La urraca azul (Cyanocorax caeruleus),​ también denominada como chara cerúlea,​ es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Corvidae. Se encuentra en la Mata Atlántica, especialmente con Araucaria angustifolia, en el suroeste de Brasil (Estado de São Paulo hasta Rio Grande do Sul), llegando al este de Paraguay y nordeste de Argentina. Es el ave símbolo del estado del Estado de Paraná.

Property Value
dbo:abstract
  • La urraca azul (Cyanocorax caeruleus),​ también denominada como chara cerúlea,​ es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Corvidae. Se encuentra en la Mata Atlántica, especialmente con Araucaria angustifolia, en el suroeste de Brasil (Estado de São Paulo hasta Rio Grande do Sul), llegando al este de Paraguay y nordeste de Argentina. Es el ave símbolo del estado del Estado de Paraná. La urraca azul tiene una longitud total de aproximadamente 40 cm y pesa unos 270 gramos y es el más grande de los córvidos de América del Sur. Su plumaje es azul intenso en contraste con el negro de la cabeza y parte superior del pecho. Machos y hembras son similares, aunque las hembras suelen ser más pequeñas. Se alimenta en gran medida en las semillas como las nueces de Araucaria angustifolia, pero no se limita estrictamente a esto, ya que también se alimenta de insectos y frutas. Al igual que otros córvidos, son muy inteligentes. Su comunicación es compleja, y consta de por lo menos 14 distintas vocalizaciones. Se forman grupos de 4 a 15 individuos que están bien organizados en jerarquías. Estos grupos se mantienen estables hasta por dos generaciones. (es)
  • La urraca azul (Cyanocorax caeruleus),​ también denominada como chara cerúlea,​ es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Corvidae. Se encuentra en la Mata Atlántica, especialmente con Araucaria angustifolia, en el suroeste de Brasil (Estado de São Paulo hasta Rio Grande do Sul), llegando al este de Paraguay y nordeste de Argentina. Es el ave símbolo del estado del Estado de Paraná. La urraca azul tiene una longitud total de aproximadamente 40 cm y pesa unos 270 gramos y es el más grande de los córvidos de América del Sur. Su plumaje es azul intenso en contraste con el negro de la cabeza y parte superior del pecho. Machos y hembras son similares, aunque las hembras suelen ser más pequeñas. Se alimenta en gran medida en las semillas como las nueces de Araucaria angustifolia, pero no se limita estrictamente a esto, ya que también se alimenta de insectos y frutas. Al igual que otros córvidos, son muy inteligentes. Su comunicación es compleja, y consta de por lo menos 14 distintas vocalizaciones. Se forman grupos de 4 a 15 individuos que están bien organizados en jerarquías. Estos grupos se mantienen estables hasta por dos generaciones. (es)
dbo:binomialAuthority
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • NT
dbo:conservationStatusSystem
  • IUCN3.1
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:synonym
  • Pica caerulea
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4505580 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6073 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127280660 (xsd:integer)
prop-es:assessors
  • BirdLife International (es)
  • BirdLife International (es)
prop-es:binomial
  • Cyanocorax caeruleus (es)
  • Cyanocorax caeruleus (es)
prop-es:binomialAuthority
  • (es)
  • (es)
prop-es:classis
prop-es:downloaded
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:edición
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:familia
prop-es:genus
prop-es:genusAuthority
  • Boie, 1826 (es)
  • Boie, 1826 (es)
prop-es:id
  • 146590 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Urraca azul (es)
  • Urraca azul (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:rangeMap
  • CyanocoraxCaeruleusHabitat.jpg (es)
  • CyanocoraxCaeruleusHabitat.jpg (es)
prop-es:rangeMapWidth
  • 240 (xsd:integer)
prop-es:regnum
prop-es:species
  • C. caeruleus (es)
  • C. caeruleus (es)
prop-es:status
  • NT (es)
  • NT (es)
prop-es:statusSystem
  • IUCN3.1 (es)
  • IUCN3.1 (es)
prop-es:synonyms
  • Pica caerulea (es)
  • Pica caerulea (es)
prop-es:title
  • Cyanocorax caeruleus (es)
  • Cyanocorax caeruleus (es)
prop-es:year
  • 2004 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La urraca azul (Cyanocorax caeruleus),​ también denominada como chara cerúlea,​ es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Corvidae. Se encuentra en la Mata Atlántica, especialmente con Araucaria angustifolia, en el suroeste de Brasil (Estado de São Paulo hasta Rio Grande do Sul), llegando al este de Paraguay y nordeste de Argentina. Es el ave símbolo del estado del Estado de Paraná. (es)
  • La urraca azul (Cyanocorax caeruleus),​ también denominada como chara cerúlea,​ es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Corvidae. Se encuentra en la Mata Atlántica, especialmente con Araucaria angustifolia, en el suroeste de Brasil (Estado de São Paulo hasta Rio Grande do Sul), llegando al este de Paraguay y nordeste de Argentina. Es el ave símbolo del estado del Estado de Paraná. (es)
rdfs:label
  • Cyanocorax caeruleus (es)
  • Cyanocorax caeruleus (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Urraca azul (es)
  • Urraca azul (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of