)
  • Cretácico superior (es)
prop-es:genus
  • Diplotomodon (dudoso) (es)
  • Diplotomodon (dudoso) (es)
prop-es:genusAuthority
  • Leidy, 1868 (es)
  • Leidy, 1868 (es)
prop-es:imageCaption
  • Tooth (es)
  • Tooth (es)
prop-es:name
  • Diplotomodon horrificus (es)
  • Diplotomodon horrificus (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:species
  • D. horrificus (es)
  • D. horrificus (es)
prop-es:speciesAuthority
  • Leidy, 1865 tipo (es)
  • Leidy, 1865 tipo (es)
prop-es:subordo
prop-es:superfamilia
prop-es:superordo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Diplotomodon horrificus es la única especie conocida del género dudoso extinto Diplomotodon (gr. “diente de doble borde cortante”) de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que hábito a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 70 millones de años en el Maastrichtiense en lo que es hoy Norteamérica. Conocido por solo un diente recurvado, encontrado en el condado de Glouchester, Nueva Jersey, Estados Unidos. La única especie fue primero llamada Tomodon horrificus por Joseph Leidy en 1865, pero el nombre genérico estaba ocupado por un género de culebras, por lo que se lo cambió por Diplotomotodon horrificus, en 1868. Hoy se considera que el diente puede pertenecer a Dryptosaurus.​ (es)
  • Diplotomodon horrificus es la única especie conocida del género dudoso extinto Diplomotodon (gr. “diente de doble borde cortante”) de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que hábito a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 70 millones de años en el Maastrichtiense en lo que es hoy Norteamérica. Conocido por solo un diente recurvado, encontrado en el condado de Glouchester, Nueva Jersey, Estados Unidos. La única especie fue primero llamada Tomodon horrificus por Joseph Leidy en 1865, pero el nombre genérico estaba ocupado por un género de culebras, por lo que se lo cambió por Diplotomotodon horrificus, en 1868. Hoy se considera que el diente puede pertenecer a Dryptosaurus.​ (es)
rdfs:label
  • Diplotomodon horrificus (es)
  • Diplotomodon horrificus (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Diplotomodon horrificus (es)
  • Diplotomodon horrificus (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of