Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Se considera como continente a una gran extensión de Tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; y culturales, como la etnografía. La división de la Tierra en continentes es convencional, y suelen reconocerse entre cuatro y siete continentes; por ejemplo, una división en seis continentes suele ser: Asia, Antártida, Europa, África, Oceanía y América. Recientemente, se ha descrito también al nuevo continente hundido de Zelandia situado debajo de Nueva Zelanda, lo que reformaría el número total de continentes. (es)
- Se considera como continente a una gran extensión de Tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; y culturales, como la etnografía. La división de la Tierra en continentes es convencional, y suelen reconocerse entre cuatro y siete continentes; por ejemplo, una división en seis continentes suele ser: Asia, Antártida, Europa, África, Oceanía y América. Recientemente, se ha descrito también al nuevo continente hundido de Zelandia situado debajo de Nueva Zelanda, lo que reformaría el número total de continentes. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:ancho
| |
prop-es:apellidos
|
- Lewis (es)
- Tozer (es)
- Lewis (es)
- Tozer (es)
|
prop-es:coautores
|
- Kären E. Wigen (es)
- Kären E. Wigen (es)
|
prop-es:id
|
- ISBN 0-520-20742-4, ISBN 0-520-20743-2 (es)
- ISBN 0-520-20742-4, ISBN 0-520-20743-2 (es)
|
prop-es:imagen
|
- BlankMap-World-Continents-Coloured.PNG (es)
- BlankMap-World-Continents-Coloured.PNG (es)
|
prop-es:nombre
|
- H. F. (es)
- Martin W. (es)
- H. F. (es)
- Martin W. (es)
|
prop-es:posición
| |
prop-es:título
|
- A History of Ancient Geography (es)
- The Myth of Continents: a Critique of Metageography (es)
- A History of Ancient Geography (es)
- The Myth of Continents: a Critique of Metageography (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Berkeley (es)
- Cambridge (es)
- Berkeley (es)
- Cambridge (es)
|
prop-es:url
|
- https://archive.org/details/mythofcontinents0000lewi_c0i2|año=1997|editorial=University of California Press (es)
- https://archive.org/details/b24876628|año=1897|editorial=University Press (es)
- https://archive.org/details/mythofcontinents0000lewi_c0i2|año=1997|editorial=University of California Press (es)
- https://archive.org/details/b24876628|año=1897|editorial=University Press (es)
|
prop-es:wikisource
|
- Geografía/Continente (es)
- Geografía/Continente (es)
|
prop-es:wiktionary
|
- continente (es)
- continente (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Se considera como continente a una gran extensión de Tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; y culturales, como la etnografía. La división de la Tierra en continentes es convencional, y suelen reconocerse entre cuatro y siete continentes; por ejemplo, una división en seis continentes suele ser: Asia, Antártida, Europa, África, Oceanía y América. Recientemente, se ha descrito también al nuevo continente hundido de Zelandia situado debajo de Nueva Zelanda, lo que reformaría el número total de continentes. (es)
- Se considera como continente a una gran extensión de Tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; y culturales, como la etnografía. La división de la Tierra en continentes es convencional, y suelen reconocerse entre cuatro y siete continentes; por ejemplo, una división en seis continentes suele ser: Asia, Antártida, Europa, África, Oceanía y América. Recientemente, se ha descrito también al nuevo continente hundido de Zelandia situado debajo de Nueva Zelanda, lo que reformaría el número total de continentes. (es)
|
rdfs:label
|
- Continente (es)
- Continente (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:region
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:tipoSuperior
of | |
is prop-es:ámbito
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |