El delfín de Francia (francés: dauphin de France, IPA: [dofɛ̃]) —estrictamente, delfín de Viennois (dauphin de Viennois)— fue un título nobiliario francés empleado ininterrumpidamente desde 1349 hasta 1830, y reservado a los príncipes herederos al trono de Francia que fuesen hijos legítimos del monarca reinante. El último en llevar el título fue Luis Antonio de Borbón y Saboya, duque de Angulema, de 1824 a 1830. Por extensión de este término, en la actualidad la palabra delfín (deriva del latín delphinus, y este del griego δελφίνος delphinos) se usa corrientemente para referirse al sucesor designado oficial u oficiosamente para un cargo.

Property Value
dbo:abstract
  • El delfín de Francia (francés: dauphin de France, IPA: [dofɛ̃]) —estrictamente, delfín de Viennois (dauphin de Viennois)— fue un título nobiliario francés empleado ininterrumpidamente desde 1349 hasta 1830, y reservado a los príncipes herederos al trono de Francia que fuesen hijos legítimos del monarca reinante. El último en llevar el título fue Luis Antonio de Borbón y Saboya, duque de Angulema, de 1824 a 1830. Por extensión de este término, en la actualidad la palabra delfín (deriva del latín delphinus, y este del griego δελφίνος delphinos) se usa corrientemente para referirse al sucesor designado oficial u oficiosamente para un cargo. (es)
  • El delfín de Francia (francés: dauphin de France, IPA: [dofɛ̃]) —estrictamente, delfín de Viennois (dauphin de Viennois)— fue un título nobiliario francés empleado ininterrumpidamente desde 1349 hasta 1830, y reservado a los príncipes herederos al trono de Francia que fuesen hijos legítimos del monarca reinante. El último en llevar el título fue Luis Antonio de Borbón y Saboya, duque de Angulema, de 1824 a 1830. Por extensión de este término, en la actualidad la palabra delfín (deriva del latín delphinus, y este del griego δελφίνος delphinos) se usa corrientemente para referirse al sucesor designado oficial u oficiosamente para un cargo. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 193942 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4106 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128966349 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El delfín de Francia (francés: dauphin de France, IPA: [dofɛ̃]) —estrictamente, delfín de Viennois (dauphin de Viennois)— fue un título nobiliario francés empleado ininterrumpidamente desde 1349 hasta 1830, y reservado a los príncipes herederos al trono de Francia que fuesen hijos legítimos del monarca reinante. El último en llevar el título fue Luis Antonio de Borbón y Saboya, duque de Angulema, de 1824 a 1830. Por extensión de este término, en la actualidad la palabra delfín (deriva del latín delphinus, y este del griego δελφίνος delphinos) se usa corrientemente para referirse al sucesor designado oficial u oficiosamente para un cargo. (es)
  • El delfín de Francia (francés: dauphin de France, IPA: [dofɛ̃]) —estrictamente, delfín de Viennois (dauphin de Viennois)— fue un título nobiliario francés empleado ininterrumpidamente desde 1349 hasta 1830, y reservado a los príncipes herederos al trono de Francia que fuesen hijos legítimos del monarca reinante. El último en llevar el título fue Luis Antonio de Borbón y Saboya, duque de Angulema, de 1824 a 1830. Por extensión de este término, en la actualidad la palabra delfín (deriva del latín delphinus, y este del griego δελφίνος delphinos) se usa corrientemente para referirse al sucesor designado oficial u oficiosamente para un cargo. (es)
rdfs:label
  • Delfín (título) (es)
  • Delfín (título) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:comandante of
is prop-es:otrosTítulos of
is prop-es:título of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of