El género Dasymutilla pertenece a la familia de avispas, Mutillidae. Las hembras se caracterizan por una picadura muy dolorosa. Las hembras carecen de alas y se parecen a las hormigas. Las larvas son parasitoides externos de varios tipos de himenópteros. Pueden producir un sonido agudo similar al de las hormigas cuando se las molesta.

Property Value
dbo:abstract
  • El género Dasymutilla pertenece a la familia de avispas, Mutillidae. Las hembras se caracterizan por una picadura muy dolorosa. Las hembras carecen de alas y se parecen a las hormigas. Las larvas son parasitoides externos de varios tipos de himenópteros. Pueden producir un sonido agudo similar al de las hormigas cuando se las molesta. Muchas especies presentan mimetismo mülleriano recíproco. Forman uno de los conjuntos miméticos más grandes y mejor estudidados. Su efecto es advertir a los depredadores de su poderosa picadura con sus colores aposemáticos (colores de advertencia). Este sistema de defensa es más efectivo cuando es compartido por varias especies así los depredadores tienen más oportunidades de aprender a evitarlos.​​ (es)
  • El género Dasymutilla pertenece a la familia de avispas, Mutillidae. Las hembras se caracterizan por una picadura muy dolorosa. Las hembras carecen de alas y se parecen a las hormigas. Las larvas son parasitoides externos de varios tipos de himenópteros. Pueden producir un sonido agudo similar al de las hormigas cuando se las molesta. Muchas especies presentan mimetismo mülleriano recíproco. Forman uno de los conjuntos miméticos más grandes y mejor estudidados. Su efecto es advertir a los depredadores de su poderosa picadura con sus colores aposemáticos (colores de advertencia). Este sistema de defensa es más efectivo cuando es compartido por varias especies así los depredadores tienen más oportunidades de aprender a evitarlos.​​ (es)
dbo:class
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8543295 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4767 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125727183 (xsd:integer)
prop-es:accessdate
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:authorlink
  • Arthur V. Evans (es)
  • Arthur V. Evans (es)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:first
  • Arthur V. (es)
  • Arthur V. (es)
prop-es:genus
  • Dasymutilla (es)
  • Dasymutilla (es)
prop-es:genusAuthority
prop-es:imageCaption
  • Dasymutilla sp. (es)
  • Dasymutilla sp. (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:last
  • Evans (es)
  • Evans (es)
prop-es:name
  • Dasymutilla (es)
  • Dasymutilla (es)
prop-es:ordo
prop-es:pages
  • 371 (xsd:integer)
prop-es:phylum
prop-es:publisher
  • Sterling Publishing Co. (es)
  • Sterling Publishing Co. (es)
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Ver Texto (es)
  • Ver Texto (es)
prop-es:subdivisionRanks
prop-es:subfamilia
prop-es:subordo
prop-es:superfamilia
prop-es:title
  • Genus Dasymutilla (es)
  • San Diego Natural History Museum Dasymutilla sp. (es)
  • Field Guide to Insects and Spiders of North America (es)
  • Genus Dasymutilla (es)
  • San Diego Natural History Museum Dasymutilla sp. (es)
  • Field Guide to Insects and Spiders of North America (es)
prop-es:url
prop-es:year
  • 2007 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El género Dasymutilla pertenece a la familia de avispas, Mutillidae. Las hembras se caracterizan por una picadura muy dolorosa. Las hembras carecen de alas y se parecen a las hormigas. Las larvas son parasitoides externos de varios tipos de himenópteros. Pueden producir un sonido agudo similar al de las hormigas cuando se las molesta. (es)
  • El género Dasymutilla pertenece a la familia de avispas, Mutillidae. Las hembras se caracterizan por una picadura muy dolorosa. Las hembras carecen de alas y se parecen a las hormigas. Las larvas son parasitoides externos de varios tipos de himenópteros. Pueden producir un sonido agudo similar al de las hormigas cuando se las molesta. (es)
rdfs:label
  • Dasymutilla (es)
  • Dasymutilla (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Dasymutilla (es)
  • Dasymutilla (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of