dbo:abstract
|
- Darío Facal (Madrid, 1978) es un director de teatro y dramaturgo español. Director del Corral de Comedias de Alcalá junto a Carlota Ferrer, director del Estudio Work in Progress y socio fundador de la compañía de teatro Metatarso. Estudió Dirección y Dramaturgia en la RESAD, Dirección Cinematográfica en New York University y Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid, completando su formación artística en Francia y en Estados Unidos. Es entrenador de actores y profesor de interpretación en el Estudio Work in Progress. También ha sido profesor de Dirección, Escritura teatral y cinematográfica, Análisis de texto, Historia del teatro, Historia del cine y Estética Cinematográfica. Y ha desarrollado su labor docente en escuelas tan prestigiosas como el Istituto Europeo di Design (IED), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Centro de Nuevos Creadores (CNC) y la Escuela Municipal de Cine de Alcorcón (ECA), de la cual fue Rector durante cuatro años. Sus espectáculos se han representado en escenarios tan emblemáticos como la Volksbühne am Rosa-Luxemburg-Platz de Berlín, el teatro Al’Qaumi de El Cairo, Naves Matadero, Teatros del Canal o el Teatro Español, donde ha dirigido El Burlador de Sevilla. Ha escrito y dirigido más de treinta espectáculos representados en diferentes festivales de teatro contemporáneo, a nivel nacional e internacional. Los títulos más representativos de su producción como director y dramaturgo con Metatarso son: , Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín para el Festival de Otoño a Primavera, Sueño de una noche de verano, Las amistades peligrosas, La vida imaginaria de Bonnie & Clyde, Breve cronología del amor, Theatre no More, Madrid Laberinto XXI, La pesadilla de Kepler, Kellogg’s Politik o Morfología de la Soledad, entre otros. También ha dirigido textos de algunos de los autores esenciales de la dramaturgia contemporánea como Heiner Müller, Caryl Churchill, Pascal Rambert, Jean Genet o Jean Luc Lagarce. Ha estrenado varios espectáculos en Lima (Perú) y ha publicado tres libros de poesía y seis piezas teatrales. Sus textos han sido traducidos al inglés, al francés y al portugués. Desde 2017 se encuentra dirigiendo el Corral de Comedias de Alcalá junto a Carlota Ferrer. Sus dos últimos estrenos como director han sido la adaptación teatral de para los Teatros del Canal (temporada 2017/2018) y una versión de Pedro Cantalejo de Hamlet de William Shakespeare interpretada por ocho mujeres. (es)
- Darío Facal (Madrid, 1978) es un director de teatro y dramaturgo español. Director del Corral de Comedias de Alcalá junto a Carlota Ferrer, director del Estudio Work in Progress y socio fundador de la compañía de teatro Metatarso. Estudió Dirección y Dramaturgia en la RESAD, Dirección Cinematográfica en New York University y Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid, completando su formación artística en Francia y en Estados Unidos. Es entrenador de actores y profesor de interpretación en el Estudio Work in Progress. También ha sido profesor de Dirección, Escritura teatral y cinematográfica, Análisis de texto, Historia del teatro, Historia del cine y Estética Cinematográfica. Y ha desarrollado su labor docente en escuelas tan prestigiosas como el Istituto Europeo di Design (IED), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Centro de Nuevos Creadores (CNC) y la Escuela Municipal de Cine de Alcorcón (ECA), de la cual fue Rector durante cuatro años. Sus espectáculos se han representado en escenarios tan emblemáticos como la Volksbühne am Rosa-Luxemburg-Platz de Berlín, el teatro Al’Qaumi de El Cairo, Naves Matadero, Teatros del Canal o el Teatro Español, donde ha dirigido El Burlador de Sevilla. Ha escrito y dirigido más de treinta espectáculos representados en diferentes festivales de teatro contemporáneo, a nivel nacional e internacional. Los títulos más representativos de su producción como director y dramaturgo con Metatarso son: , Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín para el Festival de Otoño a Primavera, Sueño de una noche de verano, Las amistades peligrosas, La vida imaginaria de Bonnie & Clyde, Breve cronología del amor, Theatre no More, Madrid Laberinto XXI, La pesadilla de Kepler, Kellogg’s Politik o Morfología de la Soledad, entre otros. También ha dirigido textos de algunos de los autores esenciales de la dramaturgia contemporánea como Heiner Müller, Caryl Churchill, Pascal Rambert, Jean Genet o Jean Luc Lagarce. Ha estrenado varios espectáculos en Lima (Perú) y ha publicado tres libros de poesía y seis piezas teatrales. Sus textos han sido traducidos al inglés, al francés y al portugués. Desde 2017 se encuentra dirigiendo el Corral de Comedias de Alcalá junto a Carlota Ferrer. Sus dos últimos estrenos como director han sido la adaptación teatral de para los Teatros del Canal (temporada 2017/2018) y una versión de Pedro Cantalejo de Hamlet de William Shakespeare interpretada por ocho mujeres. (es)
|