Diplodocus (griego «doble viga»),​ o diplodoco, es un género con tres especies conocidas de dinosaurios saurópodos diplodócidos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 145 millones de años, en el Kimmeridgiense y el Titoniense,​ en lo que hoy es Norteamérica. Los primeros fósiles fueron descubiertos en 1877 por S. W. Williston. El nombre genérico, acuñado por Othniel Charles Marsh en 1878, es la forma en neolatín derivada del griego διπλόος (diploos) «doble» y δοκός (dokos) «viga»,​ en referencia a la forma de los huesos a lo largo de la parte inferior de la cola. Estos huesos se pensaron exclusivos de los Diplodocus, sin embargo, han sido descubiertos en otros miembros de la familia de los diplodócidos y en saurópodos no diplodócidos como Mamenchis

Property Value
dbo:abstract
  • Diplodocus (griego «doble viga»),​ o diplodoco, es un género con tres especies conocidas de dinosaurios saurópodos diplodócidos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 145 millones de años, en el Kimmeridgiense y el Titoniense,​ en lo que hoy es Norteamérica. Los primeros fósiles fueron descubiertos en 1877 por S. W. Williston. El nombre genérico, acuñado por Othniel Charles Marsh en 1878, es la forma en neolatín derivada del griego διπλόος (diploos) «doble» y δοκός (dokos) «viga»,​ en referencia a la forma de los huesos a lo largo de la parte inferior de la cola. Estos huesos se pensaron exclusivos de los Diplodocus, sin embargo, han sido descubiertos en otros miembros de la familia de los diplodócidos y en saurópodos no diplodócidos como Mamenchisaurus. Vivió en lo que es hoy el oeste de Norteamérica durante el período Jurásico Superior. El Diplodocus es uno de los dinosaurios más comunes de la parte superior de la Formación Morrison, una secuencia de sedimentos marinos y aluvionales depositados hace aproximadamente 152 millones de años. La Formación Morrison muestra un ambiente dominado por gigantescos saurópodos como Camarasaurus, Barosaurus, Apatosaurus y Brachiosaurus, además del Diplodocus.​ El Diplodocus está entre los dinosaurios más fácilmente identificables, con su forma clásica, cuello y cola largos, y cuatro patas robustas. Durante muchos años, era el dinosaurio más grande conocido. Su gran tamaño pudo haber sido un impedimento para los depredadores Allosaurus y Ceratosaurus, cuyos restos se han encontrado en los mismos estratos, lo que sugiere que coexistieron con el Diplodocus. (es)
  • Diplodocus (griego «doble viga»),​ o diplodoco, es un género con tres especies conocidas de dinosaurios saurópodos diplodócidos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 145 millones de años, en el Kimmeridgiense y el Titoniense,​ en lo que hoy es Norteamérica. Los primeros fósiles fueron descubiertos en 1877 por S. W. Williston. El nombre genérico, acuñado por Othniel Charles Marsh en 1878, es la forma en neolatín derivada del griego διπλόος (diploos) «doble» y δοκός (dokos) «viga»,​ en referencia a la forma de los huesos a lo largo de la parte inferior de la cola. Estos huesos se pensaron exclusivos de los Diplodocus, sin embargo, han sido descubiertos en otros miembros de la familia de los diplodócidos y en saurópodos no diplodócidos como Mamenchisaurus. Vivió en lo que es hoy el oeste de Norteamérica durante el período Jurásico Superior. El Diplodocus es uno de los dinosaurios más comunes de la parte superior de la Formación Morrison, una secuencia de sedimentos marinos y aluvionales depositados hace aproximadamente 152 millones de años. La Formación Morrison muestra un ambiente dominado por gigantescos saurópodos como Camarasaurus, Barosaurus, Apatosaurus y Brachiosaurus, además del Diplodocus.​ El Diplodocus está entre los dinosaurios más fácilmente identificables, con su forma clásica, cuello y cola largos, y cuatro patas robustas. Durante muchos años, era el dinosaurio más grande conocido. Su gran tamaño pudo haber sido un impedimento para los depredadores Allosaurus y Ceratosaurus, cuyos restos se han encontrado en los mismos estratos, lo que sugiere que coexistieron con el Diplodocus. (es)
dbo:class
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:synonym
  • * Seismosaurus (Gillette, 1991)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 16475 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 68870 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130012488 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:fossilRange
  • Jurásico superior (es)
  • Jurásico superior (es)
prop-es:genus
  • Diplodocus (es)
  • Diplodocus (es)
prop-es:genusAuthority
prop-es:imageCaption
  • Esqueleto de D. carnegii en el Museo Carnegie de Historia Natural. (es)
  • Esqueleto de D. carnegii en el Museo Carnegie de Historia Natural. (es)
prop-es:imageWidth
  • 275 (xsd:integer)
prop-es:infraordo
prop-es:name
  • Diplodocus (es)
  • Diplodocus (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • * Diplodocus carnegii (Hatcher, 1901) * Diplodocus hallorum ( Lucas et al., 2004) (es)
  • * Diplodocus carnegii (Hatcher, 1901) * Diplodocus hallorum ( Lucas et al., 2004) (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Otras Especies (es)
  • Otras Especies (es)
prop-es:subfamilia
prop-es:subordo
prop-es:superfamilia
prop-es:superordo
prop-es:synonyms
  • * Seismosaurus (Gillette, 1991) (es)
  • * Seismosaurus (Gillette, 1991) (es)
prop-es:typeSpecies
  • Diplodocus longus (es)
  • Diplodocus longus (es)
prop-es:typeSpeciesAuthority
  • Marsh,1878 (es)
  • Marsh,1878 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Diplodocus (griego «doble viga»),​ o diplodoco, es un género con tres especies conocidas de dinosaurios saurópodos diplodócidos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 145 millones de años, en el Kimmeridgiense y el Titoniense,​ en lo que hoy es Norteamérica. Los primeros fósiles fueron descubiertos en 1877 por S. W. Williston. El nombre genérico, acuñado por Othniel Charles Marsh en 1878, es la forma en neolatín derivada del griego διπλόος (diploos) «doble» y δοκός (dokos) «viga»,​ en referencia a la forma de los huesos a lo largo de la parte inferior de la cola. Estos huesos se pensaron exclusivos de los Diplodocus, sin embargo, han sido descubiertos en otros miembros de la familia de los diplodócidos y en saurópodos no diplodócidos como Mamenchis (es)
  • Diplodocus (griego «doble viga»),​ o diplodoco, es un género con tres especies conocidas de dinosaurios saurópodos diplodócidos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 145 millones de años, en el Kimmeridgiense y el Titoniense,​ en lo que hoy es Norteamérica. Los primeros fósiles fueron descubiertos en 1877 por S. W. Williston. El nombre genérico, acuñado por Othniel Charles Marsh en 1878, es la forma en neolatín derivada del griego διπλόος (diploos) «doble» y δοκός (dokos) «viga»,​ en referencia a la forma de los huesos a lo largo de la parte inferior de la cola. Estos huesos se pensaron exclusivos de los Diplodocus, sin embargo, han sido descubiertos en otros miembros de la familia de los diplodócidos y en saurópodos no diplodócidos como Mamenchis (es)
rdfs:label
  • Diplodocus (es)
  • Diplodocus (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Diplodocus (es)
  • Diplodocus (es)
is dbo:genus of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:genus of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of