La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica es el tribunal de mayor jerarquía del Poder Judicial en Costa Rica. Su actual presidente es Fernando Cruz Castro. Todos los Tribunales y Juzgados que existen en el país dependen de la Corte. Su estructura organizativa obedece a tres factores: la materia de los asuntos a resolver, el territorio donde tienen lugar y la cuantía (monto de dinero que está involucrado en el asunto), que son los que determinan en qué despachos se debe resolver. Tanto la competencia territorial, como la cuantía los establece la Corte Suprema de Justicia.

Property Value
dbo:abstract
  • La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica es el tribunal de mayor jerarquía del Poder Judicial en Costa Rica. Su actual presidente es Fernando Cruz Castro. Todos los Tribunales y Juzgados que existen en el país dependen de la Corte. Su estructura organizativa obedece a tres factores: la materia de los asuntos a resolver, el territorio donde tienen lugar y la cuantía (monto de dinero que está involucrado en el asunto), que son los que determinan en qué despachos se debe resolver. Tanto la competencia territorial, como la cuantía los establece la Corte Suprema de Justicia. La Corte Suprema de Justicia está integrada por 22 magistrados propietarios, 5 magistrados suplentes en las tres primeras Salas y 7 magistrados suplentes en la Sala Constitucional, y se distribuyen de la siguiente manera: cinco en cada una de las tres Salas de Casación y siete en la Sala Constitucional. Los mismos son nombrados por la Asamblea Legislativa por períodos de ocho años. Para cumplir en sus funciones, el poder judicial en Costa Rica está estructurado en tres ámbitos: Jurisdiccional (magistrados que forman la Corte Suprema de Justicia, Salas de Casación y los distintos jueces que laboran en los diferentes Tribunales de Casación, Tribunales Colegiados, Juzgados de Primera Instancia y Penales, Juzgados y Tribunales de Menor Cuantía, Contravencionales y de asuntos sumarios y pensiones alimentarias, y los Juzgados especializados en violencia doméstica); Auxiliar de Justicia (Organismo de Investigación Judicial, Ministerio Público, Departamento de Defensores Públicos, Escuela Judicial, Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, Archivo y Registro Judiciales) y Administrativo (Consejo Superior, Dirección Ejecutiva, Departamento de Proveeduría, Contraloría de Servicios, Consejo de la Judicatura y Órganos Asesores). Su sede, así como la del Organismo de Investigación Judicial y de los Tribunales Centrales de San José, se ubica en la Plaza de la Justicia en el Primer Circuito Judicial de Costa Rica, localizado en el Barrio González Lahmann de la ciudad de San José. (es)
  • La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica es el tribunal de mayor jerarquía del Poder Judicial en Costa Rica. Su actual presidente es Fernando Cruz Castro. Todos los Tribunales y Juzgados que existen en el país dependen de la Corte. Su estructura organizativa obedece a tres factores: la materia de los asuntos a resolver, el territorio donde tienen lugar y la cuantía (monto de dinero que está involucrado en el asunto), que son los que determinan en qué despachos se debe resolver. Tanto la competencia territorial, como la cuantía los establece la Corte Suprema de Justicia. La Corte Suprema de Justicia está integrada por 22 magistrados propietarios, 5 magistrados suplentes en las tres primeras Salas y 7 magistrados suplentes en la Sala Constitucional, y se distribuyen de la siguiente manera: cinco en cada una de las tres Salas de Casación y siete en la Sala Constitucional. Los mismos son nombrados por la Asamblea Legislativa por períodos de ocho años. Para cumplir en sus funciones, el poder judicial en Costa Rica está estructurado en tres ámbitos: Jurisdiccional (magistrados que forman la Corte Suprema de Justicia, Salas de Casación y los distintos jueces que laboran en los diferentes Tribunales de Casación, Tribunales Colegiados, Juzgados de Primera Instancia y Penales, Juzgados y Tribunales de Menor Cuantía, Contravencionales y de asuntos sumarios y pensiones alimentarias, y los Juzgados especializados en violencia doméstica); Auxiliar de Justicia (Organismo de Investigación Judicial, Ministerio Público, Departamento de Defensores Públicos, Escuela Judicial, Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, Archivo y Registro Judiciales) y Administrativo (Consejo Superior, Dirección Ejecutiva, Departamento de Proveeduría, Contraloría de Servicios, Consejo de la Judicatura y Órganos Asesores). Su sede, así como la del Organismo de Investigación Judicial y de los Tribunales Centrales de San José, se ubica en la Plaza de la Justicia en el Primer Circuito Judicial de Costa Rica, localizado en el Barrio González Lahmann de la ciudad de San José. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 173710 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 46515 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128678236 (xsd:integer)
prop-es:anchoImagen
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:creado
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Corte Suprema CR 2.JPG (es)
  • Corte Suprema CR 2.JPG (es)
prop-es:latd
  • 9 (xsd:integer)
prop-es:latm
  • 55 (xsd:integer)
prop-es:latns
  • N (es)
  • N (es)
prop-es:lats
  • 49 (xsd:integer)
prop-es:longd
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:longew
  • W (es)
  • W (es)
prop-es:longm
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:longs
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Corte Suprema de Justicia (es)
  • Corte Suprema de Justicia (es)
prop-es:sede
  • San José, Costa Rica (es)
  • Plaza de la Justicia, Primer Circuito Judicial (es)
  • San José, Costa Rica (es)
  • Plaza de la Justicia, Primer Circuito Judicial (es)
prop-es:sitioWeb
prop-es:tipo
  • Tribunal Supremo del Poder Judicial (es)
  • Tribunal Supremo del Poder Judicial (es)
prop-es:titularNom
prop-es:titularTipo
prop-es:títuloImagen
  • Edificio de la Corte Suprema de Justicia en San José de Costa Rica. (es)
  • Edificio de la Corte Suprema de Justicia en San José de Costa Rica. (es)
prop-es:ámbito
dct:subject
rdfs:comment
  • La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica es el tribunal de mayor jerarquía del Poder Judicial en Costa Rica. Su actual presidente es Fernando Cruz Castro. Todos los Tribunales y Juzgados que existen en el país dependen de la Corte. Su estructura organizativa obedece a tres factores: la materia de los asuntos a resolver, el territorio donde tienen lugar y la cuantía (monto de dinero que está involucrado en el asunto), que son los que determinan en qué despachos se debe resolver. Tanto la competencia territorial, como la cuantía los establece la Corte Suprema de Justicia. (es)
  • La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica es el tribunal de mayor jerarquía del Poder Judicial en Costa Rica. Su actual presidente es Fernando Cruz Castro. Todos los Tribunales y Juzgados que existen en el país dependen de la Corte. Su estructura organizativa obedece a tres factores: la materia de los asuntos a resolver, el territorio donde tienen lugar y la cuantía (monto de dinero que está involucrado en el asunto), que son los que determinan en qué despachos se debe resolver. Tanto la competencia territorial, como la cuantía los establece la Corte Suprema de Justicia. (es)
rdfs:label
  • Corte Suprema de Justicia de Costa Rica (es)
  • Corte Suprema de Justicia de Costa Rica (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:cargo of
is prop-es:dependienteDe of
is prop-es:designado of
is prop-es:predecesora of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of