El cráter de la Tierra de Wilkes es una gigantesca estructura geológica de probable origen meteorítico que recibe su nombre por la región en la que se ubica, aproximadamente a 70° S de latitud y 120° E de longitud —entre la cordillera Gamburtsev y las Montañas Transantárticas—, bajo el indlandsis antártico.​​​ Descubierto en 2006 por los satélites GRACE de la NASA, es uno de los mayores cráteres de impacto de la Tierra, con una extensión de casi 500 km de diámetro.​ En la actualidad, la estructura permanece oculta bajo una capa de hielo de más de un kilómetro de espesor.​

Property Value
dbo:abstract
  • El cráter de la Tierra de Wilkes es una gigantesca estructura geológica de probable origen meteorítico que recibe su nombre por la región en la que se ubica, aproximadamente a 70° S de latitud y 120° E de longitud —entre la cordillera Gamburtsev y las Montañas Transantárticas—, bajo el indlandsis antártico.​​​ Descubierto en 2006 por los satélites GRACE de la NASA, es uno de los mayores cráteres de impacto de la Tierra, con una extensión de casi 500 km de diámetro.​ En la actualidad, la estructura permanece oculta bajo una capa de hielo de más de un kilómetro de espesor.​ Originalmente, los científicos no pudieron datar con exactitud el origen de la formación por las difíciles condiciones de la zona, abriendo un amplio margen de entre 500 y 100 millones de años.​ Sin embargo, hallazgos posteriores delimitaron su antigüedad en aproximadamente 250 millones de años, coincidiendo con la extinción masiva del Pérmico-Triásico o «Gran Mortandad», la mayor extinción en la historia de la Tierra, que acabó con el 70 % de las especies terrestres y el 90 % de las marinas.​​ De hecho, los expertos sugieren que el impacto que dio origen a este cráter puede estar directamente relacionado con la aparición de los traps siberianos, considerados como los principales causantes de la extinción.​ (es)
  • El cráter de la Tierra de Wilkes es una gigantesca estructura geológica de probable origen meteorítico que recibe su nombre por la región en la que se ubica, aproximadamente a 70° S de latitud y 120° E de longitud —entre la cordillera Gamburtsev y las Montañas Transantárticas—, bajo el indlandsis antártico.​​​ Descubierto en 2006 por los satélites GRACE de la NASA, es uno de los mayores cráteres de impacto de la Tierra, con una extensión de casi 500 km de diámetro.​ En la actualidad, la estructura permanece oculta bajo una capa de hielo de más de un kilómetro de espesor.​ Originalmente, los científicos no pudieron datar con exactitud el origen de la formación por las difíciles condiciones de la zona, abriendo un amplio margen de entre 500 y 100 millones de años.​ Sin embargo, hallazgos posteriores delimitaron su antigüedad en aproximadamente 250 millones de años, coincidiendo con la extinción masiva del Pérmico-Triásico o «Gran Mortandad», la mayor extinción en la historia de la Tierra, que acabó con el 70 % de las especies terrestres y el 90 % de las marinas.​​ De hecho, los expertos sugieren que el impacto que dio origen a este cráter puede estar directamente relacionado con la aparición de los traps siberianos, considerados como los principales causantes de la extinción.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 408242 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15128 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126549804 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • von Frese (es)
  • von Frese (es)
prop-es:año
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:nombre
  • Ralph R. B. (es)
  • Ralph R. B. (es)
prop-es:periódico
  • NASA (es)
  • NASA (es)
prop-es:título
  • GRACE gravity data target possible mega-impact in north central Wilkes Land, Antarctica (es)
  • GRACE gravity data target possible mega-impact in north central Wilkes Land, Antarctica (es)
prop-es:url
dct:subject
georss:point
  • -70.0 120.0
rdf:type
rdfs:comment
  • El cráter de la Tierra de Wilkes es una gigantesca estructura geológica de probable origen meteorítico que recibe su nombre por la región en la que se ubica, aproximadamente a 70° S de latitud y 120° E de longitud —entre la cordillera Gamburtsev y las Montañas Transantárticas—, bajo el indlandsis antártico.​​​ Descubierto en 2006 por los satélites GRACE de la NASA, es uno de los mayores cráteres de impacto de la Tierra, con una extensión de casi 500 km de diámetro.​ En la actualidad, la estructura permanece oculta bajo una capa de hielo de más de un kilómetro de espesor.​ (es)
  • El cráter de la Tierra de Wilkes es una gigantesca estructura geológica de probable origen meteorítico que recibe su nombre por la región en la que se ubica, aproximadamente a 70° S de latitud y 120° E de longitud —entre la cordillera Gamburtsev y las Montañas Transantárticas—, bajo el indlandsis antártico.​​​ Descubierto en 2006 por los satélites GRACE de la NASA, es uno de los mayores cráteres de impacto de la Tierra, con una extensión de casi 500 km de diámetro.​ En la actualidad, la estructura permanece oculta bajo una capa de hielo de más de un kilómetro de espesor.​ (es)
rdfs:label
  • Cráter de la Tierra de Wilkes (es)
  • Cráter de la Tierra de Wilkes (es)
owl:sameAs
geo:lat
  • -70.000000 (xsd:float)
geo:long
  • 120.000000 (xsd:float)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of