De rebus Hispaniae, Historia gótica​ o Historia de los hechos de España​ es una historia de la península ibérica escrita en latín por el arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada en la primera mitad del siglo XIII por encargo del rey Fernando III el Santo. Esta obra tuvo gran aceptación y fue traducida a las distintas lenguas romances. Durante siglos ha sido una fuente crucial para el estudio de la Historia de España.

Property Value
dbo:abstract
  • De rebus Hispaniae, Historia gótica​ o Historia de los hechos de España​ es una historia de la península ibérica escrita en latín por el arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada en la primera mitad del siglo XIII por encargo del rey Fernando III el Santo. De rebus Hispaniae consta de nueve libros, que recogen las crónicas de la Península desde los primeros pueblos hasta el año 1243. Jiménez de Rada empleó por primera vez en la historiografía hispana la ayuda de las fuentes andalusíes y desarrolló una visión de conjunto de todos los territorios peninsulares, tanto los reinos de Aragón, Navarra y Portugal como los de Castilla, León y sus antecesores, los reyes asturianos. Dedica una gran parte al dominio del reino visigodo; el título del capítulo, historia gothica, se hizo extensivo al conjunto. Las otras secciones tratan de los diversos pueblos de la península: romanos, ostrogodos, hunos, vándalos, suevos, alanos, árabes, etc. Esta obra tuvo gran aceptación y fue traducida a las distintas lenguas romances. Durante siglos ha sido una fuente crucial para el estudio de la Historia de España. (es)
  • De rebus Hispaniae, Historia gótica​ o Historia de los hechos de España​ es una historia de la península ibérica escrita en latín por el arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada en la primera mitad del siglo XIII por encargo del rey Fernando III el Santo. De rebus Hispaniae consta de nueve libros, que recogen las crónicas de la Península desde los primeros pueblos hasta el año 1243. Jiménez de Rada empleó por primera vez en la historiografía hispana la ayuda de las fuentes andalusíes y desarrolló una visión de conjunto de todos los territorios peninsulares, tanto los reinos de Aragón, Navarra y Portugal como los de Castilla, León y sus antecesores, los reyes asturianos. Dedica una gran parte al dominio del reino visigodo; el título del capítulo, historia gothica, se hizo extensivo al conjunto. Las otras secciones tratan de los diversos pueblos de la península: romanos, ostrogodos, hunos, vándalos, suevos, alanos, árabes, etc. Esta obra tuvo gran aceptación y fue traducida a las distintas lenguas romances. Durante siglos ha sido una fuente crucial para el estudio de la Historia de España. (es)
dbo:author
dbo:language
dbo:nonFictionSubject
dbo:wikiPageID
  • 19533 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3045 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117815656 (xsd:integer)
prop-es:adaptación
  • Historia de los hechos de España (es)
  • Historia de los hechos de España (es)
prop-es:autor
prop-es:formato
  • Manuscrito (es)
  • Manuscrito (es)
prop-es:género
  • Crónica medieval (es)
  • Crónica medieval (es)
prop-es:imagen
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:lengua
  • Latín (es)
  • Latín (es)
prop-es:libros
  • Nueve libros (es)
  • Nueve libros (es)
prop-es:nombre
  • De rebus Hispaniae (es)
  • De rebus Hispaniae (es)
prop-es:tema
  • Historia de España (es)
  • Historia de España (es)
prop-es:textoImagen
  • Manuscrito de De rebus Hispaniae (es)
  • Manuscrito de De rebus Hispaniae (es)
prop-es:traductor
  • Juan Fernández Valverde (es)
  • Juan Fernández Valverde (es)
prop-es:títuloOriginal
  • De rebus Hispaniae (es)
  • De rebus Hispaniae (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • De rebus Hispaniae, Historia gótica​ o Historia de los hechos de España​ es una historia de la península ibérica escrita en latín por el arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada en la primera mitad del siglo XIII por encargo del rey Fernando III el Santo. Esta obra tuvo gran aceptación y fue traducida a las distintas lenguas romances. Durante siglos ha sido una fuente crucial para el estudio de la Historia de España. (es)
  • De rebus Hispaniae, Historia gótica​ o Historia de los hechos de España​ es una historia de la península ibérica escrita en latín por el arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada en la primera mitad del siglo XIII por encargo del rey Fernando III el Santo. Esta obra tuvo gran aceptación y fue traducida a las distintas lenguas romances. Durante siglos ha sido una fuente crucial para el estudio de la Historia de España. (es)
rdfs:label
  • De rebus Hispaniae (es)
  • De rebus Hispaniae (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • De rebus Hispaniae (es)
  • De rebus Hispaniae (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:título of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of