Cosmos: un viaje personal (en inglés Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y (con Sagan como guionista principal y presentador), cuyos objetivos fundamentales fueron: * Difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, así como sobre el origen de la vida. * Concienciar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, y presentar las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial, y en particular, las misiones Voyager.

Property Value
dbo:abstract
  • Cosmos: un viaje personal (en inglés Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y (con Sagan como guionista principal y presentador), cuyos objetivos fundamentales fueron: * Difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, así como sobre el origen de la vida. * Concienciar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, y presentar las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial, y en particular, las misiones Voyager. El programa de televisión estuvo listo en 1980 y constó de trece episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración. La música utilizada fue mayormente obra de Vangelis, y otros. Ganó un Premio Emmy y un Peabody. La serie se ha emitido en 60 países y ha sido vista por más de 400 millones de personas.​ Tras el rodaje de la serie, Sagan escribió el libro homónimo Cosmos,​​​ complementario al documental. El Cosmos es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez. Carl Sagan, capítulo 1, Cosmos: un viaje personal (es)
  • Cosmos: un viaje personal (en inglés Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y (con Sagan como guionista principal y presentador), cuyos objetivos fundamentales fueron: * Difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, así como sobre el origen de la vida. * Concienciar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, y presentar las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial, y en particular, las misiones Voyager. El programa de televisión estuvo listo en 1980 y constó de trece episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración. La música utilizada fue mayormente obra de Vangelis, y otros. Ganó un Premio Emmy y un Peabody. La serie se ha emitido en 60 países y ha sido vista por más de 400 millones de personas.​ Tras el rodaje de la serie, Sagan escribió el libro homónimo Cosmos,​​​ complementario al documental. El Cosmos es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez. Carl Sagan, capítulo 1, Cosmos: un viaje personal (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 228979 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16180 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128319236 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Navarro García (es)
  • Rojas Peña (es)
  • Navarro García (es)
  • Rojas Peña (es)
prop-es:autor
  • Carl Sagan (es)
  • Ann Druyan (es)
  • John Hands (es)
  • William Poundstone (es)
  • Carl Sagan (es)
  • Ann Druyan (es)
  • John Hands (es)
  • William Poundstone (es)
prop-es:año
  • 2012 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
  • 2015 (xsd:integer)
  • 2017 (xsd:integer)
  • 2020 (xsd:integer)
prop-es:cadena
prop-es:creador
prop-es:director
  • Adrian Malone (es)
  • Adrian Malone (es)
prop-es:edición
  • 1 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • La Esfera de los Libros (es)
  • RBA Libros (es)
  • Ediciones de la Torre (es)
  • Editorial Planeta (es)
  • Ediciones AKAL (es)
  • CreateSpace Independent Publishing Platform (es)
  • Ediciones USM (es)
  • La Esfera de los Libros (es)
  • RBA Libros (es)
  • Ediciones de la Torre (es)
  • Editorial Planeta (es)
  • Ediciones AKAL (es)
  • CreateSpace Independent Publishing Platform (es)
  • Ediciones USM (es)
prop-es:filmaffinity
  • 601451 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • español (es)
  • español (es)
prop-es:imdb
  • 81846 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 154 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • José (es)
  • Isaías (es)
  • José (es)
  • Isaías (es)
prop-es:numEpisodios
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:numTemporadas
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:otros
  • Amparo Navarro (es)
  • Amparo Navarro (es)
prop-es:presentador
  • Carl Sagan (es)
  • Carl Sagan (es)
prop-es:primeraEmisión
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:productor
  • Gregory Andorfer, Rob McCain (es)
  • Gregory Andorfer, Rob McCain (es)
prop-es:sucedidoPor
  • ''Cosmos: una odisea de tiempo y espacio (es)
  • ''Cosmos: una odisea de tiempo y espacio (es)
prop-es:tipo
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:traductor
  • Manuel Silva (es)
  • Mª del Mar Moya (es)
  • Carla López Fatur (es)
  • Manuel Silva (es)
  • Mª del Mar Moya (es)
  • Carla López Fatur (es)
prop-es:título
  • Cosmos (es)
  • Cosmos: A Personal Voyage (es)
  • COSMOS (es)
  • Astronomía Elemental (es)
  • Carl Sagan. Una vida en el cosmos (es)
  • Cosmo sapiens (es)
  • La enorme pequeñez de la abuela tierra (es)
  • Cosmos. Mundos posibles (es)
  • Cosmos (es)
  • Cosmos: A Personal Voyage (es)
  • COSMOS (es)
  • Astronomía Elemental (es)
  • Carl Sagan. Una vida en el cosmos (es)
  • Cosmo sapiens (es)
  • La enorme pequeñez de la abuela tierra (es)
  • Cosmos. Mundos posibles (es)
prop-es:títuloEspañol
  • Cosmos: un viaje personal (es)
  • Cosmos: un viaje personal (es)
prop-es:volumen
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:últimaEmisión
  • 21 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Cosmos: un viaje personal (en inglés Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y (con Sagan como guionista principal y presentador), cuyos objetivos fundamentales fueron: * Difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, así como sobre el origen de la vida. * Concienciar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, y presentar las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial, y en particular, las misiones Voyager. (es)
  • Cosmos: un viaje personal (en inglés Cosmos: A Personal Voyage) es una serie documental de divulgación científica escrita por Carl Sagan, Ann Druyan y (con Sagan como guionista principal y presentador), cuyos objetivos fundamentales fueron: * Difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, así como sobre el origen de la vida. * Concienciar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, y presentar las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial, y en particular, las misiones Voyager. (es)
rdfs:label
  • Cosmos: un viaje personal (es)
  • Cosmos: un viaje personal (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of