Democracy es un videojuego de simulación política desarrollado por Positech Games en 2005. Posee una secuela lanzada en diciembre de 2007 y una tercera versión en 2013. El jugador toma el rol de un presidente o primer ministro de un gobierno democrático. Debe introducir y alterar políticas dentro de siete áreas: impuestos, economía, bienestar, política exterior, ley y orden y servicios públicos. Cada política afecta a factores como el crimen o la pobreza, y modifica el apoyo que el jugador recibe de los distintos grupos de votantes. El jugador debe enfrentar "situaciones", tales como protestas por el precio del combustible o la falta de viviendas. También deberá tomar decisiones respecto a dilemas que surgen en cada turno.

Property Value
dbo:abstract
  • Democracy es un videojuego de simulación política desarrollado por Positech Games en 2005. Posee una secuela lanzada en diciembre de 2007 y una tercera versión en 2013. El jugador toma el rol de un presidente o primer ministro de un gobierno democrático. Debe introducir y alterar políticas dentro de siete áreas: impuestos, economía, bienestar, política exterior, ley y orden y servicios públicos. Cada política afecta a factores como el crimen o la pobreza, y modifica el apoyo que el jugador recibe de los distintos grupos de votantes. El jugador debe enfrentar "situaciones", tales como protestas por el precio del combustible o la falta de viviendas. También deberá tomar decisiones respecto a dilemas que surgen en cada turno. El juego fue portado a la plataforma Macintosh por . (es)
  • Democracy es un videojuego de simulación política desarrollado por Positech Games en 2005. Posee una secuela lanzada en diciembre de 2007 y una tercera versión en 2013. El jugador toma el rol de un presidente o primer ministro de un gobierno democrático. Debe introducir y alterar políticas dentro de siete áreas: impuestos, economía, bienestar, política exterior, ley y orden y servicios públicos. Cada política afecta a factores como el crimen o la pobreza, y modifica el apoyo que el jugador recibe de los distintos grupos de votantes. El jugador debe enfrentar "situaciones", tales como protestas por el precio del combustible o la falta de viviendas. También deberá tomar decisiones respecto a dilemas que surgen en cada turno. El juego fue portado a la plataforma Macintosh por . (es)
dbo:computingInput
dbo:computingPlatform
dbo:developer
dbo:distributor
dbo:genre
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2147746 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8201 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127529877 (xsd:integer)
prop-es:desarrollador
prop-es:distribuidor
prop-es:entradas
  • Mouse y teclado (es)
  • Mouse y teclado (es)
prop-es:género
prop-es:lanzamiento
  • 7 (xsd:integer)
  • 17 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
  • Democracy 2 (es)
  • Positech Games (es)
  • (es)
  • Demoracy (es)
  • Tri-Synergy (es)
  • Democracy 3 (es)
prop-es:modo
prop-es:nombre
  • Democracy (es)
  • Democracy (es)
prop-es:plataforma
prop-es:web
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Democracy es un videojuego de simulación política desarrollado por Positech Games en 2005. Posee una secuela lanzada en diciembre de 2007 y una tercera versión en 2013. El jugador toma el rol de un presidente o primer ministro de un gobierno democrático. Debe introducir y alterar políticas dentro de siete áreas: impuestos, economía, bienestar, política exterior, ley y orden y servicios públicos. Cada política afecta a factores como el crimen o la pobreza, y modifica el apoyo que el jugador recibe de los distintos grupos de votantes. El jugador debe enfrentar "situaciones", tales como protestas por el precio del combustible o la falta de viviendas. También deberá tomar decisiones respecto a dilemas que surgen en cada turno. (es)
  • Democracy es un videojuego de simulación política desarrollado por Positech Games en 2005. Posee una secuela lanzada en diciembre de 2007 y una tercera versión en 2013. El jugador toma el rol de un presidente o primer ministro de un gobierno democrático. Debe introducir y alterar políticas dentro de siete áreas: impuestos, economía, bienestar, política exterior, ley y orden y servicios públicos. Cada política afecta a factores como el crimen o la pobreza, y modifica el apoyo que el jugador recibe de los distintos grupos de votantes. El jugador debe enfrentar "situaciones", tales como protestas por el precio del combustible o la falta de viviendas. También deberá tomar decisiones respecto a dilemas que surgen en cada turno. (es)
rdfs:label
  • Democracy (es)
  • Democracy (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Democracy (es)
  • Democracy (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of